... de Aragón y Castilla usan: en campo de gules, un trozo de muro de oro crenelado de cinco saetas. Los de Cataluña llevan: en campo de plata, un león rampante de gules.
... real cuartelado: primero y cuarto de gules, con un castillo de oro; segundo y tercero de plata, con un león rampante de gules; en punta, una granada abierta en campo de plata y, en escu-són ovalado ...
... , una torre aclarada de azur y, asomada a la ventana de la torre del homenaje, una dama bien vestida; a cada lado de la torre, un león rampante al natural. Bordura de azur, con ocho veneras de plata.
... de Cataluña.ArmasEn campo de oro, un águila de sable con el pecho cargado de un escudete de plata, y un león rampante de gules. Otra línea lleva escudo de azur, con un anillo de oro con un rubí.
... ), denominada Beingo-Echea.ArmasLa casa de Beingo-Olea trae: escudo de oro con un león rampante de gules surmontado de un lucero de azur. La de Beingo-Echea presenta escudo cortado: primero, de azur ...
IntroducciónLinaje castellano procedente de la provincia de León.ArmásDe azur con un león rampante de su color. Bordura de oro con ocho sotueres de sinopie.
Armas de los RlBES.IntroducciónLinaje de Cataluña.ArmasEn campo de gules, un grifo rampante de plata. Otra línea trae: en campo de azur, tres castillos de plata bien ordenados. Otra lleva escudo ...
IntroducciónLinaje radicado en Extremadura.ArmasDe plata con un león rampante de gules y en punta ondas de agua de azur y plata. Bordura de azur con ocho estrellas de oro.
... de plata o de un águila al natural. Otra rama trae escudo partido: primero, de azur con un león rampante de oro siniestrado; segundo, de plata con una banda de gules engolada en dragantes de sinople.
IntroducciónLinaje procedente de Bélgica. Pasó a España en el siglo XVIII.ArmasDe sable con un león rampante de oro cargado de un escusón de azur, con una barra de oro.
... nuevas. En 1552, Carlos I de España (1516-1556) la honró con escudo de armas (león rampante con espada y ocho veneras de Santiago) y la nombró Ciudad Muy Noble y Leal. Hasta el siglo XVII mantuvo ...
IntroducciónLinaje de León. Una rama pasó a Andalucía.ArmasEscudo partido: primero de plata, con un león rampante al natural; segundo de azur, con seis roeles de oro. Bordura de gules, con ocho aspas ...
... de Vitoria (Álava) de donde pasó a Navarra, Cantabria, La Rioja y Andalucía. En la c de Córdoba se asentó una rama de este linaje.Armas. De azur con un león rampante jaquelado de plata y gules.
... ) y en la ciudad de Sevilla.ArmasDe azur con siete flores de lis de oro puestas en dos palos y una en punta. Otros ostentan escudo de oro con un león rampante de gules coronado de lo mismo.
Armas de los SEMIR.IntroducciónLinaje de Cataluña.ArmasEn campo de plata, un león rampante al natural, con una espada de plata, con la guarnición de oro, en la mano diestra y un espejo de plata en la ...
IntroducciónLinaje de La Rioja.Armas.Escudo de gules con un sotuer de oro; medio partido de oro, con un león rampante de azur, y cortado de plata, con una caldera de sable.
... de gules y oro. La rama del País Vasco usó escudo cuartelado: primero y cuarto, de gules con un águila de oro; segundo y tercero, de plata con un león rampante de gules.
IntroducciónLinaje de la isla de Mallorca.ArmasEn campo de plata, una banda murada de ladrillos al natural y, sobre ella, un caballo rampante de sable en situación de contrabanda.
78 palabras
Este sitio web utiliza cookies, propias y de terceros con la finalidad de obtener información estadística en base a los datos de navegación. Si continúa navegando, se entiende que acepta su uso y en caso de no aceptar su instalación deberá visitar el apartado de información, donde le explicamos la forma de eliminarlas o rechazarlas.
Aceptar |
Más información