... esotérico. Los escalones de la emanación son precisamente 7: Dios, el Intelecto Universal, el alma racional, la materia prima, el espacio o pléroma y el tiempo o kenoma. También son 7 los «profetas ...
... suscitó interés. Los teólogos, desde un principio, la recibieron poco favorablemente, ya que su forma de estudiar de modo racional el hecho cristiano llevaba a una disolución del sentido sobrenatural ...
... sin temores. Andalucía tiene hermosos ejemplos. Es la canción de cuna más racional. si no fuerapor las melodías. Pero las melodías son dramáticas, siempre de un dramatismo incomprensible ...
... , con el consiguiente desplazamiento de las cuestiones metafísicas y de la consideración puramente racional y conceptual de lo real. El escepticismo que surge ante toda aquella problemática es natural ...
... Pequeñas escuelas», nuevos métodos docentes, estableciendo, junto una pedagogía racional, el estudio de la lengua francesa, hasta entonces nunca cursado en las escuelas. Pero regresada a la antigua ...
... , de manganeso en Kiére, y de bauxita en Bobo-Dioulasso. Todos ellos empezaron a explotarse de un modo racional hace pocos años. El sector industrial está muy poco desarrollado. Existen industrias ...
... y normas, aunque están faltos de experiencia. Mantienen estos hombres la idea de la capacidad racional como base del sistema representativo, oponiéndose tanto al cesarismo como a la convención pura ...
... utópico de Jean-Jacques Rousseau ve en esos conflictos una manifestación de una etapa no suficientemente racional, y ve en la llegada a una racionalidad plena la superación de todo conflicto. Concebir ...
... (1923); con el artículo “Ni vitalismo ni racionalismo” (1924) se inicia el tercer período —racional-vitalista—, expuesto principalmente en Kant. Reflexiones de un centenario (1929), En torno ...
... u oportuno. Porque opinar y comentar es función esencialmente humana, propia de la naturaleza racional. Porque el hombre, además de inteligente, es un ser que piensa, que medita y adopta posiciones ...
... representante fue Adam Smith, sistematizó, por primera vez, las reglas de un sistema racional impositivo. Fueron éstas las siguientes: (1) los súbditos de cada estado deben contribuir a soportar ...
... o lado, la influencia del aristotelismo es patente en Maimónides, quien intentó dar una base racional a la teología, anticipándose a la mayoría de las pruebas sobre la existencia de Dios utilizadas ...
El número áureo o de oro (también llamado razón extrema y media,& 91;1& 93; razón áurea, razón dorada, media áurea, proporción áurea y divina proporción) representado por la letra griega φ (fi) (en ...
... ya que expresa la palabra de Dios; sobre ella, y bajo su guía, se edifica el discurso racional, que tiene una función imprescindible en la elaboración de la ciencia teológica. Con ello se opone ...
... y económica de la nueva sociedad para establecer y mantener un Estado justo y racional. De ahí su preocupación por la educación, por el futuro del nuevo Estado y sus influencias sobre las reformas ...
... a disentir de la tradición occidental en algún punto concreto, sino que la rechazaba, en cuanto humanista y racional, en su conjunto. En el aspecto social se ha hablado del carácter «revolucionario ...
... mediante el respeto y la armonía con la naturaleza, asegurando el desarrollo equilibrado y la explotación racional de los recursos naturales, con miras al establecimiento de un Nuevo Orden Ecológico ...
... lo formal, en cuanto existe el a priori material, b) no es posible identificar lo a priori con lo racional, en cuanto existe un a priori emocional.En Nicolai Hartmann existe un nuevo replanteamiento ...
... condenó la siguiente proposición: «Pecado filosófico o moral es el acto humano disconforme con la naturaleza racional y la recta razón; teológico y mortal es la libre transgresión de la ley divina ...
... , y la ontología analítica y crítica, que se ocupa de situar en su lugar lo racional y lo irracional, lo inteligible y lo trasinteligible, más allá de todo racionalismo o irracionalismo, realismo ...
3.844 palabras
Este sitio web utiliza cookies, propias y de terceros con la finalidad de obtener información estadística en base a los datos de navegación. Si continúa navegando, se entiende que acepta su uso y en caso de no aceptar su instalación deberá visitar el apartado de información, donde le explicamos la forma de eliminarlas o rechazarlas.
Aceptar |
Más información