... , le dijeron sus colegas: “¿Pero es que tú también eres de Galilea? Piénsalo bien y verás que de Galilea no ha salido ningún profeta...”Y recuérdese que los galileos, aunque tildados de tibios ...
... o emperador asociado, en diciembre del 967, señalaba que, en definitiva, Otón el Grande había salido airoso de la prueba y que su obra quedaría asegurada.Sucesor de los emperadores de Occidente, Otón ...
... manera que estaban en condiciones muy favorables para imponerse a sus predecesores, que no habían salido de la edad de piedra. Es probable que los hombres neolíticos que subsistieron a la invasión ...
... resto del Imperio hispánico que la larguísima travesía del Pacífico, hasta México. La expedición de Legazpi había salido de Nueva España y la nueva colonia quedó hasta fines del siglo XVIII vinculada ...
... no la exactitud, por lo menos sí el espíritu– a todos, bajo pena de excomunión, elegir un rey salido de otra sangre distinta a la de los príncipes a los que la divina providencia se había dignado ...
... al poderoso Imperio de Mali.Sundiata Keita fue el fundador del Imperio de Mali, entre 1230-1255. Salido de uno de los clanes reales de Mande, puesto que era hijo del jefe Nare Famaghan, Sundiata supo ...
... de Ginebra en cuanto a su doctrina y sus ministros. Consta que desde el año 1555 hasta el 1567 habían salido de la escuela de Calvino, en Ginebra, ciento veinte pastores para ir a predicar a Francia ...
... bién muchos habían luchado en el bando realista), el nuevo gobierno republicano salido de la independencia resultó ser más opresivo que el de la propia corona. Tanto en Argentina como en Venezuela ...
... Escipión a su abuelo.“– Ellos viven tras haber escapado de las cadenas del cuerpo, como uno que ha salido de la cárcel. Lo que creéis que es vida en la tierra, no es más que una manera de morir ...
... que constituían verdaderos monopolios.Sin embargo, es posible que Austria no hubiese salido del sopor en que la dejara la pérdida de su preponderancia imperial en Alemania a no ser por las llamadas ...
... marroquí de 1591.En el siglo XVI Marruecos constituía un estado en expansión, que había salido de la crisis medieval con renovadas energías, bajo la batuta de una nueva dinastía reinante: los sadíes ...
... , que realmente cambió el carácter de los benedictinos de sus monasterios.Como de la casa madre habían salido ya en 1119 cuatro grupos de monjes para fundar cuatro casas, las de Ferté, Pontigny ...
... , llegaron galos y romanos al lugar donde iba a decidirse la suerte final. Porque de haber salido derrotados los romanos, César perdía cuanto había logrado en siete años de campañas. Vercingetórix ...
... Mesopotamia. Hay que imaginar la sensación que debieron de producir a los egipcios, que no habían salido hasta entonces de su valle, las llanuras fértiles de Siria y las nevadas montañas del Líbano ...
... que debían transformarle en el caballero más perfecto de todos.“Un día en que Artabán había salido de caza con sus caballeros y Ardachir, cruzó ante ellos un onagro. El hijo mayor de Artabán ...
... e los parsis son parecidas.Los persas y los indos debieron de separarse cuando no habían salido aún del nomadismo; practicaban el pastoreo en un país mitológico, llamado por los persas Airyana- Vaeja ...
... fallecido alguien.Su propio padre pidió también al Buda que le visitase.El que había salido de su patria como príncipe, volvió a Kapilavastu como mendicante. Al saber que su hijo iba mendigando ...
... y el Great Western, ambos movidos por vapor, llegaban simultáneamente a Nueva York: el uno había salido de Cork el 5 y el otro de Bristol el 8 del mismo mes; habían empleado, por lo tanto, veinte ...
... modelos culturales, fue sin duda la juventud. Esta fase de la vida (que agrupaba a los que ya habían salido de la dependencia infantil pero no habían entrado todavía en la vida adulta) había sido ...
... libros para probar que los japoneses y los indios americanos eran emigrantes hititas que habían salido de Asia cuando la ruina de su imperio.El concepto que tenemos hoy de los hititas ha cambiado ...
14.304 palabras
Este sitio web utiliza cookies, propias y de terceros con la finalidad de obtener información estadística en base a los datos de navegación. Si continúa navegando, se entiende que acepta su uso y en caso de no aceptar su instalación deberá visitar el apartado de información, donde le explicamos la forma de eliminarlas o rechazarlas.
Aceptar |
Más información