... er sentir por medio del razonamiento.» John Ruskin «Te lo digo ante Dios y como hombre honesto que soy, que tu hijo es el más grande compositor que yo haya ...
... a lo largo de la década de 1960. Entre 1960 y 1963, pintó el tema de la violación de Leda por el dios Zeus/Júpiter, transformado en cisne, en seis ocasiones. El momento más crítico de su trayectoria ...
... enfrene al Duero y a mis ojos, que a su vegay a mí de dueño eternamente priva? Conde, quien va subiendo, como tieneun pie en vacío, si la muerte llega,¡ay Dios qué fácilmente le derriba.
... de la fe que, en su dinamicidad, hace avanzar al creyente hacia el amor inconcebible de Dios, revelado en el Cristo crucificado. Este conocimiento hace progresar al cristiano hacia una comprensión ...
... Freud y psicoanálisis en sus relaciones con la escritura, etc.). Con el precedente de Nietzsche —muerte de Dios— y de Heidegger —destrucción de la metafísica—, se centra en una crítica radical ...
... cadencia y ritmo del castellano barroco. La poesía de Villa explora la relación hombre-Dios, en una forma considerada por muchos como poco ortodoxa. González ensalza al pueblo campesino, preocupación ...
En la mitología griega, cualquiera de las hijas del dios marino Nereo y de Doris, hija de Océano. Las Nereidas, que eran 50 ó 100, eran representadas como muchachas que habitaban en el agua, salada ...
... agustino sobre el conflicto entre el Emperador José II de Austria y la Iglesia en el pontificado de Pío VI”. En Ciudad de Dios: Revista agustiniana, ISSN 0009-7756, Vol. 224, Nº. 3, 2011, págs. 721 ...
... a seguir políticas “inspiradas en las verdades sublimes que nos enseña la religión eterna de Dios Salvador”, y finalmente hacían una llamada al resto de monarcas europeos cristianos, pidiéndoles ...
... mabaratas, en la India. Puede considerárseles como una de las más bellas y apasionadas expresiones del amor a Dios.Bibliografía• Javier MELLONI. “El rincón de la mística: Tukaram”. En El Ciervo ...
... carácter religioso y tenían lugar en sitios destinados al culto hasta el siglo IV en que desaparecieron de las iglesias. El ágape era muestra del amor del hombre con Dios y de los hombres entre sí.
... culto constituían una exaltación de las pasiones y se colocaban bajo la advocación de Dioniso o Baco, el dios del vino. La celebración de banquetes, danzas, procesiones y representaciones dramáticas ...
... que se dan en el pensamiento, por ej., las matemáticas. De ahí que sea necesario recurrir a Dios como garantía de verdad del contenido de nuestros pensamientos y de lo que es percibido a través ...
... orgánica y espiritual de todos los fieles, pastores y seglares, en la Iglesia, Pueblo de Dios, y a la comunidad institucional-sacramental de los obispos (colegialidad episcopal), y en este segundo ...
... familia. Su cohesión interna la reciben de la puesta en común de la Palabra de Dios, de la cual hacen cotidianamente su oración, que, donde es posible, comparten con los seglares. No se hacen votos ...
... ¿a que serà suficiente hombre que està tan llagado y que ha sido vn...? F. ANTONIA¿Que? ¿Rufian? Que por Dios, y assi me goze, 375que le vi reñir con doze de heria y de San Roman; y en Toledo ...
... o intentio tenía el sentido de tender hacia algo; en el ámbito teológico, el hombre hacia Dios, y en el del conocimiento, el sujeto al objeto. Es, sobre todo, en este último campo que el concepto ...
... founded it upon the seas(inglés: «Él lo ha fundado sobre los mares»)Himno: God Save the King (inglés: «Dios salve al Rey») Archivo:United States Navy Band - God Save the Queen.oga Himno local ...
... VII (1818), en tercetos, hay bellos versos de clara filiación renacentista: «Que no más pronto ¡oh Dios su aliento pierde; por el pérfido plomo sorprendida, / blanca paloma entre la grama verde ...
2.983 palabras
Este sitio web utiliza cookies, propias y de terceros con la finalidad de obtener información estadística en base a los datos de navegación. Si continúa navegando, se entiende que acepta su uso y en caso de no aceptar su instalación deberá visitar el apartado de información, donde le explicamos la forma de eliminarlas o rechazarlas.
Aceptar |
Más información