... Alto al O.Relieve ligeramente ondulado. Riegan el término de N. a S. el río Guatizalema, eje natural del municipio, afl. del Alcanadre por la derecha, en la subcuenca del Cinca, cuenca del Duero ...
... , afl. por la derecha del Arga, en la cuenca del Ebro, discurre de NO. a SE., convirtiéndose en el eje vertebrador del término; a éste afluyen por la derecha el río Arakil y el barranco de Bero ...
... (727 m) al S., entre las que se abre el valle por el que discurre el río Canyoles, eje del municipio, afl. por la izquierda del Albaida, en la cuenca del Júcar. Terrenos constituidos por calizas ...
... Valelongo (1.245 m), separa Oencia de Barjas. Riegan el término el río Selmo, de O. a E., eje natural del municipio, afl. del Sil por la derecha, en la cuenca del Miño, y el arroyo Rebolo, al SO., afl ...
... grito corto y ronco. Se recupera cerca del suelo girando tres veces sobre su eje, hace un par de ondulaciones con alas entreabiertas, todo ello casi a ras del suelo, y ya, paralelo al sembrado, aletea ...
... que ya había conocido en los colegios mayores de las universidades, esto es, un patio porticado como eje central en torno al cual se ubicaban las aulas y espacios docentes, así como la iglesia ...
... (878) y contra Tudela, Zaragoza, Borja y Tarazona (879). García I Íñiguez logró formar un eje cristiano Oviedo-Álava-Pamplona-Jaca a través de una política de matrimonios: la infanta Jimena casó ...
... catalán oriental, incluida la comarca de la Cerdanya a través de la collada de Toses. En Vic se cruza con el otro eje viario fundamental, el Eix Transversal o C-25, que atraviesa el centro de Cataluña ...
... la sierra de la Cuesta Negra (297 m de alt.), al SO. Riega el término el río Campiazo, eje del municipio, de S. a N. Terrenos constituidos por margas y calizas del Cretácico Inferior (facies flysch ...
... absolutismo y del clasicismo, uniendo la majestad al orden y a la mesura. A uno y otro lado de un eje simétrico el palacio y los jardines estaban divididos por espejos de agua que reflejaban el cielo ...
... .Vía antiquísima de comunicación entre el interior de Granada y la costa almeriense, hoy en día el eje del pasillo está recorrido por la autovía A-92 Sevilla-Almería, en el tramo entre Guadix ...
... S.El término se extiende a ambas márgenes del río Ter, que discurre de E. a O. y constituye el eje natural del municipio; en su margen izquierda aparecen las sierras de Capsacosta (Puig de Tres Fonts ...
... charcas y lagunas como las de Palos y Las Madres del Avitor, que configuran humedales, y del Estero, eje de un humedal al que vierten arroyos y charcas del término de Moguer. En torno a los cauces ...
... ”. Durante 1941, momento de máxima identificación del régimen de Franco con las potencias del Eje, el anexionismo español fue proclamado de manera decidida, sobre todo respecto a Gibraltar y África ...
... de población estuvieron situadas en la parte O. del continente, pero desde los comienzos de dicho siglo el eje demográfico comenzó a moverse hacia las zonas atlánticas, cuya población aumentó a ritmo ...
... resultar extraño que el Bajo Guadalquivir, navegable hasta Córdoba en la época musulmana, haya sido el eje económico fundamental hasta bien entrada la Edad Moderna. Los menores costes del transporte ...
... , más inclinado hacia los primeros, sobre todo hasta la caída de las potencias totalitarias del Eje, y católico con ribetes integristas, fue ante todo y sobre todo un servidor del establishment ...
... al poder supuso la vuelta a los esquemas anteriores a 1854, con lo que se mantuvieron los cupos como eje de la recaudación, hecho que provocó la inadecuación entre los tributos y la riqueza imponible ...
... nacer —monarquía consititucional, soberanía nacional, relaciones económicas capitalistas—. El eje que permite articular este periodo es la Constitución de 1837: a) Hasta el proceso constituyente ...
... de la comarca del Valdejalón.GeografíaEl río Jalón, en su curso medio y bajo, es el eje rector de la comarca, que atraviesa de SO. a NE. en dos sectores bien diferenciados: el primero, el breve ...
4.836 palabras
Este sitio web utiliza cookies, propias y de terceros con la finalidad de obtener información estadística en base a los datos de navegación. Si continúa navegando, se entiende que acepta su uso y en caso de no aceptar su instalación deberá visitar el apartado de información, donde le explicamos la forma de eliminarlas o rechazarlas.
Aceptar |
Más información