Búsqueda


Mostrando 11.541-11.560 de 22.182 resultados para la consulta el oro

Pla de Bages

Vinos con Denominación de Origen Protegida (D. O. P.) elaborados en la comarca del Bages (provincia de Barcelona). PLA DE BAGES Región vitivinícola de España DATOS GENERALES Tipo apelativo ...
2.159 palabras

Poema de Almería

También denominado _Prefatio de Almaria_, _Praefatio Almeriae _ (Prefacio de Almería) o _Carmen de expugnatione Almariae urbis _ (Cantar de la conquista de Almería). Nombre que recibe el poema épico ...
1.595 palabras

Rebeliones en las Colonias

A lo largo de los cuatro siglos que duró el dominio colonial español en América y el Pacífico, las autoridades tuvieron que enfrentarse a múltiples rebeliones, de carácter muy diverso; tanto los ...
5.401 palabras

Rioja Alta

Comarca de la Comunidad Autónoma de La Rioja, cuya capitalidad reside en la ciudad de Haro. Situada al NO. de la provincia, limita con las comarcas de la Sierra de Rioja al S. y la Rioja Media al E ...
10.291 palabras

Rodrigo Fernández de Ribera

(Sevilla, 1579 — diciembre de 1631). Poeta y novelista.VIDA Y OBRAEn algunas de sus obras utilizó el seudónimo _Toribio Martín, sacristán menor de la Algaba_. Fue secretario del marqués de la Algaba, ...
1.611 palabras

Sanromá

INTRODUCCIÓNLinaje de Olot (Girona) y Tiana (Barcelona).ARMASEn campo de azur, un sol radiante de oro.
57 palabras

Severino Aznar Embid

(Tierga, provincia de Zaragoza, 10-II-1870 — Madrid, 19-XI-1959). Sociólogo. Padre del médico y líder falangista Agustín Aznar Gerner. Sociólogo y, aún más, tratadista y experto en política social, ...
1.876 palabras

Zacirera

INTRODUCCIÓNLinaje de Cataluña.ARMASEn campo de oro, tres cerezas de gules con los troncos de sinople y bien ordenadas.
54 palabras

Álvar Núñez Cabeza de Vaca

Álvar ÑÚNEZ CABEZA DE VACA.(Jerez de la Frontera, Cádiz, h. 1490-1507 – Sevilla, h. 1564). Conquistador y administrador. Nieto de Pedro de Vera, conquistador y primer gobernador de la isla de Gran ...
1.372 palabras

Álvaro Cunqueiro Mora

(Mondoñedo, provincia de Lugo, 1912 — Vigo, provincia de Pontevedra, 28-II-1981). Álvaro Patricio Cunqueiro Mora. Escritor y periodista.El escritor gallego Álvaro Cunqueiro Mora. VIDA Y OBRANació en ...
3.566 palabras

Arsoriz

INTRODUCCIÓNLinaje de Navarra.ARMAS.Escudo de oro con un faja de sinople, acompañada de dos veneras de azur.
52 palabras

Casimir Martínez Tarrassó

(Barcelona, 4-IV-1900 – 1-IV-1980). Pintor. Firmaba sus obras como _Tarrassó_._Paisaje de Deià, Mallorca_. Óleo sobre lienzo de CASIMIR MARTÍNEZ TARRASSÓ. VIDA Y OBRAPese a practicar otras disciplinas ...
618 palabras

Chaparris

INTRODUCCIÓNLinaje navarro procedente de Estella.ARMAS. De azur con una estrella de oro.
55 palabras

Espáraz

... 019 m de alt.) sit. al SO. de la sierra de Saldise. Se localiza en el térm. de Salinas de Oro (Navarra), en el límite con los térmm. de Guesálaz y Belascoáin (Navarra). Está constituida por areniscas ...
60 palabras

Galligo

... Escarrilla (Huesca). Algunos miembros de este linaje participaron cn la conquista de Valencia quedando allí cstablccidos.ARMASDe plata con una encina de sinople frutada de oro sumada de un...
105 palabras

Gotor (linaje)

INTRODUCCIÓNLinaje de Zaragoza con casa en la villa de Gotor, cuyo nombre tomó.ARMASDe oro con cinco hogazas o roeles de sable. Otros usaron escudo cuartelado: primero, de plata con cuatro roeles de ...
97 palabras

Lena (linaje)

INTRODUCCIÓNLinaje de Cataluña.ARMASEn campo de oro un león rampante de sable.
48 palabras

Lete (linaje)

INTRODUCCIÓNLinaje del lug. del mismo nombre, en el mun. de Iza (Navarra).ARMASEn campo de oro, tres calderas de sable bien ordenadas.
56 palabras

Nuevo Reino de Granada

También denominado como Nueva Granada. Nombre del actual territorio de Colombia empleado durante la etapa colonial, dado por Gonzalo Jiménez de Quesada en honor de su patria (Granada) tras ...
3.688 palabras

Octavio Paz

(Ciudad de México, 31-III-1914 - 19-IV-1998). Escritor y diplomático mexicano. "Premio Nobel de literatura" del año 1990. Uno de los autores mexicanos más prestigiosos de la segunda mitad del siglo XX ...
4.146 palabras
Este sitio web utiliza cookies, propias y de terceros con la finalidad de obtener información estadística en base a los datos de navegación. Si continúa navegando, se entiende que acepta su uso y en caso de no aceptar su instalación deberá visitar el apartado de información, donde le explicamos la forma de eliminarlas o rechazarlas.
Aceptar | Más información