(Münster, provincia de Westfalia, reino de Prusia , 26-I-1833 — Austin, Texas, Estados Unidos de América, 29-VI-1907). Franzisca Bernadina Wilhelmina Elisabeth Ney. Escultora germano-estadounidense. ...
Resto fósil de tamaño diminuto —generalmente inferiores a 1 mm y frecuentemente del orden de micras— que solo pueden observarse y estudiarse eficazmente mediante lupas o microscopios ópticos y ...
Organismos marinos extintos del filo _Cordados_, que vivieron desde el período Cámbrico medio (hace aproximadamente 500 millones de años) hasta el inicio del Jurásico (hace unos 200 millones de años ...
Biomineralización de origen vegetal, es decir, un mineral microscópico que se forma dentro de las células de las plantas como resultado de su metabolismo.CARACTERÍSTICAS GENERALESEste mineral es ...
Disciplina científica interdisciplinaria que estudia los procesos y reacciones biológicas, químicas, físicas y geológicas que regulan la composición del medio natural, incluyendo la interacción ent ...
Fruto comestible de la vid (_Vitis vinifera_), seleccionada y cultivada especialmente para su consumo en fresco, diferenciándose así de las variedades utilizadas para la elaboración de vino o para ser ...
Batalla librada el 25 de octubre de 1854, en el contexto de la Guerra de Crimea (1853-1856), que tuvo lugar en los alrededores del puerto de Balaclava, en la península de Crimea (actual Ucrania). ...
Solución fungicida tradicional utilizada principalmente para combatir enfermedades causadas por hongos en plantas, especialmente en viñedos, aunque se emplea también en cultivos frutales, hortícolas ...
Familia de compuestos químicos heterocíclicos aromáticos que contienen seis miembros en su anillo, de los cuales dos son átomos de nitrógeno. Estos dos átomos de nitrógeno están integrados en ...
También denominado cloruro de metilo (CH3Cl). Compuesto químico que en condiciones normales es un gas incoloro con un olor etéreo o ligeramente dulce.CARACTERÍSTICAS GENERALESPresenta como ...
También denominados haluros. Compuestos químicos binarios formados por la combinación de un átomo halógeno con otro elemento, catión o grupo funcional que tiene menor electronegatividad que el ...
Amplia familia de compuestos químicos orgánicos que contienen átomos de cloro unidos covalentemente a cadenas de carbono. Este grupo incluye insecticidas, plaguicidas, solventes industriales, ...
Medicamento derivado químicamente de la penicilina, aunque no tiene propiedades antibióticas. Es un aminoácido modificado, conocido como β,β-dimetilcisteína, estructuralmente similar a la cisteína ...
Enfermedad genética rara, con un patrón de herencia autosómico recesivo, caracterizada por un defecto en el transporte renal e intestinal de aminoácidos dibásicos, principalmente la cistina, la lisina ...
Proteína transmembrana perteneciente a la familia de las cadherinas, clave para la adhesión entre células epiteliales al formar parte de los desmosomas, que son estructuras especializadas en unir ...
Fenómeno histopatológico que consiste en la pérdida de la cohesión intercelular entre los queratinocitos de la epidermis, debido principalmente a la destrucción o disfunción de los desmosomas, que son ...
Estructura celular especializada que forma parte de las uniones intercelulares en tejidos sometidos a estrés mecánico, como la epidermis, el músculo cardíaco y ciertos epitelios. Su función principal ...
Embarcaciones tradicionales y deportivas emblemáticas del norte de España, especialmente de las costas del Cantábrico: Galicia, Asturias, Cantabria y País Vasco. Nacidas a partir de antiguas lanchas ...
1.343 palabras
Este sitio web utiliza cookies, propias y de terceros con la finalidad de obtener información estadística en base a los datos de navegación. Si continúa navegando, se entiende que acepta su uso y en caso de no aceptar su instalación deberá visitar el apartado de información, donde le explicamos la forma de eliminarlas o rechazarlas.
Aceptar |
Más información