Búsqueda


Mostrando 1.121-1.140 de 3.066 resultados para la consulta parda

Avetorillo

... en el macho es aquí apenas visible, simplemente se trata de una tonalidad más clara, más parda en las plumas. La parte superior de la cabeza también es muy oscura, casi negra y todo el plumaje ...
3.290 palabras

Busturia

... margas, areniscas y facies flysch del Cretácico Inferior. Suelos de terra fusca y de tierra parda húmeda. El municipio es atravesado en dirección O.-E. por el arroyo de Sollube, que nace en el monte ...
506 palabras

Casillas de Flores

... con rumbo E.-N. Tenenos de rocas plutónicas ácidas de granitos ígneos y volcánicos. Suelos de tierra parda-húmeda. Clima meditenáneo continental; temperaturas medias de 4 a 6° en enero y de 20 a 22 ...
441 palabras

Culleredo

... con el municipio de Oleiros. Terrenos constituidos por granitos y dioritas del Precámbrico-Paleozoico. Suelos de tierra parda-húmeda. Clima oceánico húmedo; temperaturas medias de 7,5 a 10° en enero ...
777 palabras

Higuera de la Sierra

... (842 m de alt.). Terrenos paleozoicos de rocas ácidas. Suelos rojos mediterráneos y de tierra parda meridional sobre materiales silíceos. Clima mediterráneo; temperaturas medias de 6 a 8° en enero ...
479 palabras

Pozuelo de Aragón

... en el río Ebro. Terrenos constituidos por yesos y depósitos aluviales del Mioceno. Suelos de tierra parda caliza y pardocalizos. Clima mediterráneo continental seco; temperaturas medias de 2 a 6 ...
411 palabras

Riofrío de Riaza

... en dirección NO. Terrenos constituidos por cuarcitas, pizarras y esquistos del Ordovícico. Suelos de tierra parda húmeda. Clima mediterráneo de montaña; temperaturas medias inferiores a 0° en enero ...
577 palabras

San Juan de la Nava

... Yerma y del Chorretón. Terrenos constituidos por rocas plutónicas ácidas (granitos). Suelos de tierra parda húmeda y meridional. Clima mediterráneo continental; temperaturas medias de 1 a 3° en enero ...
521 palabras

Santiuste

... Henares, cuenca del Tajo. Terrenos constituidos por calizas y areniscas del Triásico. Suelos de tierra parda meridional. Clima templado continental; temperaturas medias de 3 a 5° en enero y de 19 ...
472 palabras

Truchas

... alt. Terrenos constituidos por pizarras, cuarcitas y areniscas del Cámbrico y el Ordovícico. Suelos de tierra parda húmeda y ránker. Clima atlántico de montaña; temperaturas medias de 0 a 2° en enero ...
810 palabras

Videmala

... la derecha, en el vértice SE. del término Terrenos constituidos por pizarras del Silúrico. Suelos de tierra parda meridional. Clima mediterráneo continental; temperaturas medias de 2 a 4° en enero ...
365 palabras

Conca de Barberà

... . Suelo pardo-rojizo con costra caliza en el extremo N. y pardo-calizo con afloramientos de tierra parda meridional en el resto. Clima mediterráneo de montaña; temperaturas medias de 6 a 8° en enero ...
6.645 palabras

Horcajo de las Torres

... Riega el término el río Trabancos. Terrenos constituidos por arcillas del Cuaternario. Suelos de tierra parda meridional. Clima mediterráneo continental; temperaturas medias de 2 a 4°en enero y de 20 ...
409 palabras

Mianos

... , que transcurren en dirección S.-N. Terrenos constituidos por margas del Eoceno. Suelos de tierra parda caliza y vertisuelos. Clima mediterráneo continental; temperaturas medias de 2 a 4° en enero ...
605 palabras

Moncalvillo

... en el río Ciruelos. Terrenos constituidos por depósitos aluviales del Cuaternario y del Mioceno. Suelos de tierra parda caliza. Clima mediterráneo continental; temperaturas medias de 0 a 2° en enero ...
367 palabras

Nava del Barco

... por rocas plutónicas ácidas (granitos) y rocas metamórficas. Suelos aluviales y coluviales y de tierra parda húmeda. Clima mediterráneo de montaña; temperaturas medias de 0 a 2° en enero y de 18 ...
366 palabras

Oliva de la Frontera

... constituidos por pizarras, esquistos y gneis del Devónico, del Ordovícico y del Cámbrico. Suelos de tierra parda meridional. Clima mediterráneo; temperaturas medias superiores a 8° en enero y de 24 ...
835 palabras

Otura

... Guadalquivir. Terrenos constituidos por calizas y molasas del Mioceno y del Triásico. Suelos de tierra parda caliza sobre materiales calizos. Clima mediterráneo continental; temperaturas medias de 8 ...
497 palabras

Rábanos

... y el Devónico, calizas del Triásico y margas del Mioceno y el Plioceno. Suelos rendzina y de tierra parda húmeda y meridional. Clima mediterráneo continental; temperaturas medias de 0 a 2° en enero ...
505 palabras

Riós

... servir de límite estatal con Portugal. Terrenos constituidos por pizarras del Silúrico. Suelos de tierra parda meridional, ránker y podsolizados. Clima océanico de montaña; temperaturas medias de 2,5 ...
669 palabras
Este sitio web utiliza cookies, propias y de terceros con la finalidad de obtener información estadística en base a los datos de navegación. Si continúa navegando, se entiende que acepta su uso y en caso de no aceptar su instalación deberá visitar el apartado de información, donde le explicamos la forma de eliminarlas o rechazarlas.
Aceptar | Más información