ABAD CONDE, GERARDO Ministerio de Comunicaciones Interinidad durante la ausencia del titular 07/05/1931 a 12/05/1931 ; Ministerio de Comunicaciones Interinidad durante la ausencia del titular 05/06/ ...
Parece necesario comenzar situando la obra en su contexto cultural, que no esotro que el del barroco. Al margen de la fecha concreta en que fue escrita la obra,hay una serie de características que ...
Lo que distinguió desde el principio a la comunidad americanista —como en el caso de otras definidas más bien por el área de estudio que por una metodología disciplinar— es un espíritu de «curiosidad ...
Introducción“El 14 de abril de 1939, una vez ocupada Almería por las tropas nacionales el 29 de marzo anterior y constituido el Colegio de Médicos de Almería presidido por Don Antonio Villaespesa ...
Abad, Luis Víctor, 82, 130, 139Abreu, Vicente G., 163Actas del Círculo de Hacendados de la Isla de Cuba, 89Adán y Gutiérrez, Nícomedes Porfirio de,82, 95, 102, 104, 113, 157, 167, 168, 169,170, ...
(Las Palmas de Gran Canaria, 8-II-1887 — 6-II-1938). Néstor. Pintor, grabador, ilustrador, cartelista, decorador y escenógrafo. Primo del escritor Claudio de la Torre Millares y sobrino del barítono ...
(Granada, 10-I-1923 — 2-II-2009). Juan Antonio Gallego Morell, VI barón de San Calixto. Filólogo, catedrático y critico literario. Hijo del intelectual Antonio Gallego Burin.Formación y trayectoria ...
Comarca natural de la provincia de Almería. Situada al NE. de la provincia, limita con las comarcas de Campo de Níjar y Tabernas al S., Los Vélez al N., la Región de Murcia al N., la comarca de la ...
Oxoniensis-Sorianus. Diócesis sufragánea de la archidiócesis de Burgos. Tiene una extensión de 10.328 km2 y una población de 89.752 (2018); sus límites geográficos coinciden con los de la provincia ...
Zigoitia. Lug. y municipio de la provincia de Álava, partido judicial de Vitoria-Gasteiz. 602 m de alt. 102,1 km2. 747 h. (2019) Proceso demográfico regresivo. GeografíaLa capital del municipio, ...
(Madrid, 12-XI-1927 — 20-VI-2011). Francisco José Echauz Buisán. Pintor, dibujante y grabador. La bolsa voraz, pintura de Francisco Echauz Buisán.Vida y obraEn 1943 asistió al taller del escultor ...
(Badajoz, 1927 — Madrid, 2009). Pintor y escenógrafo. Trayectoria artísticaEn 1941 se trasladó a Madrid, donde estudió con Ramón Stolz pintura mural y procedimientos en la Escuela de Bellas Artes de ...
(Granada, 23-IV-1883 — Madrid, 6-XII-1954). Pintor. José María López Mezquita en su estudio (ciudad 1920) mientras pintaba el Retrato de José Francés. Fotografía.Obra temprana de José María López ...
El estudio de los fósiles en España, iniciado por Torrubia en el siglo XVIII, contó en el siglo XIX con las valiosas aportaciones de Joaquín Ezquerra del Bayo, Casiano de Prado y Lucas Mallada. ...
(Jódar, provincia de Jaén, 30-VI-1933 — Madrid, 14-II-2023). Arabista.Formación y trayectoria académicaEspecialista en literatura y cultura árabe, se licenció en Filosofía y Letras, sección filología ...
... . Autorretrato, de Eduardo Naranjo Martínez.Vida y obraComenzó a pintar en 1953 y, debido a su temprana vocación pictórica, en 1957 su profesor Eduardo Acosta le aconsejó marchar a...
Diario fundado el día 1 de enero de 1903, en Madrid, como semanario, por Torcuato Luca de Tena y Álvarez-Osorio. Segunda República (1931-1936). El aviador Ramón Franco Bahamonde, hermano de Francisco ...
(Santa Brígida, Gran Canaria, provincia de Las Palmas, 1924 — Sevilla, 2010). Historiador. Formación y trayectoria académicaSe licenció en Filosofía y Letras en las universidades de La Laguna y ...
Ha sido atributo de gobernantes ilustrados de otras épocas el rodearse de la intelectualidad de su tiempo, mimando la creación artística y potenciando la investigación científica. Lorenzo I de Médicis ...
28.408 palabras
Este sitio web utiliza cookies, propias y de terceros con la finalidad de obtener información estadística en base a los datos de navegación. Si continúa navegando, se entiende que acepta su uso y en caso de no aceptar su instalación deberá visitar el apartado de información, donde le explicamos la forma de eliminarlas o rechazarlas.
Aceptar |
Más información