... .) son cabezas comerciales secundarias de sus respectivas áreas de influencia. Tradicionalmente el principal eje de comunicación ha sido la carretera que une Madrid con Andalucía (N-IV), que atraviesa ...
... , en la estación de Vigo-Urzáiz se concentran los servicios de la línea de alta velocidad (AVE) del Eje atlántico, a través de la cual discurre el “Avant” A Coruña-Vigo.ArqueologíaEn la comarca ...
... de una iglesia de tipo basilical, aunque la proyección de sus volúmenes a lo alto difumina el eje este-oeste y permite interpretar también el edificio en sentido centralizado. Su planta se organiza ...
... obras recorrían Italia desde la década de 1620. El cuadro (en sus dos versiones) está dividido por un eje diagonal que parte del ángulo inferior izquierdo; por debajo de él se encuentra el mundo ...
... y pico de Cá-brega (575 m de alt.). Riega el término el río Odrón, de N. a S., eje del municipio, que al confluir con el río Linares aguas abajo del término forma el río Mayor, afl. por la izquierda ...
... a veces como capillitas, como se deduce de la presencia de pequeños nichos embutidos en los muros. El eje longitudinal de la iglesia queda reforzado en la parte central de la fachada delantera ...
... la constante TAU, medida en años. Si TAU infinito, aparece una línea paralela al eje del tiempo. La gestión es del 100% para el capital en todo momento (caso de la empresa privada). Pero es posible ...
... desempeñó un papel decisIvo en el desarrollo de su programa y se convirtió en el eje de la reforma. Así, introdujo una serie de medidas con el fin de intensificar la romanización de su territorIo ...
... vertiente cantábrica, nacido en las estribaciones del cordal de Ponga, al SE. de la comunidads, constituye el eje fluvial de la comarca en la que penetra por el término de Pravia, entre los cordales ...
... , a la vez que la altitud disminuye de E. a O. La red fluvial está centralizada por el río Duero, eje comarcal, que cruza la comarca desde el término de La Vid y Barrios al E. hasta el de San Martín ...
... , al NE., y discurre de E. a O., para girar posteriormente en dirección S., regando y sirviendo de eje, junto con su pequeña red de barrancos que bajan de las sierras norteñas y de San Pelayo y Ujué ...
... Relieve accidentado por pequeñas serrezuelas. Discurre de S. a N. del término el río Martín, eje natural del municipio, afl. del Ebro por su derecha; riegan también el término el río Radón, que sirve ...
... el límite con Dehesa de Montejo y Payo de Ojeda. Riegan el término el río Burejo, de NO. a SE., eje natural del municipio, afl. del Pisuerga por la derecha, en la cuenca del Duero; el río Perazancas ...
... plan de expansión urbana, que basaba su crecimiento en los bloques residenciales de viviendas como el eje rector —en vez de la apertura de grandes calles, avenidas o vías, como solía ser habitual ...
... el ala izquierda de la línea liberal, el propio Córdoba dirigió el centro situado como eje en el camino de Artajona, y Manuel Gurrea comandó la derecha del ataque. La caballería cubría el espacio ...
... a la restauración del monasterio cisterciense de Nuestra Señora de Rueda, Sástago (provincia de Zaragoza), el eje peatonal turístico y cultura del Paseo del Prado-Bailén de Madrid, el Parque Minero ...
... -revolucionaria, se encuentra en el origen de la estrategia de coaliciones de izquierda que se convirtió en el eje de su política durante la II República. Sobre estos principios se dio a conocer ...
Comarca de la provincia de A Coruña, con capitalidad en Noia. Situada al SO. de la provincia, limita con las comarcas de (Porto do Son).HistoriaLa comarca estuvo poblada en época prerromana, de la ...
... 1908) —cuyo título alude al goce que le daba vivir en un espacio íntimo (su habitación, eje de su experiencia vital), creado a su imagen y semejanza—, donde vivencias y lecturas se amalgaman dando ...
... exterior, su planta es ya un claro exponente de la madurez alcanzada por el autor: se prolonga en eje oblicuo al de la cóncava fachada, en una sucesión de cinco elipses de muy diferentes tamaños ...
7.964 palabras
Este sitio web utiliza cookies, propias y de terceros con la finalidad de obtener información estadística en base a los datos de navegación. Si continúa navegando, se entiende que acepta su uso y en caso de no aceptar su instalación deberá visitar el apartado de información, donde le explicamos la forma de eliminarlas o rechazarlas.
Aceptar |
Más información