... en el cercano mar Mediterráneo. Terrenos constituidos por esquistos metamórficos. Suelos de tierra parda meridional sobre materiales calizos. Clima mediterráneo subtropical; temperaturas medias de 10 ...
... en las sierras, y por depósitos aluviales del Mioceno y Cuaternario en el resto. Suelos ránker y de tierra parda meridional. Clima atlántico; temperaturas medias de 2 a 4o en enero y de 18 a 20 ...
... calizas y sedimentos de transición del Cretácico Inferior y del Cretácico Superior. Suelos rendzina, de tierra parda húmeda y de terra fusca. Clima atlántico; temperaturas medias de 2 a 4° en enero ...
... . Terrenos constituidos por rocas plutónicas ácidas (granitos) y metamórficas (gneis). Suelos de tierra parda húmeda. Clima mediterráneo de montaña; temperaturas medias de 0 a 2° en enero y de 18 ...
... y areniscas del Cámbrico y el Ordovícico, y depósitos aluviales del Mioceno. Suelos de tierra parda meridional y rojos mediterráneos. Clima mediterráneo templado con inviernos fríos; temperaturas ...
... constituidos por pizarras, esquistos, areniscas y calizas del Devónico, Carbonífero y Cretácico. Suelos de tierra parda húmeda, ránker, de terra fusca y pardo-calizos. Clima de montaña; temperaturas ...
... afl. del Tajo, y diversos arroyos. Terrenos constituidos por pizarras del Precámbrico. Suelos de tierra parda-húmeda. Clima de montaña; temperaturas medias inferiores a 2° en enero y superiores a 20 ...
... cuarcitas y areniscas del Precámbrico-Paleozoico y depósitos aluviales del Cuaternario. Suelos de tierra parda-meridional, aluviales y coluviales. Clima mediterráneo templado; temperaturas medias de 6 ...
... Cuaternario de depósitos aluviales en las vegas del Henares y Jarama. Suelos de tierra parda meridional sobre materiales silíceos, a excepción de la orilla derecha del Henares, donde predominan ...
... distinguen relativamente bien por tener las partes superiores menos oscuras, la cola no es negruzca, sino parda y lo mismo las plumas de las alas.Hay una considerable variación individual que afecta ...
... plutónicas ácidas (granitos), pizarras del PrecámbricOPaleozoico y areniscas del Mioceno. Suelos de tierra parda meridional, pardos y pardo-calizos. Clima mediterráneo continental; temperaturas medias ...
... por rocas plutónicas ácidas (granitos) y depósitos aluviales del Cuaternario. Suelos de tierra parda meridional, aluviales y coluviales. Clima mediterráneo, con temperaturas medias de 6 a 8 ...
... respectivamente. Terrenos constituidos por pizarras metamórficas del Cámbrico y Ordovícico. Suelos de tierra parda húmeda, ránker y de terra fusca. Clima oceánico de montaña; temperaturas medias ...
... divididas con 9 a 15 foliolos elípticos o lanceolados, agudos. La espata es de color verde, parda y púrpura, y el espádice marrón negruzco. Las flores son malolientes y el fruto de color rojo ...
... . Terrenos mesozoicos del Cretácico Inferior de calizas marinas y sedimentos de transición. Suelos de tierra parda-húmeda. Clima mediterráneo continental; temperaturas medias inferiores a 0° en enero ...
... al N., y terciarios del Mioceno de pizarras metamórficas y depósitos aluviales en el resto. Suelos de tierra parda-meridional. Clima continental; temperaturas medias de 6 a 8o en enero y de 22 a 24 ...
... por rocas plutónicas ácidas (granitos), pizarras del Silúrico y arcillas del Mioceno. Suelos de tierra parda meridional, pardos, pardo-calizos y rojos mediterráneos. Clima mediterráneo templado ...
... ácidos y por depósitos aluviales del Mioceno. Suelos rojos mediterráneos y de tierra parda meridional sobre materiales silíceos. Clima mediterráneo templado con inviernos fríos; temperaturas ...
... S.-N. y vierte sus aguas en el Eresma. Terrenos constituidos por arcillas del Mioceno. Suelos de tierra parda no caliza. Clima mediterráneo continental; temperaturas medias de 2 a 4° en enero y de 20 ...
... la izquierda en el río Duero. Terrenos constituidos por arcillas del Mioceno y del Oligoceno. Suelos de tierra parda caliza. Clima mediterráneo seco; temperaturas medias de 4 a 6°en enero y de 20 ...
332 palabras
Este sitio web utiliza cookies, propias y de terceros con la finalidad de obtener información estadística en base a los datos de navegación. Si continúa navegando, se entiende que acepta su uso y en caso de no aceptar su instalación deberá visitar el apartado de información, donde le explicamos la forma de eliminarlas o rechazarlas.
Aceptar |
Más información