Búsqueda


Mostrando 11.521-11.540 de 22.182 resultados para la consulta el oro

Torrón (linaje)

INTRODUCCIÓNLinaje del País Vasco.ARMASEn campo de oro, una banda de gules engolada en dragantes de plata y acompañada de dos rosas de gules, una a cada lado.
77 palabras

Abogadro

INTRODUCCIÓN Armas del linaje de los ABOGADRO.Linaje procedente de la ciudad de Berceli, en el antiguo Estado de Saboya, ostentando desde antiguo el título de Conde, que fue transmitido por línea de ...
134 palabras

Amílcar Barca

AMLCAR BARCA.(¿Cartago, 280 a.C? – _Heliké,_¿Alicante?, 229 a.C). General cartaginés, padre de Aníbal y suegro de Asdrúbal (vv.). Luchó en 247 a.C. en Sicilia durante la I Guerra Púnica (264-241 a.C ...
897 palabras

Antonio de Capmany

Barcelona, 1742 — Cádiz, 1813). En catalán, Antoni de Capmany de Montpalau i de Surís. Historiador, filólogo y político.ANTONIO DE CAPMANY Y DE MONTPALAU. VIDA Y OBRADe raíces familiares austracistas ...
3.060 palabras

Bigüezal (linaje)

INTRODUCCIÓNLinaje de origen navarro.ARMAS. De oro y cruz contrapalada de gules y azur.
47 palabras

Bocacho

INTRODUCCIÓNLinaje procedente de La Rioja.ARMAS. Escudo cortado: la partición alta de azur con una muralla de piedra, y la baja de oro con una faja de gules.
81 palabras

Carlos Suárez Morilla

(Oviedo, Asturias, 1946). Director de fotografía y cinematográfico. Su carrera va indisolublemente ligada a la de su hermano, el escritor y director de cine Gonzalo Suárez. Tras licenciarse en ...
546 palabras

Colombí

... de Italia. Uno de sus miembros, María Gertrudis Colombí y Bodé, fue nombrada condesa de Colombí en 1817.ARMASDe azur con una paloma de plata coronada de oro con pico y garras de gules.
77 palabras

Elorio

INTRODUCCIÓNLinaje vasco procedente de Vizcaya.ARMASDe oro con un árbol de sinople y brochantes sobre el árbol tres fajas.
53 palabras

Entriago

... casa solar radicó en Cangas de Onís.ARMASDe plata con un león rampante de púrpura. Bordura de oro con cinco escusones de plata cargado cada uno de ellos de una cruz de gules, como la de Calatrava.
87 palabras

Fernández de Cossío

... en campo de plata un roble de sinople y un león al natural pasante al pie del tronco, y segundo, de sinople con un león rampante de oro y en los ángulos altos dos flores de lis de plata, y...
94 palabras

Fernández de Santo Domingo

INTRODUCCIÓNLinaje castellano cuya casa solar radicó en el lugar de Ungo (Burgos). Sus miembros fueron pobladores de la c de Murcia, de donde pasaron a Cartagena.ARMASEscudo partido: primero, de gules ...
106 palabras

Francisco Bernis Carrasco

(Sevilla, 9-IX-1877 — Baiona, provincia de Pontevedra, 22-VIII-1933). Economista, catedrático y alto funcionario.Retrato de FRANCISCO BERNIS CARRASCO, considerado uno de “los economistas de la _ ...
4.626 palabras

Francisco Pino

(Valladolid, 18-I-1910 — 22-X-2002). Poeta.El poeta Francisco Pino premio por el conjunto de su obra de la Academia Castellano-Leonesa de Poesía en el 2000. VIDA Y OBRATras cursar estudios primarios ...
2.453 palabras

Gregorio López Raimundo

SANTIAGO CARRILLO y Gregorio López Raimundo, durante un mitin de la campaña electoral de _Entesa dels Catalans_, coalición en la que estaba integrada el PSUC para concurrir a las elecciones del Senado ...
1.411 palabras

Iribago

... o Iurrebago. Linaje con casa en la villa de Zestoa (Guipúzcoa).ARMASEscudo cuartelado: primero y cuarto, de oro con un lobo de sable andante; segundo y tercero, de azur con cinco panelas de plata ...
76 palabras

Lamamié de Clairac

INTRODUCCIÓNLinaje oriundo de la región francesa de Languedoc y establecido en España a través del mariscai Esteban Lamamié de Clairac.ARMASEn campo de gules, un lebrel pasante de piata acollarado de ...
94 palabras

Ochagavía

INTRODUCCIÓN. Villa y municipio de la provincia de Navarra, p. j. de Aoiz. 765 m de alt. 129,2 km2. 701 h. A 85 km al NE. de la capital de la provincia en la comarca de los Valles Pirenaicos de ...
1.179 palabras

Oribe

INTRODUCCIÓNLinaje de Vizcaya.ARMASEn campo de azur, tres estrellas de oro de ocho puntas.
48 palabras

Pedro Ángel

Ilustracin de Pedro NGEL para la obra Flos Sanctorum.Platero y grabador toledano de la segunda mitad del s. XVI y comienzos del XVII. Sus obras, de temática religiosa, se inscriben dentro de la ...
477 palabras
Este sitio web utiliza cookies, propias y de terceros con la finalidad de obtener información estadística en base a los datos de navegación. Si continúa navegando, se entiende que acepta su uso y en caso de no aceptar su instalación deberá visitar el apartado de información, donde le explicamos la forma de eliminarlas o rechazarlas.
Aceptar | Más información