... doctrina tradicional de la Iglesia, condenó las herejías modernistas, enraizadas en una supuesta adaptación intelectual al mundo moderno y limitadas a un ámbito geográfico muy reducido pero influyente ...
... seleccionado para interpretar al niño protagonista de Marcelino, pan y vino (1954, Ladislao Vajda), adaptación del cuento homónimo de José María Sánchez-Silva. El éxito de la película lo convirtió ...
... 400 coches por turno.Posteriormente, en 1990, se acometió un programa de ampliación de las instalaciones y adaptación a nuevos procesos de fabricación con una inversión de 130.000 millones de pesetas ...
... y muy blanca, de alta calidad, y en cantidad apreciable. Son animales rústicos, con excelente adaptación a todo tipo de clima mediterráneo, incluido el de inviernos duros de la Meseta Central. Además ...
... dientes, largos y curvados hacia atrás. Carecen de pulmón izquierdo o bien aparece atrofiado a causa de su adaptación a la forma alargada. Son ovíparos, y depositan los huevos en el suelo. Carnívoros ...
... bajo el gobierno de un señor con su vinculación a la Corona de Aragón. El fuero de Albarracín, adaptación del de Teruel, tiene su privilegio más antiguo en 1260 y fue concedido por Teresa Álvarez ...
... de creencias populares vinculadas a las versiones apócrifas de los Evangelios. La adaptación del tiempo litúrgico al estacional posibilita el establecimiento de una clasificación de las festividades ...
... G. genetta isabelae, que se distinguiría por su menor tamaño como mecanismo evolutivo de adaptación a las condiciones de la isla (con presas de mucho menor tamaño). En cuanto a su densidad poblacional ...
... o decoloración a lo largo del raquis.Usos y explotaciónEntre sus cualidades destacan la perfecta adaptación a la montaña seca y la capacidad de transformar alimentos de muy reducido valor nutritivo ...
... , además de fundar y dirigir algunas revistas, como Imagen, Metrópoli o Arte y Plata. A raíz de la adaptación al cine de su primera novela, Konco (1943), y de Mujer de medianoche dos años después ...
... ios textos teatrales -Amor y otros pecados (2005-2006), el monólogo Limpieza (2006), la adaptación de Cuando era pequeña (2006) y Dónde pongo la cabeza (2006)-; ha publicado el ensayo cinematográfico ...
... forestal, se basa principalmente en el cultivo de especies resinosas, debido a su adaptación a condiciones extremas y su buena respuesta en las primeras etapas de regeneración de los bosques ...
... vida y obra del cardenal Vicente Enrique y Tarancón); la aclamada serie Crematorio (adaptación de la novela homónima de Rafael Chirbes); y en las superproducciones históricas Hispania, la leyenda e ...
... y actos de recepción a lo largo de Europa, Margarita Teresa llegó a Viena el 5 de diciembre de 1666. Su adaptación a la vida austriaca fue difícil, y mantuvo un "reducto" del séquito español conocido ...
... “Black is Black”—, alcanzando los primeros puestos de las listas americanas con su adaptación del “Himno a la alegría” beethoveniano. Pero ya desde finales de la década de 1960 y comienzos ...
... sentido de una evolución cronológica o cultural como el de una acción conjunta de la tradición cultural y la adaptación al medio. Este periodo se habría iniciado a finales de la glaciación Riss-Würm ...
... francés René Carlier, quien contó con la colaboración de Marchand en la preparación del terreno y la adaptación de los juegos de agua. A la muerte de Carlier (1722), Esteban Boutelou, jardinero ...
... a limpieza y mantenimiento del ecosistema de la isla de Menorca. Son animales que muestran una alta adaptación a su hábitat isleño, en particular por lo que se refiere a la monta por caminos agrestes ...
... , 1979, con José María Rodero). Entre sus colaboraciones con José Tamayo cabe mencionar la adaptación de Antonio y Cleopatra (de Shakespeare, 1980), para el Festival Internacional de Teatro Clásico ...
... ” y colabora en la revista Hora de España.1938. Colabora en el diario La Vanguardia; realiza la adaptación de La madre, de Maxim Gorki. Inicia el rodaje de Sierra de Teruel, junto a André Malraux ...
6.733 palabras
Este sitio web utiliza cookies, propias y de terceros con la finalidad de obtener información estadística en base a los datos de navegación. Si continúa navegando, se entiende que acepta su uso y en caso de no aceptar su instalación deberá visitar el apartado de información, donde le explicamos la forma de eliminarlas o rechazarlas.
Aceptar |
Más información