... campo de gules, una encina de sinopie y dos ovejas al natural, empinadas al tronco, una a cada lado. La línea de Cataluña lleva: en campo de azur, un cayado de oro acompañado de...
(Épila, reino de Aragón , 1441 — Zaragoza, 17-IX-1485). Religioso y teólogo, inquisidor del reino de Aragón y santo de la Iglesia Católica.Grabado sobre la muerte de Pedro de Arbués. VIDATras seguir ...
... INTRODUCCIÓNLinaje de Asturias.ARMASEn campo de plata, dos lobos de sable linguados de gules y puestos en palo; bordura de gules, con ocho aspas de oro.
INTRODUCCIÓNLinaje de origen desconocido.ARMASEscudo partido: primero de plata, con un brazo armado, con un ramo de olivo de sinople en la mano de carnación; segundo, palado de seis piezas, tres de ...
INTRODUCCIÓNLinaje de origen desconocido.ARMASEscudo partido: primero de azur, con un águila al natural volante y coronada de oro; segundo de plata, con cinco bandas de azur.
INTRODUCCIÓNLinaje de Aragón. Una rama pasó a Valencia y Murcia.ARMASEn campo de gules, una banda de oro, acompañada de dos estrellas del mismo metal, de ocho rayos, una a cada lado.
INTRODUCCIÓNMun. de la prov. de A Coruña, p. j. de Ferrol. 88,2 km2. 6.805 h. La cap. del mun., el lug. de Aviño, se encuentra a 106 m de alt. y a 68 km al NE. de la capital de la provincia en la ...
INTRODUCCIÓNLinaje de Asturias.ARMASEn campo de gules, tres bandas de oro; bordura de plata, con cuatro roeles y cuatro armiños, todo de sable, alternando.
INTRODUCCIÓNLinaje procedente de Génova (Italia).ARMASEn campo de oro, una faja de azur acompañada de tres flores de lis, también de azur, dos arriba y una abajo; bordura de plata.
Composición estrófica de origen árabe, derivada de la moaxaja y formada generalmente por versos octosílabos. Suele constar de un “estribillo” de uno o dos versos sin estructura fija, que cantaba el ...
INTRODUCCIÓN Armas de los ACHEGA.Linaje con solar en la villa de Usúrbil, cercano a San Sebastián.ARMASLas primitivas traen escudo en campo de azur, y en el centro, un escudete de plata, con una ...
... estuvo en Andoin, cerca de Vitoria, cuyo nombre tomaron por apellido. Esta casa es una de las más antiguas de Álava.ARMASEscudo de oro, con una torre de piedra puesta sobre ondas de azur y plata.
... (Guipúzcoa).ARMAS.Escudo de plata con una cruz de sinople cantonada de cuatro lobos de sable, afrontados de dos en dos, y bordura de gules con ocho sotueres de oro.
INTRODUCCIÓNLinaje con solar en la villa de Azkoitia (Guipúzcoa).ARMASEscudo de oro con una barra de azur, acompañada en lo alto de una cruz llana de gules, y en lo bajo de tres panelas de gules.
(Rota, provincia de Cádiz, 1960). Escritor y traductor. En 1996 recibió el “Premio Nacional de Poesía” por el poemario _Vidas improbables_.Felipe Benítez presenta su obra ‘El intruso honorífico’ en ...
... de Durango.ARMASDe azur con una cruz de plata y en la punta ondas de agua de azur y plata. Bordura cosida de gules con cuatro bezantes de oro y cuatro estrellas del mismo...
96 palabras
Este sitio web utiliza cookies, propias y de terceros con la finalidad de obtener información estadística en base a los datos de navegación. Si continúa navegando, se entiende que acepta su uso y en caso de no aceptar su instalación deberá visitar el apartado de información, donde le explicamos la forma de eliminarlas o rechazarlas.
Aceptar |
Más información