(Carlet, Valencia, ¿? - Alzira, Valencia, 1181). Santa y mártir. Su nombre era Zaida. Hija de un noble musulmán de Pintarreces y Carlet, tributario del señor de Valencia. La santa tenía tres hermanos ...
(Madrid, España, 28-III-1926 — Sevilla, España, 20-XI-2014). María del Rosario Cayetana Paloma Alfonsa Victoria Eugenia Fernanda Teresa Francisca de Paula Lourdes Antonia Josefa Fausta Rita Castor ...
(Barcelona, 1684 – 1732). Diplomático. II conde de Vallcabra y señor de Sarral. Hijo del jurista y catedrático Cristófor de Potau i d’Oller, I conde de Vallcabra, se doctoró también en leyes. Durante ...
(Nápoles, reino de Nápoles , 7-XII-1647 — Roma, 10-X-1725). Eclesiástico y estadista napolitano, activo en España durante el primer cuarto del s. XVIII.VIDASFue miembro de la familia Cellamare, ...
(Zaragoza, ¿? — Madrid, 6-XII-1741). Político, jurista y diplomático. Marqués de la Compuesta.TRAYECTORIA POLÍTICAMiembro de una ilustre familia, recibió la educación propia de su clase social. En ...
Funcionario real activo a principios del s. XVI. Probablemente nació en Lleida. Maestresala real, diputado de la _Generalitat_ (1491-1494) y maestre racional de Cataluña (1501-1520). En 1488 el rey ...
Político castellano de la segunda mitad del s. XVI. Virrey de Valencia. III duque de Nájera, conde de Valencia y de Treviño. Personaje influyente en tiempos de Felipe II (1556-1598), a quien acompañó ...
Género y especialidad de las artes plásticas —escultura exenta, alto y bajorrelieve, pintura, grabado, dibujo— dedicado a reproducir y perpetuar individualidades personales.Tabla del retablo de San ...
... ). Diplomático. Alcanzó el cardenalato con Clemente XII en 1732 y representó a España y Nápoles, como embajador plenipotenciario, ante el Vaticano. Participó en las conversaciones preparatorias del...
(Cantagallo, estado de Río de Janeiro, Brasil, 4-V-1885 — Lloret de Mar, provincia de Girona, 25-VII-1972). Filólogo e historiador.AMÉRICO CASTRO QUESADA. Dibujo a pluma. VIDA Y OBRAHijo de padres ...
Conjunto de pueblos centroeuropeos asentados entre Tirol (Austria) y Lombardía y Véneto (Italia). Los grisones o miembros de las Ligas Grises surgieron en el s. XV de la confederación de tres ligas, ...
(Soria, h. 1430 — ¿?, 1501/1506). Religioso, diplomático y escritor.VIDA Y OBRASe tienen todavía hoy muchas dudas sobre su identificación, orígenes y primeros años de vida, más allá de que nació en ...
También documentado como Álvar Háñez. Capitán y embajador de la corte de Alfonso VI de Castilla y León, fallecido en 1114._El juramento de ÁLVAR FÁÑEZ_, óleo pintado por Jenaro Pérez Villaamil. ...
(Madrid, 29-XI-1920 — 2009). Diplomático y político. Licenciado en Derecho, inició su carrera diplomática en 1946. Miembro del Servicio de Consejeros y Agregados de Economía Exterior, en 1951 fue ...
Pavimento con ADOQUINES.. Banco de piedra. En España se le dio la acepción de piedra de empedrar, que aparece documentada en 1572. El adoquinado se utilizó por primera vez en España en las obras de ...
(Segovia, ¿? - Roma, Italia, 1653). Eclesiástico. Cuarto hijo de Juan Alonso Pimentel de Herrera y Enriquez, VIII conde y V duque de Benavente. Bautizado con el nombre de Rodrigo, ingresó ...
(Omans, Francia, 1486 – Augsburgo, Alemania, 1550). Político y diplomático. Padre de Antoine Perrenot. Nacido en el Franco Condado, territorio que se hallaba integrado en el imperio de los Austria en ...
Nombre con el que se conoce a las distintas alianzas ofensivas y defensivas selladas entre las diversas dinastías de los Borbón reinantes en Europa (1733, 1743 y 1761) para frenar el poderío británico ...
(Talavera de la Reina, provincia de Toledo, 6-X-1842 — Madrid, 13-I-1927). Archivero, bibliotecario, editor, historiador y paleógrafo.FORMACIÓN Y TRAYECTORIA ACADÉMICACursó el bachillerato los ...
2.851 palabras
Este sitio web utiliza cookies, propias y de terceros con la finalidad de obtener información estadística en base a los datos de navegación. Si continúa navegando, se entiende que acepta su uso y en caso de no aceptar su instalación deberá visitar el apartado de información, donde le explicamos la forma de eliminarlas o rechazarlas.
Aceptar |
Más información