... El Greco, óleo sobre lienzo, h. 1600En este sentido, ya en 1554, Diego de Covarrubias y Leiva, arzobispo de Segovia y ministro de Felipe II de España, expuso de forma impecable la teoría subjetiva ...
... , las Comunidades se deshicieron. Ciudades como Valladolid y Medina del Campo fueron sometidas, al igual que Segovia. Únicamente Toledo continuó luchando bajo el mando de María Pacheco, viuda de Juan ...
... población activa en construcción es superior al 8% de la población activa total, como Cáceres, Segovia o Teruel así como, de nuevo, Illes Balears.Mapa de población activa en el sector construcción ...
Administrador aragonés activo a finales del siglo XV y principios del siglo XVI, m. en Segovia en 1505. Hijo de una familia de judíos conversos, fue consejero real y tesorero de los Reyes Católicos ...
... es la elaborada en Moral de Calatrava (Ciudad Real), a base de limón, naranja y vino blanco. En Castilla cabe mencionar los de Portillo (Valladolid) y Villoslada (Segovia).
... ellas, debido a su vitalidad demográfica: Toro (Zamora) poseía veintidós, Sepúlveda (provincia de Segovia) quince y Huete (provincia de Cuenca) diez. A raíz de la progresiva conquista de los reinos ...
... m de alt.) sit. entre los términos de El Cardoso de la Sierra, Cantalojas (Guadalajara) y Riofrío de Riaza (Segovia). Forma parte de la sierra de Ayllón, en el tercio NE. del Sistema Central, y forma ...
... , 1907 – Minglanilla, Cuenca, 1974). Periodista y escritor. Tras pasar su infancia y adolescencia en Segovia, cursó estudios de Derecho en Madrid. Entre los años 1922 y 1930 colaboró en las revistas ...
La infanta ISABEL CLARA EUGENIA DE AUSTRIA (1566-1633)(Segovia, 12-VIII-1566 – Bruselas, Bélgica, 1-XII-1633). Infanta, hija de Felipe II (1556-1598) y de su tercera ...
... abogado fiscal de la Audiencia Territorial de Cáceres (1976-1981), teniente fiscal de la Audiencia Provincial de Segovia (1981-1984), y fiscal jefe de la misma (1984-1986). Entre 1986 y 1989 ejerció ...
... Inferior a la época medieval.HistoriaLug. repoblado en la época medieval por gentes del obispado de Segovia, de ahí la etimología del nombre (buscaban un lugar “mejor”). Felipe IV (1621-1665 ...
... de Estudios Superiores de Magisterio de Barcelona. Antes de desempeñar la cátedra de Magisterio en Zamora, Segovia y Girona, fue maestro en Guadalajara y en el sanatorio marítimo de La Pedro-sa (San ...
... N. e íscar al E. y S., en la provincia de Valladolid, y con Villaverde de íscar al SE., en la provincia de Segovia.Relieve ligeramente accidentado en el extremo N. Terrenos constituidos por arcillas ...
... de Extremadura y de la Meseta Central castellana, especialmente presente en las provincias de Ávila, Segovia, Salamanca, Guadalajara, Toledo y Cáceres, y la Comunidad de Madrid. Ejemplares de raza ...
Este sitio web utiliza cookies, propias y de terceros con la finalidad de obtener información estadística en base a los datos de navegación. Si continúa navegando, se entiende que acepta su uso y en caso de no aceptar su instalación deberá visitar el apartado de información, donde le explicamos la forma de eliminarlas o rechazarlas.
Aceptar |
Más información