Búsqueda


Mostrando 11.821-11.840 de 22.184 resultados para la consulta el oro

Rus (linaje)

INTRODUCCIÓNLinaje de Úbeda (Jaén). Tomó parte en la conquista de Baeza (Jaén).ARMASEn campo de oro, una banda de sable engolada en dragantes de sinople.
61 palabras

Sabariego (linaje)

INTRODUCCIÓNLinaje de Córdoba.ARMASEn campo de gules, dos cabras al natural con cuernos de oro.
50 palabras

Sanfo

INTRODUCCIÓNLinaje de Cataluña.ARMASEn campo de gules, un león rampante de oro.
48 palabras

Tarrazona

INTRODUCCIÓNLinaje de Valencia.ARMASEn campo de oro, una zapata de sable.
52 palabras

Viya

INTRODUCCIÓNLinaje de Artzentales (Vizcaya).ARMASEscudo cuartelado en sotuer: primero y cuarto de oro, con una flor de lis de azur; segundo y tercero de plata, con una rosa de gules.
64 palabras

Amador Rodríguez Menéndez

(Ceuta, 28-II-1926-Madrid, 10-VI-2001). Amador. Escultor. Pasó su infancia y su juventud en Cangas del Narcea (Asturias), la tierra de sus padres y abuelos. Estudió administración y comercio, y en ...
534 palabras

Antonio Martín Benítez

(Montijo. Badajoz, 3-XII-1952). Periodista. Estudió Bachillerato Laboral en Don Benito (Badajoz) y posteriormente pasó a Madrid, donde se licenció en Periodismo por la Facultad de Ciencias de la ...
531 palabras

Arríete

... .Escudo de plata, con una encina de sinople, rodeada de un cerco, con dos lobos de sable, atravesados, al pie del tronco; partido de gules, con ocho aspas de oro. Bordura de plata, con...
93 palabras

Azarola

INTRODUCCIÓNLinaje con casa solar en Albiztur (Guipúzcoa).ARMAS.Escudo de oro con un árbol de sinople y un jabalí de sable, pasante al pie del tronco. Bordura de azur con ocho bezantes de plata.
75 palabras

Back

INTRODUCCIÓNLinaje antiguo y noble de Flandes, de donde pasó a España.ARMASEscudo de plata con el jefe de gules, cargado de un león de oro coronado de lo mismo.
65 palabras

Balzola

INTRODUCCIÓNLinaje antiguo de Guipúzcoa, con casa solar en la Torre de Balzola.ARMASEscudo de gules con una torre de oro siniestrada de un árbol de plata.
66 palabras

Berardo (linaje)

INTRODUCCIÓNLinaje catalán cuya casa solar estuvo en Barcelona.ARMASDe azur con una barra de oro cargada de una víbora vibrada de gules y acompañada de dos cotizas de plata.
73 palabras

Bigot

INTRODUCCIÓNLinaje procedente de Francia de donde pasó a España.ARMUS. De sable con tres cabezas de leopardo de oro puestas en triángulo.
64 palabras

Cánovas (linaje)

INTRODUCCIÓNLinaje de hijosdalgo con solar en Lorca (Murcia) desde donde pasó a Andalucía.ARMASDe azur con una faja de oro cargada de tres estrellas de azur.
61 palabras

Chicote

... .ARMASEscudo cuartelado: primero y cuarto, de sinopie con tres veneras de plata puestas en triángulo, y segundo y tercero, de veros de azur y plata. Bordura de oro con ocho sotueres de gules.
85 palabras

Concejo (linaje)

... castellano procedente de Pobladura (León) de donde pasó a Aranda de Duero (Burgos), donde se le denominó del Concejo, quedándose con este apellido.ARMASDe gules con un león de oro rampante.
92 palabras

Curucheta

INTRODUCCIÓNLinaje vasco.ARMASDe azur con tres cruces pometeadas de oro puestas en triángulo.
48 palabras

Doña Francisquita

Zarzuela en tres actos con música de Amadeo Vives sobre un libreto de Federico Romero y Guillermo Fernández Shaw basado en la obra teatral de Lope de Vega _La discreta enamorada_. Estrenada con gran ...
1.002 palabras

Embún (linaje)

INTRODUCCIÓNLinaje aragonés cuyo primitivo solar radicó en Embún (Huesca), cuyo nombre tomó.ARMASDe oro con una banda de sinople.
55 palabras

Escofet

INTRODUCCIÓNLinaje de Cataluña con casa solar en la villa de Cadaqués (Girona).ARMASDe azur con un león pasante de oro surmontado de tres estrellas del mismo metal puestas en situación de faja.
70 palabras
Este sitio web utiliza cookies, propias y de terceros con la finalidad de obtener información estadística en base a los datos de navegación. Si continúa navegando, se entiende que acepta su uso y en caso de no aceptar su instalación deberá visitar el apartado de información, donde le explicamos la forma de eliminarlas o rechazarlas.
Aceptar | Más información