INTRODUCCIÓNLinaje con casas en la villa de Laredo (Cantabria), Medina de Pomar (Burgos) y Andalucía.ARMASDe oro con tres grajos de sable puestos en triángulo.
Etnia amerindia que, dividida en muchas parcialidades, se extendía a la llegada de los españoles a América desde el río Amazonas hasta el Río de la Plata._Viaje pintoresco e histórico al Brasil_, de ...
... cuartelado: primero y cuarto, de gules con una torre de plata; segundo y tercero, de gules con otra torre de plata; brochante sobre el todo un losange de oro cargado de un lobo de sable andante.
(Barcelona, 10-XI-1919 – Madrid, 6-XI-1999). José María Caffarel Fábregas. Actor. El estallido de la Guerra Civil (1936-1939) le obligó a interrumpir los estudios de Ingeniería. Tras la contienda, ...
(Granada, 19-IX-1937 — 3-I-2019). Político, jurista y catedrático.TRAYECTORIA PROFESIONAL Y POLÍTICASu abuelo, Jerónimo Vida, discípulo de Francisco Giner de los Ríos en la Institución Libre de ...
INTRODUCCIÓNLinaje de origen navarro.ARMASEn campo de oro, cuatro escudetes de gules cargado cada uno de una cruz de plata acompañada de tres panelas de sinople.
INTRODUCCIÓNTambién Álvarez Campana. Linaje originario de León que tuvo también casa en Galicia. Una de sus ramas se apellidó Álvarez Campana.ARMASDe oro con una campana de azur.
INTRODUCCIÓN . Mun. de la prov. de Guipúzcoa, p. j. de Donostia-San Sebastián. 82 m de alt. 59,7 km2. 8.878 h. . La cap. del mun., Elizalde, se encuentra a 11,2 km al E. de la capital de la provincia ...
INTRODUCCIÓNLinaje de Cataluña.ARMASEn campo de azur, una cruz vacía y floreteada de plata; bordura de oro, con ocho eslabones de cadena rotos de azur.
INTRODUCCIÓNvilla y mun. de ia prov. de Huelva, p. j. de Aracena. 641 m de alt. 26, 6 km2. 474 h. . A 101 km al NE. de la capital de la provincia en la comarca de la Sierra de Huelva, limita con los ...
INTRODUCCIÓNLinaje de Navarra.ARMASEscudo partido: primero de gules, con una cruz de plata; segundo de oro, con un árbol de sinople con un oso al natural, empinado a su tronco.
... (Vizcaya).ARMASEscudo tronchado por una banda de azur, engolada en dragantes de sinople; lo alto, de oro, con un águila de sable, volante, y lo bajo, de plata, con un león rampante, al natural.
(Palma de Mallorca, Mallorca, islas Baleares, ¿? — h. 1381). Cartógrafo judío. Padre del también cartógrafo Jafuda Cresques.Una de las hojas del _Atlas catalán_ (1375), un mapa del mundo conocido en ...
(Bogotá, Colombia, 1940 — Madrid, 16-XI-2023). Arquitecto.VIDA Y OBRATitulado en 1965, compaginó la creación con la docencia en la Escuela de Arquitectura de Madrid. Seguidor del camino evolutivo ...
INTRODUCCIÓNLinaje con solar en la villa de Iru-za (Guipúzcoa).ARMAS.Escudo partido: primero, en campo de gules, un águila de plata, y segundo, en campo de oro, tres fajas de azur.
65 palabras
Este sitio web utiliza cookies, propias y de terceros con la finalidad de obtener información estadística en base a los datos de navegación. Si continúa navegando, se entiende que acepta su uso y en caso de no aceptar su instalación deberá visitar el apartado de información, donde le explicamos la forma de eliminarlas o rechazarlas.
Aceptar |
Más información