... ) y Múnich (Alemania). Era también licenciado en Derecho canónico y doctor en Filología, rama de Germánicas, por la Universidad de Salamanca. Director de la Cátedra de Música ‘Francisco de Salinas ...
IntroducciónLinaje de Azkoitia (Guipúzcoa). Una rama pasó a Andalucía.ArmasEn campo de oro, una banda de gules cargada de ocho aspas de oro, acompañada en cada hueco de una encina de sinopie con un ...
... las cabeceras y con sendas bóvedas de crucería y de medio cañón.ArmasEscudo sobre plata, cortado en faja; en el cuartel superior, una rama de espino en sinople y en el inferior un castillo sobre roca.
... del País Vasco (desde 1996). Ha publicado numerosos artículos y ensayos sobre cuestiones de su rama profesional, y ha impartido cursos de posgrado y másters en diversas universidades. Preside ...
... el desarrollo de sus investigaciones sobre este prototipo y sus mejoras fue financiado por el Ejército, en su rama de Aviación Militar. Así, surgieron el modelo C6 (voló entre los aeródromos ...
Armas de los OLIVERA.IntroducciónLinaje de Aragón. Una rama pasó a Argentina.ArmasEn campo de oro, un olivo de sinople y, empinado a él, un león de gules. Otra línea usa: en campo de oro, un ramo de ...
... Palencia, de donde distintas ramas salieron hacia Asturias, León, La Rioja, Andalucía y América. La rama establecida en León se llamó, por entronque, Aguado-Álvarez.ArmasEn campo de plata, cinco fajas ...
... , hija de una hermana y de un primo carnal del rey español, contribuía a intensificar sus relaciones con la rama alemana de los Austria. Ana se convirtió en la candidata perfecta —según el contexto ...
... El amor no es eso. Comedia sencilla en un acto (1925); Antes que la ciencia (1927), El tronco y la rama (1959), Nuevos cuentos de la Alhambra (finalista en el Concurso Internacional de Buenos Aires ...
Rama del Ejército integrada, junto al Ejército del Aire y la Armada, en las Fuerzas Armadas. Está constituida por las cuatro armas combatientes (Infantería, Caballería, Artillería e ...
... , que heredaron, respectivamente, Les Abelles y Cinclaus, y la baronía de Pau y la señoría de Cervera de la Marenda. Los descendientes de esta segunda rama fueron también señores de Les Abelles.
... . Contrajo matrimonio con Cristina de Dinamarca, con la cual no tuvo descendencia; por ello legó sus territorios a Carlos I, quien fue el último representante de la rama milanesa de los Sforza.
... l País Vasco. Pasó a América.ArmasEscudo jaquelado de plata y sable, que son las usadas por la rama de Baztán (Navarra). Otros traen escudo de plata con un árbol de sinople sobre ondas de agua de azur ...
... de Producción en la Escuela Oficial de Cinematografía (EOC) y, posteriormente, se licenció en la rama de Imagen y Sonido de la Facultad de Ciencias de la Información de la Universidad Complutense ...
... Obras Públicas, viajó a Francia y Alemania para perfeccionarse y allí se orientó definitivamente hacia la rama de la ingeniería sanitaria. A su regreso trabajó como agregado técnico de la Compañía ...
Armas de los SEIJAS.IntroducciónLinaje de Lugo. Una rama pasó a Castilla.ArmasEn campo de plata, tres palomas pardas bien ordenadas. Otra línea trae: en campo de sinople, cinco palomas de ...
... y cuarto, de azur, con un brazo armado de plata, moviente del flanco siniestro y empuñando una rama de asensio (ajenjo), de sinople; segundo, de gules, con un castillo de piedra, aclarado de oro ...
... casas en Teruel y Albarracín (Teruel) y en Tauste (Zaragoza). Otras pasaron a Castilla. Una rama originaria de los Castellar de Aragón se estableció en Nápoles (Italia) perteneciendo a ella Antonio ...
IntroducciónLinaje de Navarra. Una rama pasó a México y quedó alií asentada, y otra se estableció en Vizcaya.ArmasLos de Navarra tienen escudo partido: primero, de azur con tres veneras de piata ...
103 palabras
Este sitio web utiliza cookies, propias y de terceros con la finalidad de obtener información estadística en base a los datos de navegación. Si continúa navegando, se entiende que acepta su uso y en caso de no aceptar su instalación deberá visitar el apartado de información, donde le explicamos la forma de eliminarlas o rechazarlas.
Aceptar |
Más información