... en el Seminario menor de franciscanos capuchinos de Alsasua (Navarra), antes de pasar al noviciado de Sangüesa (Navarra), donde profesó en 1936. Prosiguió sus estudios en Estella (Navarra), y en 1940 ...
... Sos del Rey Católico (provincia de Zaragoza) y desembocar en su principal, en el término de Sangüesa (Navarra), en las proximidades de la villa homónima. Características hidrográficasCuenta con 45 km ...
... de Aoiz-Lumbier, limita con los términos de Urraul Bajo al N. y O., Romanzado al N. y E., y Aibar, Sangüesa, Liédena y Yesa al S. Relieve accidentado al E. por la sierra de Leyre (Arangoiti, 1.355 m ...
... . y concejo del municipio de Esteríbar (Navarra). 19 h. (1986). Fiestas patronales el 10 de diciembre.HistoriaMerindad de Sangüesa. Sus pechas fueron reguladas en 1192 por Sancho el Sabio.
... Juan de Armendáriz, alcaide del castillo de Laguardia. Otras ramas de Armendáriz se establecieron en Sangüesa y en Olite (Navarra) y en Gaínza (Guipúzcoa).ArmasLos de Navarra tienen: escudo cuartelado ...
... el siglo XI era una de las tenencias del reino de Pamplona y dos siglos después bailía de la merindad de Sangüesa. A comienzos del siglo XIII Sancho VIII el Fuerte determinó el importe de las pechas ...
... posesión que dominó por completó la abadía central fue el priorato de San Adrián de Vadoluengo en Sangüesa, que fue cedido por Fortún Garcés Cajal en 1145. Los prioratos españoles que resultaron ...
IntroducciónLinaje con casa-palacio en la villa de Sangüesa (Navarra). Una rama se estableció en la ciudad de Pamplona y otra pasó a la de Zaragoza.ArmasDe oro con una faja de gules cargada de tres ...
... la provincia de Navarra. Se extiende de ONO. a ESE. por los términos de Gallipienzo, Cáseda y Sangüesa, en las sienas exteriores prepirenaicas. El cana de las Bardenas atraviesa el sector oriental ...
... celebraron los ciclos musicales, en Tudela los de danza, en Tafalla los de fotografía, en Sangüesa los de folclore, en Pamplona los de teatro y en Leyre los de literatura, mientras que la programación ...
... Vizcaya y Guipúzcoa radicaron en Zalla y en Irun, respectivamente. En Navarra se establecieron en Tudela y en Sangüesa. En Cantabria hubo casas en el valle de Toranzo y en el de Soba, apellidándose ...
... XI la vida urbana, con la fundación de nuevos burgos de francos, dotados de fuero: Estella, Sangüesa, Puente la Reina y San Cernín de Pamplona. Al mismo tiempo se acuñaron monedas, gracias al estímulo ...
Uharte. Villa y municipio de la provincia de Navarra, partido judicial de Aoiz. 441 m de alt. 3,8 km2. 7,278 h. .fot300 imgHuarteBanderaEscudo& 160;País& 160;España& 8226;& 160;Com.& 160; ...
... 1147-1172), el Rey Lobo de las crónicas cristianas, a quien había servido como mercenario. El tratado firmado en Sangüesa el 19-XII-l 168 por los reyes Sancho VI el Sabio y Alfonso II de Aragón (1162 ...
... en la comarca de Navarra Media Oriental, limita con los términos de Eslava al NO., Ezprogui y Sada de Sangüesa al N., Cáseda al E., Carcastillo al S., Murillo el Fruto al SO. y Ujué al O. Relieve ...
Mununicipio de la provincia de Navarra, partido judicial de Aoíz. 600 m de alt. 58,9 km2. 282 h. (2022).fot300 imgIbargoitiEscudo& 160;Villa navarra de Ibargoiti, al pie de la sierra Izco.País& 160; ...
... la portada del siglo XIII (arquivoltas y tímpano), inspirado en el de Santa María la Real de Sangüesa (Navarra). Por último, en Ejea de los Caballeros, merecen destacarse las iglesias de Santa María ...
IntroducciónLinaje de Sangüesa (Navarra).ArmasEscudo cuartelado: primero y cuarto de gules, con una cabeza de caballo de plata; segundo y tercero de plata, con una caldera de sable.
77 palabras
This website uses its own and third-party cookies in order to obtain statistical information based on the navigation data of our visitors. If you continue browsing, the acceptance of its use will be assumed, and in case of not accepting its installation you should visit the information section, where we explain how to remove or deny them. OK | More info