INTRODUCCIÓNVilla y mun. de la prov. de Toledo, p. j. de Toledo. 480 m de alt. 30,1 km2. 4.032 h. __. A 12,8 km al NE. de la capital de la provincia en la comarca de Vega de Toledo, limita con los ...
Armas de los MÚZQUIL INTRODUCCIÓNLinaje de Vizcaya. Probó su nobleza en las órdenes de Santiago, Calatrava y Carlos III, así como en la Real Chancillería de Valladolid.ARMASEn campo de azur, dos lobos ...
INTRODUCCIÓN. Lug. y mun. de la prov. de Navarra, p. j. de Estella. 578 m de alt. 4,4 km2. 58 h. A 57 km al SO. de la capital de la provincia en la comarca de la Navarra Media Occidental, limita con ...
Armas de los PERDONES. INTRODUCCIÓNLinaje de Gozón (Asturias).ARMASEscudo partido: primero de oro, con un león de gules coronado; segundo de azur, con una casa-fuerte de plata y, sobre el homenaje ...
INTRODUCCIÓNLinaje de Cataluña.ARMASEscudo cuartelado: primero de azur, con un monte de oro sumado de un sol del mismo metal; segundo de plata, con una mano alada naciente del flanco siniestro que ...
Armas de los VALLADARES. INTRODUCCIÓNLinaje de Pontevedra.ARMASEscudo jaquelado de ochenta piezas de oro y azur. Otra línea presenta escudo partido: primero de azur, con un león de plata armado de ...
INTRODUCCIÓNLinaje procedente de Flandes.ARMASEn campo de azur, un león de oro, de doble cola, que descansa sobre un monte de tres lóbulos de plata y mantiene en su mano diestra un lucero de plata de ...
Conjunto de las escuelas o tendencias artísticas, nacidas en el s. XX, con intención renovadora, de avance y exploración. Los movimientos artísticos como futurismo, cubismo, expresionismo, dadaísmo, ...
(Segovia, 2-II-1562 — 15-VI-1633). Escritor._Segunda parte de los conceptos Espirituales, y Morales_; compuesta por Alonso de Ledesma, natural de Segouia. Dirigida a Don Pedro de Castro, Conde de ...
(Burgo de Osma, liberales provincia de Soria, 12-X-1912 — Madrid, 29-VI-1975). Escritor y político.DIONISIO RIDRUEJO JIMÉNEZ. VIDA Y OBRAHuérfano de padre desde los tres años de edad, estudió con los ...
(Barcelona, 1778 — Passy, Francia, 24-VIII-1849). Pintor.María del Carmen Moreno, marquesa de las Marismas del Guadalquivir, óleo de Francisco Lacoma Fontanet. La obra, de magistral dibujo y ...
1.121 palabras
Este sitio web utiliza cookies, propias y de terceros con la finalidad de obtener información estadística en base a los datos de navegación. Si continúa navegando, se entiende que acepta su uso y en caso de no aceptar su instalación deberá visitar el apartado de información, donde le explicamos la forma de eliminarlas o rechazarlas.
Aceptar |
Más información