... Nicolás, con portada románica (siglo XII), remodelada en el XVII; en su interior está el sepulcro del Adelantado de la Florida, Pedro Menéndez de Avilés, natural de la villa. En uno de los laterales ...
... siglo IV. Prudencio les dedicó unos versos en su Persitephanon (himno IV). Se sabe que el sepulcro de los santos permaneció algún tiempo olvidado durante el siglo IV, hasta que fue descubierto (h ...
... 1880); El tercer centenario de Santa Teresa de Jesús. Manual del peregrino para visitar la patria, sepulcro y pasajes donde fundó la Santa o existen recuerdos suyos en España (1882); Si los tribunales ...
... del siglo VIII) escrita en contestación a la salutación que éste le envió por un tal Vicente, peregrino al sepulcro de San Martín de Tours, cuya abadía gobernaba Alcuino, le comunica que desconoce ...
... en la política activa con su propio grupo de acólitos, conocido popularmente con el nombre de Santo Sepulcro, apoyando a distancia a las fuerzas conservadoras desde su escaño vitalicio en el Senado ...
... relata la tradición–, el obispo de Iría Flavia (Padrón, A Coruña), Teodomiro, halló un sepulcro que consideró como el del apóstol Santiago (véase). Tras delimitar, alrededor del año 830, el locus ...
... y edificios sepulcrales— demuestran la expansión del cristianismo y ayudan a ubicarla geográficamente. El sepulcro de Santiago Apóstol, destino de las peregrinaciones iniciadas en el siglo IX ...
... de Castilla y León (1126-1157).Bibliografía• José Antonio PUENTE MÍGUEZ. “El sepulcro del conde Don Raimundo de Borgoña en la Catedral de Santiago”. En Estudios sobre patrimonio artístico ...
... la inviabilidad testamentaría del rey, que dejaba como herederas a las órdenes militares del Santo Sepulcro, del Hospital de San Juan y del Temple. Solicitó el apoyo de Alfonso VII, a quien juró ...
... restos reposan en el monasterio de San Vicente (Oviedo), de la orden benedictina, y el sepulcro que se labró para su tumba se conserva en el Museo Arqueológico Provincial de la capital asturiana ...
... en 1510 y fueron enterrados Nebrija, Francisco Vallés y el cardenal Cisneros, cuyo sepulcro con imagen yacente fue comenzado en 1519 por Domenico Fancelli y concluido por Bartolomé Ordóñez ...
(Sevilla, VIII-1678 — Córdoba, 4-IX-1757). Pedro Duque Cornejo y Roldán. Escultor imaginero, arquitecto de retablos, pintor y grabador. Sillera del coro de la catedral de Córdoba, talla de Pedro Duque ...
... ; conserva una escultura gótica de alabastro (siglo XV) que representa a Nuestra Señora de las Nieves, el sepulcro del rector Bernardo Muntanes de estilo gótico, un retablo barroco en la capilla mayor ...
... enterrados Jaime II y III de Mallorca; la basílica y claustro de San Francisco, donde se halla el sepulcro de Ramón Llull (Francisco Sagrera, 1487) y cuya fachada fue reconstruida en época barroca ...
... (Tarragona).Características generalesSu nombre procede de la creencia infundada de que el sepulcro correspondió a los dos generales romanos de la familia de los Escipiones, presentes en Hispania ...
... aras y laudas sepulcrales de época romana, halladas en las fincas de Nava del Rey, Sepulcro del Moro y La Berenguilla.HistoriaFue jurisdicción, junto a Trebejo, de la Orden del Hospital, por donación ...
... a la toma del reino de Portugal. Su sobrino, el mencionado duque de Lerma, pensó dedicarle un sepulcro en la capilla mayor de San Pablo de Valladolid, lugar escogido para enterrar a los miembros ...
... Monumento Histórico-Artístico el 3-VI-1931, es de estilo gótico con el sepulcro del santo y un cenotafio. En sus anexos se erigieron varios albergues y hospitales de peregrinos y actualmente ...
... Losana de Pirón, Otones de Benjumea y Torreiglesias.ArqueologíaCueva de La Vaquera, con restos del Neolítico. Sepulcro megalítico de época calcolítica (h. 3000-1800 a.C.) en Losana de Pirón. Restos ...
... VI en la iglesia de Santiago de Roma. Ese mismo año falleció y fue enterrado en la iglesia de San Basilio Magno, en la que reposan sus restos en un sepulcro de mármol, obra de Francisco de Vergara.
719 palabras
Este sitio web utiliza cookies, propias y de terceros con la finalidad de obtener información estadística en base a los datos de navegación. Si continúa navegando, se entiende que acepta su uso y en caso de no aceptar su instalación deberá visitar el apartado de información, donde le explicamos la forma de eliminarlas o rechazarlas.
Aceptar |
Más información