Santo y eclesiástico del siglo IX. Fue notario en la corte de León antes de ingresar en el monasterio de Sahagún (León). Abandonó el cenobio al ser requerido por el obispo de Astorga ( ...
(Cabra, Córdoba, ¿? - Córdoba, 13-III-857). Religioso, mártir y santo. Según cuenta San Eulogio en su Apologético, era natural de un pueblo próximo a Egabro (actual municipio de Cabra) y vivió en ...
Portada de los epigramas de Marco Valerio MARCIAL. Edición veneciana, 1514.Santo y mártir zaragozano del siglo III. Fue torturado y martirizado durante la persecución de Diocleciano junto con otros ...
También Felices. Santo eremita, natural de Haro (La Rioja), que vivió entre los siglos V-VI. Su vida transcurrió en una cueva sit. en la montaña de Bilibio (Castrum ...
Santo y mártir cordobés del siglo III. Según una Passio del siglo IV, parece ser que sufrió torturas y martirio durante la persecución de Diocleciano y fue quemado ...
Santo y eclesiástico de finales del siglo IV y principios del V. Algunos autores afirman que era originario de Pamplona (Navarra). Obispo de Burdeos (Francia) entre 380 y ...
(Tarazona, Zaragoza., ¿? – Zamora, 919). Religioso benedictino, canonizado santo. Prior del monasterio de Moreruela (Zamora) y obispo de Zamora (8-VI-900), de donde fue nombrado patrón (siglo XVI) ...
... (Zaragoza) y Las Peñas de Riglos y Agüero (Huesca), forma parte de las sierras exteriores del Prepirineo aragonés. Su máx. alt. la constituye el pico de Santo Domingo.
Aldea de la parr. de Santo André de Chamoso, municipio de O Corgo (Lugo).
27 palabras
Este sitio web utiliza cookies, propias y de terceros con la finalidad de obtener información estadística en base a los datos de navegación. Si continúa navegando, se entiende que acepta su uso y en caso de no aceptar su instalación deberá visitar el apartado de información, donde le explicamos la forma de eliminarlas o rechazarlas.
Aceptar |
Más información