Búsqueda


Mostrando 11.181-11.200 de 22.182 resultados para la consulta el oro

Adelmón

... proceden de Baeza.ARMASEscudo de azur con un creciente de plata, ranversado y acompañado de cinco estrellas de oro: dos en jefe, dos junto a las puntas del creciente y otra en la punta del escudo.
125 palabras

Ariortua

... aba sita en la anteiglesia de Vérriz, p. j. de Durango (Vizcaya). Una rama se estableció en la anteiglesia de Dima, de dicho p. j.ARMASTraen de oro, con un sotuer de azur, acompañado en lo alto y...
119 palabras

Calzadilla (linaje)

INTRODUCCIÓNLinaje con solar en la v. de Santillana del Mar (Cantabria).ARMASDe Plata con una banda jaquelada de oro y gules acompañada en lo alto de un lucero de azur.
86 palabras

Coneja

INTRODUCCIÓNLinaje de origen desconocido.ARMASEscudo partido: primero, de oro, y segundo, de azur; brochante sobre el todo un grifo con los colores del uno al otro, picado y membrado de sable.
65 palabras

Corte - Real

... gules con seis costillas de plata puestas dos, dos y dos en situación de faja, y el jefe de plata con una cruz llana de gules. Otra variante presenta: escudo de oro con las...
113 palabras

Escuela de Sagres

Escuela de náutica fundada h. 1420 por el infante portugués, gran maestre de la Orden de Cristo y I duque de Viseu, Enrique _el Navegante_ (1394-1460), bajo el reinado de Juan I de Portugal (1385-1433 ...
559 palabras

Galcerán (linaje)

INTRODUCCIÓNLinaje extendido por Cataluña y Aragón.ARMASDe oro con un árbol de sinople arrancado.
50 palabras

Gallón

INTRODUCCIÓNLinaje castellano. Pasó a Colombia.ARMASDe gules con tres Leónes de oro rampantes, puestos en triángulo.
59 palabras

Gorostiza

... de gules con un castillo de plata; medio cortado de plata con un águila pasmada, de sable, y segundo, con diez estrellas de oro puestas cinco en sotuer, sobre las otras cinco, también en...
120 palabras

Ibar (linaje)

... solar en Gamiz-Fika (Vizcaya). Algunos miembros de la casa de Aibar, en la localidad navarra homónima, tomaron por contracción el apellido Ibar.ARMASDe oro con un castillo de púrpura aclarado de azur.
87 palabras

Lasierra (linaje)

INTRODUCCIÓNLinaje del mun. zaragozano de Pie-dratajada.ARMASEn campo de gules, una sierra de oro con el verdugo y la cuerda de piata y sable.
58 palabras

Luis Joseph Velázquez de Velasco

(Málaga, 5-XI-1722 ? 26-XI-1772). Escritor e historiador. Marqués de Valdeflores. Estudió con los jesuítas, en cuyo colegio imperial de San Miguel (Granada) ingresó en 1735. Muy pronto fue requerido ...
649 palabras

Moles

... de azur, una muela de molino de plata con los hierros de sable, sumada de una cruz, tambien de plata, de dos brazos. Los de Cataluña llevan: en campo de azur, un chevrón de oro,...
97 palabras

Payró

INTRODUCCIÓNLinaje de Cataluña.ARMASEn campo de azur, una cruz trebolada de oro sobre tres gradas del mismo metal.
53 palabras

Pío (linaje)

INTRODUCCIÓNLinaje originario de Cerdeña.ARMASEscudo cuartelado: primero y cuarto fajados de seis piezas, tres de plata y tres de gules; segundo y tercero de oro, con un león de sinople.
66 palabras

Ramón Serrano Suñer

(Cartagena, Región de Murcia, 12-IX-1901 — Madrid, l-IX-2003). Político y escritor.Ramón Serrano Suñer. Retrato de Ignacio Zuloaga, s. XX. ORÍGENES Y FORMACIÓNSu padre, José Serrano Llobera, ingeniero ...
6.273 palabras

RamPito

INTRODUCCIÓNLinaje de Galicia. Una rama pasó a Asturias.ARMASEn campo de oro, un árbol de sinople superado de un águila volante de sable; bordura de azur, con ocho aspas de plata.
87 palabras

Santa Ana (linaje)

Armas de los Santa Ana. INTRODUCCIÓNLinaje de Galicia.ARMASEn campo de gules, una banda de azur perfilada de oro.
109 palabras

Sebastián Fox Morcillo

(Sevilla, 1528 — océano Atlántico, h. 1558/1560). Filósofo y humanista._De Historiae Institutione Dialogus_ obra de Sebastián Fox Morcillo publicada en 1557. VIDA Y OBRAHijo del platero Francisco ...
3.021 palabras

Toledo - Pimentel

INTRODUCCIÓNLinaje que deriva de la casa ducal de Alba. Fernando de Toledo-Pimentel fundó una nueva casa en Santiago del Estero (Argentina) a finales del s. XVI.ARMASEscudo partido: primero, con ...
120 palabras
Este sitio web utiliza cookies, propias y de terceros con la finalidad de obtener información estadística en base a los datos de navegación. Si continúa navegando, se entiende que acepta su uso y en caso de no aceptar su instalación deberá visitar el apartado de información, donde le explicamos la forma de eliminarlas o rechazarlas.
Aceptar | Más información