... francés y a sus dirigentes, especialmente a Napoleón I y posteriormente a su hermano ... , Nonell, Joan Junceda, Karikato, Castelao, Feliu Elias i Bracons Apa, Sileno, K-Hito, Manuel...
... en San Antón hasta 1802, en que fue desterrado a su tierra natal, gracias a la intervención de Napoleón I. En este año Jovellanos era declarado “reo de Estado” y enviado al castillo de Bellver ...
Combate naval que tuvo lugar el 21-X-1805 en aguas próximas al cabo de Trafalgar, en el marco de las guerras napoleónicas, entre las armadas británica y franco-española, que finalizó con la victoria ...
... 21-V-1775 - Viterbo, Italia, 29-VI-1840). Príncipe de Canino, segundo hermano de Napoleón I. Embajador de Francia en España (1803). Su matrimonio con Alexandrine de Bleschamps motivó el enfrentamiento ...
... y la alianza hispano-inglesa frente a Napoleón I; sus artículos, sin embargo, fueron mal ... R. Rico, Obra completa de José Blanco White, I. Semanario Patriótico: Sevilla, 1809,...
... 1800) y en la de Austerlitz (1805). Amigo de Napoleón, quien le ascendió a mariscal (1804) y a comandante ... re Madrid y Burgos, donde se encontraba José I. Combatió en Austria (1809)...
... rey José I, fue encarcelado en el castillo de Sant’An-gelo (Roma) y puesto en libertad tras la intercesión de su amigo el también escultor Antonio Canova. Presionado por Napoleón,...
... , 1875). Historiador, escritor, político y jurista. I conde de Fabraquer y vizconde de San Javier. Vida ... militar de la Guerra de la Independencia contra Napoleón Bonaparte: desde 1808...
... Estatuto de Bayona).Desarrollo de la asambleaLa propuesta de Joachim Murat al emperador Napoleón I acerca de la convocatoria de unas Cortes Constituyentes, con el nombre de Asamblea de Notables, tenía ...
... , en especial a partir del declive de la Corte de Napoleón, en que el centro rector de la moda pasó ... de comienzos del siglo XX y en especial durante la I Guerra Mundial (1914-1918)....
... Ebro, y en el asedio a Tortosa (15-XII-1810-2-I-1811), que dejó aislada la última plaza resistente en Cataluña ... a pesar de haberse incorporado al ejército de Napoleón durante los...
... (mariscal Victor), en la de Medellín (Badajoz, 28-III-1809). Poco despues, el emperador Napoleón I (1804-1814; 1815) le puso al mando de la división de caballería de la Grande Armée, que había ...
... en 1a batalla de Lodi (Italia, 10-V-1796) hizo que reparara en el Napoleón Bonaparte (futuro emperador Napoleón I, 1804-1814; 1815), quien 1e ascendió a general en ese mismo año....
... napoleónico fue llevada a cabo defacto mediante un decreto de Napoleón I (1804–1814, 1815) del 26–1- ... capital en Girona (subprefecturas de Girona, Figueres i Vic); Segre, con...
... hayan apoderado de Inglaterra. Desde el tiempo de Eduardo I, los reyes y los barones ingleses hablan la ... en rendir público homenaje a Juana es Napoleón, en 1803. Pero sus...
... Gouvion de Saint-Cir, a quien Napoleón Bonaparte había encargado la ocupación ... -2575-1, págs. 105-128.• Antoni MOLINER I PRADA. “Los sitios de Girona como paradigma de la...
... I Duque de Alburquerque.IntroducciónOrdenados cronológicamente.Beltrán de la Cueva y Mercado, I ... Romana, cuyo ejército se encontraba auxiliando a
... Don Quijote de la Mancha, Barcelona: Crítica, 1998, t. I, págs. XLI-LXVI.Jean CANAVAGGIO. Cervantes, Madrid ... los sitiados en Zaragoza por lo ejércitos de Napoleón).El mayor de los...
... Estrada. Un economista en la guerra contra Napoleón”. En El nacimiento de la España contemporánea ... de Campomanes, Jovellanos y Flórez Estrada”. En I Congreso de Estudios...
... (Memorias de un solterón), La novela semanal año I n.º 27, Madrid 24 de diciembre de 1921. ... Clásica Española, 1916BiografíasVida anecdótica de Napoleón, Madrid: Aguilar,...
1.305 palabras
Este sitio web utiliza cookies, propias y de terceros con la finalidad de obtener información estadística en base a los datos de navegación. Si continúa navegando, se entiende que acepta su uso y en caso de no aceptar su instalación deberá visitar el apartado de información, donde le explicamos la forma de eliminarlas o rechazarlas.
Aceptar |
Más información