... de Friul o de un marqués de Ivrea. En el sur, la Italia bizantina es asaltada continuamente por los sarracenos; las pequeñas repúblicas griegas de la costa, Gaeta, ñapóles, Amalfi, mantienen a duras ...
... (1005), en 1016 los pisanos se asociaron con los genoveses para expulsar a los sarracenos de Cerdeña, y en 1063 saquearon la ciudad siciliana de Palermo que entonces estaba en poder de los musulmanes ...
... de la edad media, como sociedad secreta destinada a combatir la autoridad de los conquistadores sarracenos, normandos y españoles. Su origen es la secta de los Beati Paoli, formada por las bandas ...
... , los árabes imitaron las armaduras de caballo persas, pero en la época de Saladino los sarracenos no solían usar armaduras para los caballos, y sí sólo una testera, algunas veces. En las fronteras ...
... de las artes, reina de las especias, quedaba lejos, y sus barcos escaseaban desde que los navios sarracenos surcaban los mares. Entonces, algunos hombres audaces decidieron unir ellos solos la laguna ...
... C., fecha en que la ciudad cayó en manos de los romanos. Abandonada tras el saqueo de los musulmanes sarracenos en 871 d.C. sus restos se descubrieron recién, en el s. XVIII. Es conocida por sus tres ...
... su muerte (638) vio con inmenso pesar cómo la Ciudad Santa caía en poder de los sarracenos por obra del califa Umar. La biografía de Sofronio podría centrarse en dos polos de interés. De una parte ...
... a León IV. El emperador Luis II no confirmó su elección y nombró a Anastasio el Bibliotecario. Finalmente fue consagrado y restauró las iglesias destruidas por los sarracenos en el 846.
... Liguria fue ocupada sucesivamente por godos, bizantinos, lombardos y francos, y sufrió ataques por parte de los sarracenos de Sicilia y el norte de África. A partir del s. XII, su historia se confunde ...
... mundo antiguo; destruida por los vándalos en 456 y reconstruida de nuevo, volvió a ser demolida por los sarracenos en 840; la ciudad fue erigida nuevamente en Casilium por el obispo Landulfo en 856 ...
... por los persas (614) y ocupado por los árabes (634), fue destruido en el s. XI por los sarracenos, según atestigua el peregrino Saevulfo (1102). En el s. XII los cruzados, por medio de Tancredo ...
... Aquitania. Santo de la Iglesia. Por encargo de Carlomagno defendió la Marca Hispánica contra los sarracenos, sometió a los gascones y participó en la reconquista de Barcelona (801); renunció después ...
... dependiente del Imperio Latino de Oriente. Acosada por los lombardos, por los piratas sarracenos y por los normandos, finalmente capituló ante éstos, quienes la unieron al reino normando de Sicilia ...
... de Castilla.Rodrigo Díaz de Vivar, el Cid Campeador en el cerco de Valencia luchando contra los sarracenos. Perteneciente a la nobleza castellana y amigo del rey Sancho II, se enemistó con su sucesor ...
... lo doce días en ella, pues tuvo que pasar a Sicilia para dirigir la campaña contra los sarracenos, quienes empezaban a extenderse por el África del Norte. Era éste un nuevo enemigo, más peligroso ...
... encontrado, de forma más cruel e inhumana que lo hicieran los vándalos o los sarracenos.“Queridos y buenos amigos, todo lo dicho anteriormente os lo comunicamos porque sabemos que siempre habéis ...
... de Malmesbury (muerto en 1142) nos dice que aquél fue “el primero en tomar el ábaco a los sarracenos y en establecer las reglas de su uso, que sólo alcanzan a entender los abacistas con el sudor ...
... Perugino. Entre sus temas sobresalen: La coronación de Carlomagno, La victoria de san León IV sobre los sarracenos en Ostia y La justificación de san León III. La estancia de la Signatura es un canto ...
... a esta imagen; figurábanse a troyanos y romanoscomo caballeros andantes, y así los árabes sarracenos, turcos, el soldán y Saladino... En esta fraternidaduniversal se hallan los ángeles, los santos ...
... cardenal de Valencia al frente de su cuadrilla compuesta de doce jinetes, llevando un traje a la morisca, como los sarracenos espa& 241;oles, compuesto de marlota de raso, blanca y roja, que do& 241 ...
7.640 palabras
Este sitio web utiliza cookies, propias y de terceros con la finalidad de obtener información estadística en base a los datos de navegación. Si continúa navegando, se entiende que acepta su uso y en caso de no aceptar su instalación deberá visitar el apartado de información, donde le explicamos la forma de eliminarlas o rechazarlas.
Aceptar |
Más información