... afloran rocas plutónicas básicas (ofitas, peridotitas) y ácidas (granitos), así como gneis del Precámbrico (ollo de sapo), se elevan las sierras de Montouto (738 m de altitud), Cova da Serpe (838 m ...
... Y Vaos. Terrenos constituidos por rocas plutónicas ácidas (granitos) y gneis del Precámbrico (ollo de sapo). Suelos ránker y de tierra parda húmeda. Clima oceánico mediterráneo; temperaturas medias ...
... . Tenenos constituidos por rocas plutónicas ácidas y esquistos, pizarras y gneis del Precámbrico (olio de sapo). Suelos de tierra parda húmeda y ránker. Clima oceánico de montaña; temperaturas medias ...
... efecto, es también un animal frugívoro.Ocasionalmente puede consumir insectos, anfibios (ranas y sapo común ), artrópodos y reptiles (lagartijas, culebras), que en algunos casos alcanzan una notable ...
... energía y riegos). Terrenos constituidos por pizarras y esquistos metamórficos y formaciones de olio de sapo del Precámbrico. Suelos pardo-meridionales y pardo-húmedos. Clima atlántico; temperaturas ...
... constituidos por pizarras y depósitos aluviales del Ordovícico, por gneis del Precámbrico (formación olio de sapo) y por areniscas del Plioceno. Suelos ránker y de tierra parda húmeda. Clima oceánico ...
... .Su voz es un sonido monótono, pero no exento de cierta musicalidad, como ya he dicho, y se parece algo a la del Sapo de espuelas Pelobates cultripes. Realmente es un simple silbido ¡kiú que repite ...
... o altramuz y productos animales tales como grasas de oso o cabra y sangre de oso o sapo, algunos de ellos en conjunción con prácticas mágicas o supersticiosas. Además, los autores romanos recomiendan ...
Llamada también popular e históricamente como Ribeira Sacra. Comarca de las provincias de Lugo y Ourense. Situada al SE. de la ) propios del área mediterránea. Ello queda de manifiesto también en ...
Llamado también burcio, lobito, perrito, peje lobo, sapito, gobio, babosa, sapo, perrillo, cabozo, cadete, borriquete, fraile, etc. (Gobius niger). Pez osteíctio teleósteo del orden de los ...
... . Terrenos constituidos por rocas plutónicas ácidas (granitos), gneis del Precámbrico (formación de ollo de sapo) y pizarras del Ordovícico y Silúrico. Suelos ránker y de tierra parda húmeda. Clima ...
... (Barbus barbus) y la anguila (Anguilla anguilla), mientras que los principales representantes del segundo grupo son la ranita meridional (Hyla meridionalis) y el sapo partero (Alytes obstetricans).
... revistas de corte costumbrista y satírico de la época: El Padre Cobos, Madrid Cómico, El Guirigay, El Sapo y el Mico, La Flaca, La Risa, La Carcajada, La Tarántula, Album de Momo, Gedeón, Semanario ...
... de Plasencia al S.Relieve accidentado por las sierras del Gordo y de Merengue y por el macizo de Fuente del Sapo (429 m de alt.). Riegan el término el río Jerte, que transcurre en dirección NE ...
... son fáciles de ver en el paisaje ocre y de ellos se alimentan otros animales como el sapo común y algunos reptiles. Éstos se encuentran entre los que mejor soportan las condiciones de Tabernas ...
... de Bao). Terrenos constituidos por rocas plutónicas (granitos), gneis del Precámbrico (formación olio de sapo) y pizarras del Cámbrico, Ordovícico y Silúrico. Suelos de tierra parda húmeda y ránker ...
... nace en el término de Mañón y desemboca también en el Sor. Terrenos del Precámbrico (formación ollo de sapo) en la margen del río Sor, paleozoicos del Ordovícico en la zona más montañosa y de rocas ...
... sapillo pintojo (Discoglossus pictus) o la rana patilarga (Rana ibérica), y también el sapo Bufo bufo gredosicola en la Sierra de Gredos; entre los insectos, los escarabajos acuáticos de los géneros ...
... el conjunto lacustre integrado por los lucios Real, del Caño de la Sal, del Caño Nuevo y del Sapo, entre los más sobresalientes. Los terrenos de la margen izquierda del curso principal son regados ...
5.551 palabras
Este sitio web utiliza cookies, propias y de terceros con la finalidad de obtener información estadística en base a los datos de navegación. Si continúa navegando, se entiende que acepta su uso y en caso de no aceptar su instalación deberá visitar el apartado de información, donde le explicamos la forma de eliminarlas o rechazarlas.
Aceptar |
Más información