... en rellanos montañosos, de difícil acceso. Los edificios se construían con ladrillos secos (adobe), y luego en mampostería. Los Pueblos son los antepasados de las tribus que viven todavía ...
... viviendas eran de forma rectangular con divisiones simples, hogar y bancos adosados de adobe. Todo ello se rodeaba de una muralla. Los estratos más recientes presentan restos de destrucción (cenizas ...
... dos de las tres paredes, y paredes construidas con mampuestos irregulares de piedra, aumentadas con tierra y adobe y cubiertas de estuco de barro. Existen dos posibles entradas al poblado, detectadas ...
... técnicas de construcción tomadas de la arquitectura tradicional (bóvedas tabicadas, tapial, yeso, adobe, ladrillo cocido, etc.), lo que confirió a la nueva población un aspecto pintoresco, típicamente ...
... pertenecientes al horizonte II del Bronce Final y construidas con planta rectangular y tapial o adobe sobre basamento de piedra; poblado y necrópolis de La Loma de los Brunos excavados y datados por J ...
... construidos a base de piedra cerca de los principales templos contrastan con las viviendas familiares, básicamente de adobe, que formaban barrios densamente pob lados. El comercio fue una pieza c lave ...
... 30 de enero y el 3 de agosto. La casa típica es de piedra en los cimientos, con muros de barro y adobe, pequeña, la mayoría de dos o tres pisos y con corral.ArteIglesia parroquial de San Bernardo (s ...
... pleno en la zona oriental que h. 1150 introduce novedades como las casas de muros en adobe o tapial con cimientos de sillarejos y revestimientos interiores de estuco (Purullena y Monachil, provincia ...
... . El material constructivo empleado en los distintos edificios urbanos es la piedra calcárea y el adobe para las paredes de algunas viviendas, recubiertas de estuco y con techumbre de tegulae. Existía ...
... e prolongaron por espacio de ocho años, sacaron a la luz un conjunto de diversas tumbas de piedra y adobe fechadas entre fines del siglo VI a.C. y la época romana, del que sobresale un gran monumento ...
... primeras construcciones arquitectónicas, consistentes en habitaciones rectangulares realizadas con manipostería y adobe. Parece corresponder también a esta época, concretamente al periodo comprendido ...
... yacimiento han sido hallados restos cerámicos policromados y un relieve figurado, modelado sobre un adobe, que representa un cortejo; cierra el conjunto un grifo alado (Museo de Santa Cruz de Toledo ...
... , algodón y hortalizas. Ganados ovino y porcino. Avicultura.ArteCastillo mudéjar de ladrillo y adobe, en la orilla izquierda del río Tajo, construido probablemente en el siglo XIV sobre las ruinas ...
... y Mohenjo-Daro fueron siempre reconstruidas según el mismo plano. Las casas, cuyos cimientos eran de adobe y de ladrillos las paredes, disponían de agua corriente y de instalaciones de saneamiento ...
... con un castillo del que se conservan parte de las dos torres de sillería y de los muros. También ha subsistido la rampa de entrada a la fortaleza. Arquitectura civil con empleo de sillares y adobe.
... con paramentos exteriores de sillería revestida por lajas de pizarra, y paredes internas de adobe recubiertas por caolín rojizo. La única puerta de entrada estaba flanqueada también por muros ...
... Duero, en la denominada Facies Soto de Medinilla, a pesar de que las construcciones son predominantemente en adobe y los poblados se sitúan en zonas aluviales. Durante la II Edad del Hierro, la mayor ...
... se trataba de pobres poblados de cincuenta a doscientas casas, las famosas viviendas de varios pisos de adobe de los indios pueblo. Desde allí envió a explorar a Melchor Díaz, que llegó por la costa ...
... la SerenaEscudo de Benquerencia de la SerenaEscudo& 160;Castillo de Benquerencia de obra árabe de adobe y posteriormente rehecha en piedra por los caballeros de Alcántara. De su imponente estructura ...
... . Fiestas en honor de la Virgen de los Milagros y de San Miguel. La casa típica está edificada con piedra y adobe. Cuna de María Jesús de Ágreda (véase), escritora mística y consejera de Felipe IV ...
1.825 palabras
Este sitio web utiliza cookies, propias y de terceros con la finalidad de obtener información estadística en base a los datos de navegación. Si continúa navegando, se entiende que acepta su uso y en caso de no aceptar su instalación deberá visitar el apartado de información, donde le explicamos la forma de eliminarlas o rechazarlas.
Aceptar |
Más información