Búsqueda


Mostrando 101-120 de 553 resultados para la consulta rahman

Ibn Hayyan

... 2, 1954, págs. 295-316.• Camilo ÁLVAREZ DE MORALES. “La muerte del emir Abd al-Rahman II, según el relato del "Muqtabis" de Ibn Hayyan”. En Toletum: boletín de la Real Academia de Bellas Artes ...
1.235 palabras

Abasíes

... logró llegar a España, desgarrada por las guerras civiles, donde restauró la dinastía omeya como Abd al-Rahman I. El primer emir cordobés tuvo que hacer frente a disturbios alentados desde Bagdad ...
1.178 palabras

Visir

... encargado de la correspondencia oficial; sus prerogativas, no obstante, llegaron a ser tan numerosas que Abd al-Rahman III tuvo que reorganizar su cancillería y confiar su dirección a cuatro visires ...
603 palabras

Ciencia

... al-Umam (Libro de las categorías de las naciones), tomaron como punto de partida de sus obras el reinado de Abd al-Rahman II (822-852). En ese periodo un sabio cordobés, Abbas ibn Firnas, descubrió ...
36.315 palabras

Ibn Marwán

... y jardines. Fundador de la dinastía de los Banu Marwan, le sucedió su hijo Marwan, muerto en 923, y Abd al-Rahman, que reinó en Badajoz hasta 930, año en que la ciudad volvió al poder directo de Abd ...
717 palabras

Abú Amir ibn Suhayd

... Muhammad I (852-886), del califa Abd al-Rahman III (929-961) y del hayib Almanzor, respectivamente. Cuando ... Partidario de la dinastía omeya, en 1023, Abd al-Rahman V (1023-1024) le...
1.140 palabras

Comunidad Autónoma de Andalucía

... del califato, constituyendo el primer territorio separado del mundo musulmán. El reinado de Abd al-Rahman II fue el periodo de mayor prosperidad del emirato y a su muerte, en 852, se inició una etapa ...
36.544 palabras

Sa'id ibn al-Mundir

Militar andalusí activo durante la primera mitad del siglo X. Era visir del por entonces emir ‘Abd al-Rahman III (912-929; futuro califa, 929-961), cuando en 920 arrasó el castillo de al-Mundat ( ...
214 palabras

Ramiro I de Asturias

... reinado disfrutó de un periodo de relativa paz en sus relaciones con al-Ándalus, ya que el emir Abd al-Rahman II (822-852) anduvo ocupado en otros asuntos, también de carácter interno: la continua ...
1.924 palabras

Industria naval

... armadas y naves comerciales importadas de Bizancio. Consolidada en España la dinastía árabe omeya fundada por ‘Abd al-Rahman I (756-788), la industria naval tuvo escaso desarrollo hasta la aparición ...
5.104 palabras

Ibn al-Samir

... . En su infancia se trasladó a Córdoba, donde pronto trabó amistad con ’Abd al-Rahman, futuro emir omeya de al-Ándalus -’Abd al-Rahman II (821-858)– En la capital andalusí se...
216 palabras

Muhammad II al-Tuyibi

... al-Tuyibi, nieto de Muhammad I al-Tuyibi. Gobernador de Zaragoza, m. en el año 950. El emir ‘Abd al-Rahman III (emir, 912-929; califa, 929-961) no lo confirmó como gobernador de Zaragoza hasta el 6 ...
900 palabras

Administración

... a articular una administración central y local, cancillería, burocracia y sistema monetario. El emir Abd al-Rahman II adaptó a la tradicional organización siria del califato cordobés, durante el siglo ...
50.620 palabras

Moneda

... el nombre de los emires, acuñándose en Córdoba, pero refiriéndose a al-Ándalus. El califato independiente, a partir de Abd al-Rahman III (912-961 d.C), emitió moneda desde Córdoba y Medina Azahara ...
30.589 palabras

Reino de Asturias

... a alianza franco-astur. Tras Hisam I, sus sucesores al-Hakam I (796-822) y Abd al-Rahman II (822-852) no cejaron en su intento de acabar con el reino astur, aunque éste aguantó los sucesivos envites ...
9.260 palabras

García I Íñiguez

... ibn Musa establecido en Arnedo (La Rioja), fue atacado (842) por las tropas del emir de Córdoba Abd al-Rahman II (822-852) mandadas por el valí de la Marca de Zaragoza Harith ibn Bazi, en la Batalla ...
2.870 palabras

Fruela I

... comandado por Umar, tal vez hijo de Abd al-Rahman I, en la Batalla de Pontuvio (Pontedeume, provincia ... hecho que provocó las campañas de Badr, maula de Abd al-Rahman I (h. 766 o 767),...
1.304 palabras

Alfonso II de Asturias

... musulmanes atacaron el reino astur: a Galicia se dirigió al-Walid ibn Hisam, tío de Abd al-Rahman II; hacia Álava y Castilla el príncipe Said, hermano del califa, y al-Walid, hermano de los anteriores ...
2.054 palabras

Sancho I de León

... Sancho I a cumplir las estipulaciones del tratado de paz que Ordoño III había suscrito con Abd al-Rahman III (912-961), en lo referente a la entrega o el desmantelamiento de diez fortalezas cristianas ...
2.697 palabras

Tammam ibn 'Alqama al-Taqafí

Jefe qaysí del siglo VIII. Partidario de ’Abd al-Rahman, futuro emir independiente de al-Ándalus (’Abd al-Rahman I, 756-788), a quien apoyaban los mawali –libertos no árabes–,...
128 palabras
Este sitio web utiliza cookies, propias y de terceros con la finalidad de obtener información estadística en base a los datos de navegación. Si continúa navegando, se entiende que acepta su uso y en caso de no aceptar su instalación deberá visitar el apartado de información, donde le explicamos la forma de eliminarlas o rechazarlas.
Aceptar | Más información