... figuraban en él se aumentaron hasta siete al llegar los embajadores de Aragón, Castilla y Navarra.Segismundo volvió a Constanza después de año y medio de ausencia. Orgulloso de su triunfo en Perpiñán ...
... puesto), dijeron vámonos, y con esto y un buenas noches abandonaron la sociedad cafetera. «Este Segismundo -dijo el cortesano al forastero-, es un vago. Como tiene buenas aldabas, entre ellas su tío ...
... de los Tribunales de Exámenes.Algunos de los alumnos del Instituto del Noviciado en la época estudiada son: Segismundo Moret; Alejandro Groizard; Borja Gayoso de los Cobos, Conde de Toreno; Francisco ...
... , Artístico y Literario de Madrid,bajo la presidencia del político del partido liberal Segismundo Moret, catedráticode la Universidad de Madrid y presidente del Ateneo, actuando como secretarioRicardo ...
... ellos se preocuparonpor la conjunción de milicia y cultura en la península vecina.En su carta a Segismundo de Austria, Eneas Silvio Piccolomini (1405-1464)hace recomendaciones muy semejantes ...
... Domínguez, cuyo gobierno efímero dura hasta diciembre,volviéndole a suceder, por segunda vez, Segismundo Moret quenada pudo hacer en sus tres días de mandato. El cuatro de diciembrede ese mismo año ...
... Durante su celebración, en 1414, se convocó un concilio en Constanza, promovido por Juan XXIII y Segismundo de Hungría, para poner de nuevo en práctica la via concilii. Fernando I de Aragón, opuesto ...
... de calidad que utilizara la primera rotativa de dos colores conocida en España. Ministro de Fomento en dos gabinetes presididos por Segismundo Moret (1-XII-1905 al 9-VI-1906 y 30-XI al 4-XII-1906 ...
... mediante la concesión (22-XII-1897) de autonomía a la isla, según el proyecto elaborado por Segismundo Moret, ministro de Ultramar; este plan no fue aceptado por los dirigentes independentistas ...
... de Roma por Ladislao I de Nápoles y Hungría (1386-1414) y huyó a Florencia (Italia), donde se encontraba Segismundo I, rey de Germania (1410-1437) y futuro emperador (1433-1437), quien indujo a Juan ...
... su estancia en la Corona de Aragón fue convocado el Concilio de Constanza (1413) por iniciativa de Segismundo de Hungría y de Juan XXIII, sucesor del papa pisano, como culminación de las iniciativas ...
... que se sumaron, entre otros, Nicolás Salmerón, Francisco de Paula Canalejas y Casas, Tomás de Tapia, Segismundo Moret, Fernando de los Ríos Portilla, Francisco Giner de los Ríos y José Moreno Nieto ...
... de Constanza (1414-1418), convocado por el papa Juan XXIII a instancias del emperador Segismundo. La asamblea debía centrarse en un objetivo fundamental: acabar con el Cisma de la Iglesia occidental ...
... le enfrentó un nuevo Dimitri, con muchos partidarios. Estalló la guerra civil. El rey de Polonia, Segismundo III, que hasta aquel momento había permanecido neutral, declaró la guerra a Rusia; en 1610 ...
... II), además de recibir el ducado de Luxemburgo tras su boda en 1421 con Isabel, hija del emperador Segismundo I, pero la muerte en 1457 de su hijo Ladislao I el Póstumo sin descendencia provocó ...
... muerte de Iván el Terrible, arrastrando a Rusia a la guerra civil y sometiéndola a la invasión.En 1611–1613, Segismundo III Wasa consiguió por breve tiempo que su hermano Ladislao fuera coronado zar ...
... 1842, como Francisco Giner de los Ríos, Nicolás Salmerón, Rafael María de Labra y Cadrana y Segismundo Moret, parte del grupo fundador de la Institución Libre de Enseñanza. La base de su pensamiento ...
... una gran repercusión. Propuesto para ser ministro de Instrucción Pública por el presidente del Gobierno, Segismundo Moret, no aceptó el cargo, pero aconsejó sobre las reformas necesarias para mejorar ...
... Carlos FERRERA CUESTA. “Teatro y política en el último tercio del siglo XIX: Jose Echegaray y Segismundo Moret”. En Acotaciones: revista de investigación teatral, ISSN 1130-7269, Nº. 17, 2006 ...
... SAE, 1917 Del Madrid castizo, Madrid, SAE, 1917 con E. González del Castillo, El pícaro Segismundo, 1917 (inéd.) ¡Que viene mi marido , Madrid, SAE, 1918 El agua del Manzanares o Cuando el río suena ...
5.533 palabras
Este sitio web utiliza cookies, propias y de terceros con la finalidad de obtener información estadística en base a los datos de navegación. Si continúa navegando, se entiende que acepta su uso y en caso de no aceptar su instalación deberá visitar el apartado de información, donde le explicamos la forma de eliminarlas o rechazarlas.
Aceptar |
Más información