Búsqueda


Mostrando 12.001-12.020 de 22.184 resultados para la consulta el oro

Mocejón

INTRODUCCIÓNVilla y mun. de la prov. de Toledo, p. j. de Toledo. 480 m de alt. 30,1 km2. 4.032 h. __. A 12,8 km al NE. de la capital de la provincia en la comarca de Vega de Toledo, limita con los ...
667 palabras

Múzquil

Armas de los MÚZQUIL INTRODUCCIÓNLinaje de Vizcaya. Probó su nobleza en las órdenes de Santiago, Calatrava y Carlos III, así como en la Real Chancillería de Valladolid.ARMASEn campo de azur, dos lobos ...
205 palabras

Noe

INTRODUCCIÓNLinaje originario de Francia.ARMASEscudo losanjado de oro y gules.
51 palabras

Olejua

INTRODUCCIÓN. Lug. y mun. de la prov. de Navarra, p. j. de Estella. 578 m de alt. 4,4 km2. 58 h. A 57 km al SO. de la capital de la provincia en la comarca de la Navarra Media Occidental, limita con ...
568 palabras

Perdones (linaje)

Armas de los PERDONES. INTRODUCCIÓNLinaje de Gozón (Asturias).ARMASEscudo partido: primero de oro, con un león de gules coronado; segundo de azur, con una casa-fuerte de plata y, sobre el homenaje ...
147 palabras

Puigbacó

INTRODUCCIÓNLinaje de Cataluña.ARMASEn campo de gules, un monte flordelisado de oro, cargando un jabalí de sable.
52 palabras

Sacuam

INTRODUCCIÓNLinaje de Cataluña.ARMASEn campo de azur, una banda de oro entre dos estrellas del mismo metal; en la banda, un lebrel de gules corriendo.
60 palabras

Salm - Salm

INTRODUCCIÓNLinaje procedente de Luxemburgo.ARMAS. En campo de oro, dos salmones adosados de gules.
47 palabras

Sobies

INTRODUCCIÓNLinaje de Cataluña.ARMASEscudo cuartelado: primero de azur, con un monte de oro sumado de un sol del mismo metal; segundo de plata, con una mano alada naciente del flanco siniestro que ...
73 palabras

Solivella (linaje)

INTRODUCCIÓNLinaje de Cataluña.ARMASEn campo de oro, un olivo arrancado de sinople.
47 palabras

Soneime

INTRODUCCIÓNLinaje de Galicia.ARMASEn campo de azur, una banda de oro engolada en dragantes de sinople linguados de gules.
62 palabras

Vallacel

INTRODUCCIÓNLinaje del reino de León.ARMASEscudo jaquelado de oro y sinople.
46 palabras

Valladares

Armas de los VALLADARES. INTRODUCCIÓNLinaje de Pontevedra.ARMASEscudo jaquelado de ochenta piezas de oro y azur. Otra línea presenta escudo partido: primero de azur, con un león de plata armado de ...
129 palabras

Van Moock

INTRODUCCIÓNLinaje procedente de Flandes.ARMASEn campo de azur, un león de oro, de doble cola, que descansa sobre un monte de tres lóbulos de plata y mantiene en su mano diestra un lucero de plata de ...
74 palabras

Vanguardias

Conjunto de las escuelas o tendencias artísticas, nacidas en el s. XX, con intención renovadora, de avance y exploración. Los movimientos artísticos como futurismo, cubismo, expresionismo, dadaísmo, ...
5.208 palabras

Vieira (linaje)

INTRODUCCIÓNLinaje de Galicia, originario de Portugal.ARMASEn campo de gules, seis veneras de oro puestas en dos palos.
68 palabras

Alonso de Ledesma Buitrago

(Segovia, 2-II-1562 — 15-VI-1633). Escritor._Segunda parte de los conceptos Espirituales, y Morales_; compuesta por Alonso de Ledesma, natural de Segouia. Dirigida a Don Pedro de Castro, Conde de ...
1.531 palabras

Arrozubi

INTRODUCCIÓNLinaje del País Vasco.ARMAS.Escudo de oro y un rastrillo de azur, con el borde o extremo superior roto.
67 palabras

Dionisio Ridruejo Jiménez

(Burgo de Osma, liberales provincia de Soria, 12-X-1912 — Madrid, 29-VI-1975). Escritor y político.DIONISIO RIDRUEJO JIMÉNEZ. VIDA Y OBRAHuérfano de padre desde los tres años de edad, estudió con los ...
4.352 palabras

Francisco Lacoma Fontanet

(Barcelona, 1778 — Passy, Francia, 24-VIII-1849). Pintor.María del Carmen Moreno, marquesa de las Marismas del Guadalquivir, óleo de Francisco Lacoma Fontanet. La obra, de magistral dibujo y ...
1.121 palabras
Este sitio web utiliza cookies, propias y de terceros con la finalidad de obtener información estadística en base a los datos de navegación. Si continúa navegando, se entiende que acepta su uso y en caso de no aceptar su instalación deberá visitar el apartado de información, donde le explicamos la forma de eliminarlas o rechazarlas.
Aceptar | Más información