... le permitió trasladarse a Colombia, según sus reiterados deseos.Pérez llegó a Colombia el 27 de septiembre de 1968, acompañado por el también sacerdote José Antonio Jiménez. Puestos en contacto ...
... y celebrados por obra exclusiva de la fama. Ni el fuego ni la hermosura pueden estar ocultos. En Septiembre del mismo año, dio Ansúrez por finiquitado el pulimento de la señorita, y se la llevó ...
... . En política exterior, intentó un acercamiento a Europa (España reconoció la independencia de Argentina el 21 de septiembre de 1863). Entró a formar la Triple Alianza, con Brasil y Uruguay (1865 ...
... hija del granjero, la doncella, la secretaria, la hija del armador o la dama de la butaca. Fue el primero de septiembre de ese año cuando este personaje adquiere unos rasgos definidos e inmutables ...
... emigración hacia las orillas del Zambeze. En sus meandros encontrarán todavía, en los meses de agosto y septiembre, hierba fresca y jugosa, así como las vainas, muy ricas en proteínas, de la Acacia ...
... fue construida la nueva catedral, planificada por José Rodrigo Vallabriga y consagrada el 6 de septiembre de 1913. Consta de tres naves y capillas laterales. En su interior se conservan un púlpito ...
... de 24 centímetros, que sólo acude a tierra durante el período de cría, entre mayo y septiembre, para poner un único huevo, preferentemente en la ladera sur del monte Gower o bien sobre el escollo ...
... esperaba en modo alguno descubrir uno de los yacimientos arqueológicos más importantes del mundo cuando, en septiembre de 1968, estableció su campamento junto al lago Mungo. Su objetivo era estudiar ...
... , que, fieles a sus costumbres, acuden al sepulcro de Nanda entre el 15 de agosto y el 15 de septiembre para ofrecerle sus plegarias, ascienden más de 900 metros. Desde tiempos inmemoriales, el campo ...
... por inviernos fríos y prolongados –la nieve sólo desaparece del parque entre junio y septiembre–, determina la vegetación de la zona. Predominan los bosques boreales de coníferas, las praderas ...
... . Solamente hacían una comida al día, excepto entre el domingo de Resurrección y septiembre, cuando el trabajo en los campos es especialmente duro.Un testimonio de los primeros cisterciensesDestruidas ...
... pueden distinguirse desde el aire los chuchos (Hi-mantura sp.). Entre julio y septiembre, desde la parte meridional del arrecife hasta aproximadamente las islas Whitsunday, se pueden contemplar ...
... masiva de vidas humanas se hallaba burocráticamente planificada y organizada a la perfección.En septiembre de 1941 fue instalada la primera cámara de gas en el campo de concentración de Auschwitz ...
... Lut (“Dasht-e-Lut”) es una zona subtropical húmeda azotada entre junio y septiembre por vientos de gran fuerza que transportan sedimentos y provocan una erosión eólica de proporciones colosales ...
... y al rey Pedro II de Aragón; este último murió combatiendo (Batalla de Muret, 13 de septiembre de 1213). Tras la muerte de Simón IV, conde de Montfort ante los muros de Toulouse, en 1218, aumentaron ...
... ñúes se trasladan a las praderas de la zona norte, donde permanecerán desde agosto hasta septiembre. Cuando las manadas han agotado los pastos de las sabanas del norte, dejan tras de sí un paisaje ...
... ° C bajo cero; asimismo, su situación geográfica cerca del polo Norte provoca que entre mediados de septiembre y finales de marzo la duración de los días sea muy corta. En tales condiciones, la vida ...
... extrarradio de la ciudad, que contaba con un excelente abastecimiento de aguas.Finalmente, el 5 de septiembre de 1803 se dio la aprobación real para la construcción de una Casa de Expósitos (orfanato ...
... Resistencia durante la II Guerra Mundial (1939-1945), y quedó liberada el 3 de septiembre de 1944. A lo largo del siglo XX continuó la expansión industrial y urbana, mientras se convertía en un gran ...
... de la escultura francesa del siglo XIII.Una guerra bárbara destruye la catedralEl 19 de septiembre de 1914, la artillería alemana redujo a escombros la catedral gótica más importante de Francia ...
3.201 palabras
Este sitio web utiliza cookies, propias y de terceros con la finalidad de obtener información estadística en base a los datos de navegación. Si continúa navegando, se entiende que acepta su uso y en caso de no aceptar su instalación deberá visitar el apartado de información, donde le explicamos la forma de eliminarlas o rechazarlas.
Aceptar |
Más información