... villa de Eibar.ARMASEscudo partido: primero, de oro con un árbol de sinopie y dos lobos de sable membrados y lampasados de gules, atravesados al tronco, y segundo, de plata con dos bandas de gules....
INTRODUCCIÓNLinaje de Navarra.ARMAS.Escudo de oro, con un árbol de sinople y dos lobos de sable, pasantes, al pie del tronco. Bordura de gules con cuatro sotueres de oro.
... .ARMASEscudo mantelado: primero de plata, con un árbol de sinople surmontado de una cruz de gules y, al pie del tronco, un lobo pasante de sable; segundo de azur, con cinco estrellas de oro puestas ...
Árbol frutal perteneciente a la familia de las rosáceas, género _Prunus_ o _Amygdalus_ según se incluya en la clasificación taxonómica de Schneider o en la de Spach-Browicz-Grasselly. Los árboles pue ...
... .ARMAS.Escudo cuartelado: primero y cuarto, de gules, con un grifo de oro; segundo y tercero, de plata, con un árbol de sinople y un jabalí de sable al pie del tronco.
INTRODUCCIÓNLinaje del País Vasco.ARMAS.Escudo de oro con un árbol de sinople, y un jabalí de sable, pasante al pie del tronco; partido de gules con una torre de plata.
... Contrarias y después Contreras, cuyo nombre tomó, localidad cercana a Lara de los Infantes (Burgos). Uno de sus miembros, el comendador Juan Contreras, fue tronco de la...
INTRODUCCIÓNLinaje de Elgoibar (Guipúzcoa).ARMASEn campo de oro, un roble de sinople, frutado de oro, y dos osos de sable pasantes al pie del tronco; bordura de gules, con cinco flores de lis de oro.
... procedente de Arce, Ayuntamiento del valle de Piélagos (Santander), de donde tomó el nombre. El tronco de todas las líneas fue Rodrigo de Arce, señor de numerosos heredamientos y fundador de la casa ...
Armas de Los Estenaga. INTRODUCCIÓNLinaje de Guipúzcoa con casas solares en las villas de Lazcano, Idiazábal y Oñate.ARMASLa casa de Idiazábal ostentaba escudo cuartelado: primero y cuarto, de gules ...
INTRODUCCIÓNTambién Soruet. El rey Carlos I (1519- 1556) concedió el siguiente escudo de armas a su maestre de campo, Jacobo Soru.ARMASEscudo cortado: primero de plata, con un águila imperial de sable ...
... (Guipúzcoa).ARMASTrae escudo partido: primero, de plata, con un roble de sinople y un jabalí de sable empinado al tronco, y segundo, de azur, con cinco flores de lis de oro puestas en sotuer y...
INTRODUCCIÓNLinaje de Guipúzcoa. Pasó a Chile.ARMASDe oro con un árbol de sinople y un jabalí de sable andante al pie del tronco, y bordura de azur con ocho sotueres de oro.
Armas de los CHÁVARRI. INTRODUCCIÓNLinaje vasco cuyo primitivo solar estuvo en Chávarri (Vizcaya). De allí dimanó la casa radicada en el valle de Gordejuela (Vizcaya); la casa de Chávarri tenía ...
Castillo mudéjar en Coca (Segovia). INTRODUCCIÓNLinaje que tuvo dos solares distintos. Uno radicó en Oviedo (Asturias) y otro en Coca (Segovia), cuyo nombre tomó. De este solar dimanaron los Coca que ...
... , de donde pasó a España.ARMASEscudo cuartelado: primero, de plata con una encina de sinople y al pie del tronco un jabalí de sable paciendo. En el jefe unas estrellas de oro perfiladas de gules;...
... ).ARMASDe oro con una banda de gules cargada de ocho aspas de oro, acompañada en cada hueco de una encina de sinople con dos osos de sable empinantes al tronco.
INTRODUCCIÓNLinaje de Vizcaya.ARMASEn campo de plata, un árbol de sinopie y dos lobos de sable lampasados de gules y andantes hacia el tronco del árbol, uno detrás de otro.
65 palabras
Este sitio web utiliza cookies, propias y de terceros con la finalidad de obtener información estadística en base a los datos de navegación. Si continúa navegando, se entiende que acepta su uso y en caso de no aceptar su instalación deberá visitar el apartado de información, donde le explicamos la forma de eliminarlas o rechazarlas.
Aceptar |
Más información