Búsqueda


Mostrando 11.981-12.000 de 22.184 resultados para la consulta el oro

Vicente López Portaña

(Valencia, 19-IX-1772 — Madrid, 22-VI-1850). Pintor.Retrato de Vicente López Portaña (1772-1850), primer pintor de cámara de los reyes Fernando VII e Isabel II de España. Esta obra es una copia ...
5.993 palabras

Anae

INTRODUCCIÓNLinaje procedente de Galicia, de donde pasó a Salamanca.ARMASDe plata, con un moral de sinople, acostado de dos veneras de oro.
72 palabras

Areaga

... ).ARMASTrae escudo partido: primero, de plata, con un roble de sinople y un jabalí de sable empinado al tronco, y segundo, de azur, con cinco flores de lis de oro puestas en sotuer y...
84 palabras

Arganzón

INTRODUCCIÓNLinaje de Álava.ARMASEn campo de oro, una faja de gules, acompañada en lo alto de una cruz vacía, de azur, con las puntas vueltas, y en lo bajo de una caldera de sable, acostada de dos ...
83 palabras

Atienza (linaje)

Armas de los ATIENZA. INTRODUCCIÓNLinaje con solar en la villa de Atienza (Guadalajara), desde donde pasó a Castilla, León, Aragón y Andalucía.ARMAS.Escudo de azur con un águila de plata. Otros usan ...
164 palabras

Caparroso

CAPARROSO (Navarra). INTRODUCCIÓN. Villa y municipio de la provincia de Navarra, p. j. de Tafalla. 321 m de alt. 81,6 km2. 2.431 h. _._ Proceso demográfico regresivo. A 56 km al S. de la capital de ...
1.221 palabras

Centurión

INTRODUCCIÓNLinaje italiano procedente de Génova (Italia) que al pasar a España quedó incorporado al de Estepa. Los marqueses de Monasterio pertenecieron a este linaje, siendo Octavio Centurió el ...
178 palabras

Cimbor

INTRODUCCIÓNLinaje aragonés.ARMASDe oro con un pelécanoí con sus crías.
47 palabras

Du - Quesnay

... procedente de Francia, de donde una línea pasó a establecerse en las Islas Canarias.ARMASEscudo jaquelado de oro y gules. El cantón diestro del jefe, de plata, con una estrella de sable.
87 palabras

Eduardo Primo Yúfera

(Puerto de Mazarrón, Región de Murcia, 1-IV-1918 — Valencia, 28-X-2007). Científico, catedrático y químico.FORMACIÓN Y TRAYECTORIA ACADÉMICAInició su formación en la Universidad de Valencia, donde se ...
1.258 palabras

Eduardo Úrculo

(Santurtzi, provincia de Vizcaya, 21-IX-1938 — Madrid, 31-III-2003). Pintor y escultor.Escultura urbana de EDUARDO ÚRCULO. Museo de Escultura al Aire Libre de Alcalá de Henares (Comunidad de Madrid ...
2.552 palabras

Endueñas

INTRODUCCIÓNLinaje aragonés.ARMASDe gules con un castillo de oro y una mujer asomada a su ventana.
58 palabras

Entrevista de Hendaya

Francisco Franco y Adolf Hitler durante la Entrevista de HENDAYA (1940).Encuentro mantenido en Hendaya (Francia, 23-X-1940) por el general Francisco Franco, jefe del Estado español (1939-1975), y ...
1.604 palabras

Galea

INTRODUCCIÓNLinaje procedente de Malta de donde pasó a España. Se estableció en Valencia.ARMASDe gules con una armadura romana de oro. El jefe de azur cargado de tres estrellas de plata.
80 palabras

Iguacel

INTRODUCCIÓNLinaje aragonés.ARMASDe azur con una cruz de oro.
44 palabras

Industria textil

Conjunto de actividades destinadas a la producción, la transformación y el acabado de hilados, tejidos, géneros de punto y fibras químicas.Complejo industrial de Sants (Barcelona), inaugurado en 1 849 ...
7.072 palabras

La cultura medieval

Profesores y muchachos. Miniatura. París, Biblioteca Nacional. INTRODUCCIÓNLa cultura medieval alcanzó su apogeo en el período que va desde final del siglo XII hasta 1250, aproximadamente. Encontró ...
8.951 palabras

Marismas del Guadalquivir

Comarca de la provincia de Sevilla. Situada al SO. de la provincia, limita con las comarcas de El Aljarafe al N., el Bajo Guadalquivir al NE. y La Campiña Andaluza al E., y con las provincias de ...
3.069 palabras

Mato (linaje)

INTRODUCCIÓNLinaje de Castilla.ARMAS.En campo de gules, un castillo de plata aclarado de azur; bordura jaquelada de oro y azur.
61 palabras

Medardo Fraile Ruiz

(Madrid, 13-III-1925 — Glasgow, Escocia, Reino Unido, 9-III-2013). Escritor y catedrático.VIDA Y OBRADoctor en Filosofía y Letras por la Universidad de Madrid (1968), profesor de Lengua y Literatura ...
1.331 palabras
Este sitio web utiliza cookies, propias y de terceros con la finalidad de obtener información estadística en base a los datos de navegación. Si continúa navegando, se entiende que acepta su uso y en caso de no aceptar su instalación deberá visitar el apartado de información, donde le explicamos la forma de eliminarlas o rechazarlas.
Aceptar | Más información