... ), la Casa Traval (siglo XVIII), la Casa Arau, modernista (1926), y la Casa Museo Torres Amat (siglos XVII-XIX) ?con fábrica anexa?, que reúne fondos sobre el que fuera polígrafo y prelado de Astorga ...
... ÀVILA. “La figura realista y la figura elegante (A. Caba, S. Gómez, F. Masriera, F. Miralles, E. Torrents d’Amat)”, en Artistas Catalanes. Pintura, Barcelona, Nova Catalunya, 2004.
... o Josep Grau-Garriga, quien en 1955 fue nombrado director de la manufactura de Miguel Samaranch Amat, creada en 1920 en Sant Cugat del Vallès (provincia de Barcelona). Todavía se encargaron cartones ...
... latinoamericana, ISSN 1137-2354, Año 1, Nº. 3, 1997, págs. 28-31.• Jordi AMAT. “Una tarjeta de José María Valverde”. En El Ciervo: revista mensual de pensamiento y cultura, ISSN 0045-6896, N ...
... . 1290), diálogo entre personajes alegóricos sobre las excelencias de María, o el Llibre d’amic e amat (1276), prosa poética sobre las relaciones entre el alma y Dios. Algo posterior fue san Vicente ...
... de provincia. Entre otros, fueron miembros destacados José Mamerto Gómez y Hermosilla, Fèlix Torres i Amat, José Joaquín Ortiz, Braulio Foz y Burges y Antonio Bergnes de Las Casas. La reforma ...
... : actas del congreso, Vol. 2, 1996, ISBN 84-7753-603-1, págs. 637-644.• Jordi AMAT. “Quatre cartes de Joan Ferraté a Albert Manent”. En Els Marges: revista de llengua i literatura, ISSN 0210 ...
... ), La mystique de Ramon Llull et L’Art de Contemplado (1914), L’amour mystique dans “L’Amic e Amat” de Ramon Llull (1917) y Lull mystique pour l’action (1935).
... revista del Cercle de Belles Arts de Lleida, ISSN 1576-8368, Nº. 35, 2011, págs. 20-24.• Amat BARÓ. “Passeig pel Segre”. En Arts: revista del Cercle de Belles Arts de Lleida, ISSN 1576-8368, N ...
... Duran i Reynalds, , alberga una pinacoteca con obras de Ramón Casas, José Chuscas, Gabriel Amat, Andrés Larraga, José Lloverá y Jaime Morera, entre otros, así como una biblioteca con 5.000 volúmenes ...
... con motivos figurativos, dentro de la senda del cubismo. A principios de los años cincuenta, junto con Josep Amat Pagès, es considerado como uno de los mejores intérpretes del paisaje de Barcelona.
... el título de conde de Superunda. Pero el virrey más importante de mediados del siglo XVIII fue Manuel Amat y Junyent (1761-1776), a quien correspondió llevar a cabo la expulsión de los jesuitas ...
... María Cruz Novillo, el diseñador gráfico Jorge Pensi y la empresa Punt Mobles.1998: Las empresas Amat-3 y Camper, y el diseñador gráfico Peret.1999: El diseñador gráfico Javier Mariscal, el diseñador ...
... a ello encendió los ánimos de los revolucionarios de Santa Fe, que se amotinaron y obtuvieron del virrey Amat la constitución de una Junta de Gobierno que declaró gobernar en nombre de Fernando VII ...
... programa "El castigo de los dioses".Radio: Equipo de Radio Cadena Caracol, dirigido por Yamid Amat Ruiz (Colombia), por el reportaje sobre la visita del Papa a Colombia.Fotografía: Sebastiao Ribeiro ...
... re Madrid, Toledo y Medina del Campo, Escudero y Peroso sobre Sevilla, Fèlix Torres i Amat sobre Cataluña, Valdenebro sobre Córdoba, Juan Catalina García López sobre Alcalá de Henares y Guadalajara ...
... Bofarull en Reus; asimismo, se le atribuye la de la casa Castellarnau en Tarragona y la del virrey Manuel de Amat y Junyent en Abrera (provincia de Barcelona).Desde 1809 desempeñó el cargo de director ...
... , 1791-1793). A ésta siguió la realizada por el canónigo barcelonés Fèlix Torres i Amat, con financiación de la Bible Society de Londres y utilizando una lectura de la Vulgata influida por la obra ...
... 1821-1880) en Estudio histórico de las luchas políticas de la España del XIX (1879); Juan Rico y Amat (1821-1870) en Historia política y parlamentaria de España (1860-1861), y Antonio Pirala y Criado ...
20.821 palabras
Este sitio web utiliza cookies, propias y de terceros con la finalidad de obtener información estadística en base a los datos de navegación. Si continúa navegando, se entiende que acepta su uso y en caso de no aceptar su instalación deberá visitar el apartado de información, donde le explicamos la forma de eliminarlas o rechazarlas.
Aceptar |
Más información