... . Terrenos constituidos por arcillas del Mioceno y depósitos aluviales del Cuaternario. Suelos de tierra parda meridional. Clima mediterráneo templado con inviernos fríos; temperaturas medias de 4 ...
... cuenca del Ebro. Terrenos constituidos por calizas y sedimentos de transición del Cretácico. Suelos de tierra parda húmeda y pardo-calizos. Clima mediterráneo continental; temperaturas medias de 2 a 4 ...
... Terrenos constituidos por areniscas y depósitos detríticos y aluviales del Cuaternario. Suelos de tierra parda húmeda, aluviales y coluviales. Clima mediterráneo continental; temperaturas medias de 2 ...
... Real de la Jara y Cazalla de la Sierra. Terrenes constituidos por calizas del Terciario. Suelos de tierra parda-meridional sobre materiales silíceos. Clima mediterráneo; temperaturas medias de 8 a 12 ...
... son más pequeñas y menos marcadas, sobre todo en el pecho y parte posterior. La cabeza es parda rayada y en el píleo y extendiéndose hacia la nuca las plumas están ligeramente abultadas y forman ...
... Pulgán, Reboredo y Sixto. Terrenos constituidos por pizarras del Precámbrico-Paleozoico. Suelos ránker y de tierra parda-húmeda. Clima oceánico de montaña; temperaturas medias de 5 a 7,5° en enero e ...
... y areniscas del Cámbrico y por sedimentos de transición del Mesozoico. Suelos pardo-calizos y de tierra parda caliza de regiones húmedas. Clima mediterráneo templado fresco; temperaturas medias de 0 ...
... la izquierda, en la cuenca del Tajo. Terrenos de rocas plutónicas ácidas de granitos. Suelos de tierra parda-meridional. Clima mediterráneo continental; temperaturas medias de 4 a 6° en enero y de 22 ...
... de granito y pizarras marinas al N., y del Cuaternario de depósitos aluviales al S. Suelos de tierra parda-húmeda y aluviales. Clima subalpino; temperaturas medias de 0 a 2o en enero y de 10 ...
... el Escaladei. Terrenos constituidos por pizarras del Carbonífero y calizas del Triásico. Suelos de tierra parda meridional y pardocalizos. Clima mediterráneo; temperaturas medias de 5 a 7° en enero ...
... mediterránea. Vista de Montán.Terrenos constituidos por calizas del Mioceno y del Jurásico. Suelos de tierra parda caliza. Clima mediterráneo continental; temperaturas medias de 6 a 8° en enero ...
... del Cámbrico y por sedimentos de transición del Triásico y del Jurásico. Suelos pardo-calizos y de tierra parda húmeda. Clima mediterráneo de montaña; temperaturas medias inferiores a 0o en enero e ...
... constituidos por calizas y sedimentos de transición del Jurásico y del Cretácico Inferior. Suelos de tierra parda caliza y rend-zina sobre materiales calizos. Clima mediterráneo; temperaturas medias ...
... constituidos por depósitos aluviales y calizas del Cretácico. Suelos aluviales y coluviales y de tierra parda caliza. Clima mediterráneo; temperaturas medias superiores a 10° en enero y de 22 ...
... entre Castilla y Galicia. Terrenos constituidos por pizarras del Cámbrico y Ordovícico. Suelos de Tierra parda húmeda y ránker. Clima atlántico de montaña; Temperaturas medias de 1 a 3o en enero ...
... del Castellar. Terrenos constituidos por pizarras, cuarcitas y areniscas del Paleozoico. Suelos de tierra parda-meridional sobre materiales silíceos. Clima mediterráneo templado con inviernos suaves ...
... destaca la ría de Cedeira con sus arenales y marismas. Terrenos constituidos por gneis del Precámbrico. Suelos de tierra parda-húmeda. Clima oceánico húmedo; temperaturas medias de 7,5 a 10° en enero ...
... con la provincia de Toledo. Terrenos constituidos por granitos del Precámbrico-Paleozoico. Suelos de tierra parda meridional. Clima mediterráneo continental; temperaturas medias de 4 a 6° en enero ...
... término Terrenos constituidos por rocas plutó-nicas ácidas (granitos y gneis). Suelos de tierra parda meridional. Clima mediterráneo continental; temperaturas medias de 4 a 6° en enero y de 22 a 24 ...
... or pizarras y esquistos del Cámbrico en el resto. Suelos ránker en los picos más elevados y de tierra parda húmeda en el resto. Clima subalpino; temperaturas medias inferiores a 2° en enero y de 10 ...
686 palabras
Este sitio web utiliza cookies, propias y de terceros con la finalidad de obtener información estadística en base a los datos de navegación. Si continúa navegando, se entiende que acepta su uso y en caso de no aceptar su instalación deberá visitar el apartado de información, donde le explicamos la forma de eliminarlas o rechazarlas.
Aceptar |
Más información