... VII. Seis días después, Murat y sus tropas entraban en Madrid (23 de marzo de 1808).Napoleón se negó a reconocer al nuevo rey y exigió que toda la familia real se trasladase a Bayona, en territorio ...
... solicitaba la mano de una princesa de la familia Bonaparte. Godoy, por su parte había complacido a Napoleón firmando el tratado de Fontainebleau, y la reina de Etruria había pedido a Murat que mediase ...
... término, para completar el grupo de prisioneros, no podía pasar inadvertido a la atención del Emperador. Napoleón debió recordar haberle visto en el campo de batalla, pues le dirigió la palabra.Y Vd ...
... gracias a la llegada del mariscal Mac Mahon con tropas de refuerzo francesas. En la batalla, el propio Napoleón III estuvo a punto de caer prisionero. Mac Mahon recibió el título de duque de Magenta ...
... lanceros, en la batalla de Bapaume, en 1871. Grabado. Berlín Oeste. Kunstbibliothek.Bismarck y Napoleón III tras la batalla de Sedón, en un cuadro de Wilhelm Camphausen. Berlin Este. Galería Nacional ...
... , Italia, 28-VII-1844). Rey de Nápoles (1806-1808) y de España (1808-1813). Hermano de Napoleón I, emperador de los franceses (1804-1815). Retrato de José I Bonaparte, siglo XIX, rey de Nápoles ...
... lanceros, en la batalla de Bapaume, en 1871. Grabado. Berlín Oeste. Kunstbibliothek.Bismarck y Napoleón III tras la batalla de Sedón, en un cuadro de Wilhelm Camphausen. Berlin Este. Galería Nacional ...
... 0018-2354, Nº. 474, 2007, págs. 30-55.• Iván GIMÉNEZ CHUECA. “Wellington: el general que venció a Napoleón”. En Clío: Revista de historia, ISSN 1579-3532, Nº. 56, 2006, págs. 70-75.• David G ...
... Pastoral» n.° 6, en Fa mayor, op. 68.Gallego: El dos de mayo.Entrevista Goethe-Napoleón en Erfurt.Thaer: Principios de Agricultura racional.Lamarck: Filosofía zoológica.Nace Charles Darwin.Schelling ...
... lanceros, en la batalla de Bapaume, en 1871. Grabado. Berlín Oeste. Kunstbibliothek.Bismarck y Napoleón III tras la batalla de Sedón, en un cuadro de Wilhelm Camphausen. Berlin Este. Galería Nacional ...
Esta es la versión para imprimir de Juan Martín El Empecinado.Si imprimes esta página, o eliges la opción de Vista preliminar de impresión en tu navegador, verás que desaparecen este cuadro, los ...
... de la emperatriz madre, María Fedorov-na, que no quería ni oír hablar de la boda de una de sus hijas con Napoleón, el zar Alejandro dio largas al asunto, basándose en la corta edad de la princesa Ana ...
... . Al comenzar el nuevo año, los aliados, a instigación de Prusia, entran en Francia y toman París. Napoleón abdica. En la primera Paz de París (1814) Francia conserva las fronteras de 1792, y después ...
... los reaccionarios— cuando el Rey que abdica y el Rey que recibe la Corona se pliegan a los deseos de Napoleón, iniciando así los luctuosos sucesos que salpicarán de sangre una buena parte del siglo ...
... 14 de septiembre en la Jägerstrasse 22, de Berlín. Su hermano Wilhelm cumple dos años.Nace en Córcega Napoleón Bonaparte. Reunión de Federico II y José II en Neise. Fray Junipero Serra funda la ciudad ...
... New Haven, Yale University Press, 2005, pp. 83-91.↑ O’BRIEN, David. Antoine-Jean Gros, peintre de Napoleón, París, Gallimard, 2006, pp. 94-104; Boime, Albert, op. cit., pp. 110-114.↑ O’BRIEN ...
... IV de Nápoles (1759-1799, 1799-1806 y 1815-1816), hermano de Carlos IV, llevada a cabo por Napoleón I, quien cedió el reino napolitano a su hermano José Bonaparte (José I, 1806-1808), hicieron ...
... franceses, con un ejército de 700.000 hombres, se lanzó contra Rusia el 24 jun. 1812. Cuando Napoleón alcanzó Moscú, después de una agotadora marcha a través de tierras arrasadas por el ejército ruso ...
... Wellesley John Moore & 160;† William Beresford Bernardino Freire & 160;† José I Bonaparte Napoleón I Jean de Dieu Soult André Masséna Louis Gabriel SuchetÉdouard Adolphe Casimir Joseph Mortier ...
... artífice y cuya acta final constituyó la base de la vida europea hasta casi mediado el siglo. Napoleón I Bonaparte estuvo a punto de romper el nuevo equilibrio acordado en Viena, pero derrotado ...
7.497 palabras
Este sitio web utiliza cookies, propias y de terceros con la finalidad de obtener información estadística en base a los datos de navegación. Si continúa navegando, se entiende que acepta su uso y en caso de no aceptar su instalación deberá visitar el apartado de información, donde le explicamos la forma de eliminarlas o rechazarlas.
Aceptar |
Más información