INTRODUCCIÓNLinaje procedente de Juan Alonso, natural de las montañas de León, siendo llamados del Pino por haber participado en la conquista de la villa de Pino de Bureba (Burgos) obteniendo ...
INTRODUCCIÓNLinaje procedente del antiguo reino de Navarra.ARMASEscudo de oro terrasado de sinople, con un caballero armado de todas las armas y con un banda roja sobre el pecho, jinete sobre un ...
. Práctica de ejercicios atléticos y conjunto de normas que los regulan. En la Grecia antigua era el deporte que tenía más adeptos y en el curso de la historia ha mantenido su importancia hasta ser ...
INTRODUCCIÓNLinaje del País Vasco.ARMAS.Escudo de plata con una encina de sinople y un lobo, pasante, atravesado al pie del tronco. Bordura de oro con ocho aspas de gules.
Religioso y escritor de los ss. XVI y XVII, m. en Viena (Austria). Profesó en la Orden de San Benito y ejerció su ministerio en el monasterio de Nuestra Señora de Montserrat (Barcelona). Por espacio ...
Moneda de oro de los emperadores de Bizancio, acreditada en todo el Mediterráneo y substituida por el zequí veneciano o ducado. Se aplicó a toda la pieza áurea circulante en el Levante mediterráneo ...
... Principado de Asturias desde donde pasó al reino de Murcia, donde fundó nuevo solar.ARMASDe oro con tres escudetes de gules puestos en triángulo y surmontados cada uno de una rama de avellano de...
INTRODUCCIÓNLinaje castellano procedente de Criales (Burgos), cuyo nombre tomó. Tuvo casas en los Valles de Mena y Castañeda (Burgos).ARMASDe plata con un león rampante de su color barrado de tres ...
(Madrid, 1931- 28-VIII- 1991). Productor y distribuidor cinematográfico. Aficionado al cine desde su infancia, a la edad de diecisiete años ingresó como auxiliar administrativo en una distribuidora ...
«El tigre ruge de nuevo...» Georges Clémenceau. «Le Petit Journal», de julio de 1926. INTRODUCCIÓNEl 14 de julio de 1919, poco después de la firma del Tratado de Versalles, el ejército francés desfila ...
Noble catalán del s. XII, m. d. de 1143. Galceran II _el del Miracle._ Hijo de Galceran I y de Adelaida. Señor de Pinós, l’Espà, Gósol, Vallmanya, Saldes, el Quer Foradat, Sant Martí de Tous, Miralles ...
(Madrid, 8-VI-1927 — 6-IV-2010). I marqués del Valle de Tena y Grande de España. Periodista y abogado. Hermano del escritor y periodista Torcuato Luca de Tena y Brunet, hijo del periodista Juan ...
(Barcelona, 15-III-1886 — 17-V-1972). I conde de Arruga. Médico oftalmólogo y cirujano.El reconocido oftalmólogo catalán Hermenegildo Arruga (1886-1972), pionero en la intervención de cataratas. ...
(Madrid, 31-VII-1912 — 14-XI-1988). Actriz de cine, teatro y televisión.Cartel de _Nadie lo sabrá_, película en la que intervino Julia Caba Alba. TRAYECTORIA ARTÍSTICAPertenece a una prolífica estirpe ...
Paisaje de invierno. Cuadro de Pieter Brueghel. Viena, Kunsthistorisches Museum. INTRODUCCIÓNYa hemos examinado la revuelta de los Países Bajos españoles en el siglo anterior, por lo que la ...
(Benquerencia de la Serena, provincia de Badajoz, 21-XII-1951 — Madrid, 4-IV-2016). José Manuel de Tena Tena. Cantante y compositor.Atraído por la música desde muy joven, tras introducirse en el ...
(Écija, provincia de Sevilla, 26-IV-1910 — Madrid, 20-I-1993). Poeta, periodista, crítico literario y abogado.VIDA Y OBRAEstudió el Bachillerato y se licenció en Derecho en la Universidad de Sevilla ...
710 palabras
Este sitio web utiliza cookies, propias y de terceros con la finalidad de obtener información estadística en base a los datos de navegación. Si continúa navegando, se entiende que acepta su uso y en caso de no aceptar su instalación deberá visitar el apartado de información, donde le explicamos la forma de eliminarlas o rechazarlas.
Aceptar |
Más información