... se logró en el s. XIX, y fue consecuencia del bloqueo continental impuesto por Inglaterra a Napoleón I Bonaparte, quien, ante la imposibilidad de recibir azúcar americano, alentó las investigaciones ...
... el proyecto de la Unión Europea (UE) con los que habían tenido otras figuras de la historia como Napoleón I Bonaparte o el propio Adolf Hitler, en el sentido de “crear un superestado europeo ...
... a esta área del conocimiento, fueron reconocidos desde hace más de dos siglos. En la París de 1.795, Napoleón accedió a que se fundara L’École Polytechnique, la cual se convirtió en la primera ...
... al Reino Unido. En 1808 fue liberado y marchó a España, donde combatió contra las tropas invasoras de Napoleón. En 1810 volvió a Sudamérica y participó en la revolución de mayo de Buenos Aires ...
... intentó sin éxito romper las envolventes líneas alemanas con grandes cargas de caballería. El emperador Napoleón III, quien había acompañado a Mac-Mahon, se dio cuenta de que la posición francesa ...
... similares a los del príncipe Alí, que fueron empleados en el campo de Boulogne-sur-Mer contra Napoleón I y en 1807 en la batalla de Copenhague contra Dinamarca. Estos cohetes Congreve, incendiarios ...
... modificaciones, en algunos Estados alemanes e italianos, incluso después de la derrota de Napoleón I Bonaparte. Tal pervivencia fue posible porque existía una previa coincidencia o, al menos, analogía ...
... que entregarse al enemigo y, tras permanecer prisionero durante cinco años en Francia, fue liberado por Napoleón III (1852). El resto de su vida lo pasó en Bursa, Turquía, y Damasco, Siria, dedicado ...
... administrada por el arzobispo de Colonia. La paz de Westfalia (1648) fue firmada en Münster. En 1807, Napoleón I creó para su hermano, Jérôme Bonaparte, el reino de Westfalia y su capital fue Kassel ...
... Molins, 2006, ISBN 84-96556-31-X, págs. 90-97.• Gérard DUFOUR. “Mamelucos. Los sicarios de Napoleón”. En La Aventura de la historia, ISSN 1579-427X, Nº. 88, 2006, págs. 36-40.• Soha Abboud ...
... : Los trabajos de Sísifo (1898), Gente sin hogar (1900), Las cenizas (1901; novela de la época de Napoleón I Bonaparte con una parte dedicada a España), El río fiel (1912), Viento del mar (1922 ...
... . El monarca francés tuvo que renunciar a la mayor parte de las conquistas conseguidas por Napoleón Bonaparte y comprometerse a aceptar las decisiones del Congreso de Viena, referentes al reparto ...
... 1832-1833) alentados por la duquesa de Berry; a los bonapartistas, con las tentativas de Luis Napoleón en Estrasburgo (1836) y Boulogne-sur-Mer (1840); a los republicanos y socialistas, que iniciaron ...
... la Academia de Ciencias Morales y Políticas; al principio habían sido partidarios de Napoleón I Bonaparte, pero luego tienen la oposición del emperador, el cual quiere apoyarse más en la intuición ...
... . El político británico consiguió mantener viva la alianza internacional que derrotó a Napoleón Bonaparte y fue uno de los inspiradores del equilibrio europeo en el Congreso de Viena.Robert Stewart ...
... , pero su autoridad se vio mermada por la crítica situación que atravesaba España, ocupada por las tropas de Napoleón I Bonaparte —Guerra de la Independencia española (1808-1814)—, y por el éxito ...
Orsini,Felice (Meldola, 1819 - París, 1858), patriota italiano que atentó contra la vida de Napoleón III (14 de enero de 1858), por traicionar la causa de la unidad italiana. Fue ejecutado.
... los personajes imaginarios —aparecen también otros personajes históricos, como Ludwig van Beethoven o Napoleón I Bonaparte— se mezclan con la historia de dos candidatos a la inmortalidad, Goethe ...
... , en cuyas filas participó en las campañas de Italia y Rusia. A raíz de la caída de Napoleón en 1814 se estableció en Milán, Italia, y allí inició su carrera literaria por medio de una serie ...
... al partido independentista, confiscó los bienes de los nobles peninsulares que habían cooperado con Napoleón y reorganizó y reforzó el ejército con armas compradas al Reino Unido, pero no supo ...
322 palabras
Este sitio web utiliza cookies, propias y de terceros con la finalidad de obtener información estadística en base a los datos de navegación. Si continúa navegando, se entiende que acepta su uso y en caso de no aceptar su instalación deberá visitar el apartado de información, donde le explicamos la forma de eliminarlas o rechazarlas.
Aceptar |
Más información