Búsqueda


Mostrando 1.221-1.240 de 14.276 resultados para la consulta san juan

Juan Grande

Caserío de San Bartolomé de Tirajana (Las Palmas). 850 h.
36 palabras

Marquesado de San Miguel de Grox

Título concedido el 13-X-1700 por el rey Carlos II (1665-1700) a Juan Zapata de Deza y Osorio, regidor perpetuo de Ávila y Toro, miembro del Consejo Real y caballero de la Orden de Alcántara.
59 palabras

Juan Carrillo

(Zaragoza, 1564 – Madrid, 1616). Religioso franciscano e historiador. Ingresó en el monasterio franciscano de Jesús en 1575. Catedrático de Filosofía y Teología, guardián de conventos de Aragón, ...
196 palabras

Juan Regla

(Hecho, Huesca, 1500 - El Escorial, Madrid, 16-VIII-1574). Religioso. Nacido en el seno de una familia modesta, a los catorce años viajó a Zaragoza para cursar estudios de gramática y artes. Por ...
603 palabras

Marquesado de San Leonardo de Yagüe

Título concedido el 22-X-1952 por el general Francisco Franco, jefe del Estado (1939-1975), a Juan Yagüe Blanco, teniente general del Ejército, general en jefe del cuerpo del Ejército marroquí durante ...
75 palabras

Juan Cabré Aguiló

(Calaceite, Teruel, 1882 – Madrid, 1948). Arqueólogo. Especialista en arte rupestre español, en la industria del Paleolítico Inferior y en las edades del Bronce y Hierro. Inició sus estudios en ...
451 palabras

Juan Echevarría Puig

(Barcelona, 1926). Empresario. Licenciado en Derecho y Ciencias Políticas por la Universidad de Barcelona, durante sus años de estudiantes fue jefe de la sección catalana y balear del Sindicato ...
670 palabras

Juan Luna Novicio

(Badoc, Filipinas. 1857 – Hong Kong, China, 1899). Pintor. Tras iniciar su estudios de pintura en Manila (Filipinas) y dedicarse durante algún tiempo a la navegación de altura, en 1877 se trasladó a ...
304 palabras

Ducado de San Miguel

Título concedido el 23-IV-1625 por el rey Felipe IV (1621-1665) a Juan Gravina y Cruillas. Con Grandeza de España.
46 palabras

Juan Gyenes Remenyi

(Kaporvar, Hungría, 21-X-1912). Fotógrafo nacionalizado español. Publicó sus primeras fotografías en la revista de su país natal Szinhazi Elet. En 1936 marchó a Inglaterra (Reino Unido), donde trabajó ...
509 palabras

San Roque (sierra, Badajoz)

Sierra de la provincia de Badajoz. Se extiende de NO a SE. por los términos de Mones-terio y Montemolín, jalonada al NO. por la sierra de Juan Moreno y al SE. por la sierra del Pimpollar, en el tercio ...
82 palabras

Juan Castro

(Valencia, 22-IV-1421 – Roma, Italia, 29-IX-1506). Religioso. Pariente del cardenal Rodrigo de Borja. Clérigo de la diócesis de Elna (Francia) y obispo de Girgenti (Italia, 19-11-1479). Fue nombrado ...
314 palabras

Condado de San Fernando de Peñalver

Título concedido el 14-X-1817 por el rey Fernando VII (1808,1814-1833) a Juan Crisóstomo de Peñalver y Barreto, alcalde de La Habana (Cuba).
55 palabras

Juan Carlos Angles

Pintor y ensayista catalán de los siglos XVIII y XIX. Defendió el estilo neoclásico impulsado desde Francia por David y su escuela. Su obra más importante es Discurso sobre la enseñanza del dibujo ( ...
91 palabras

Juan Iturralde y Suit

(Pamplona, Navarra, 23-X-1840 – Barcelona, 17-VIII-1909). Historiador y escritor. Después de la Revolución de Septiembre (1868), la Junta Suprema de Gobierno de Navarra le nombró concejal del ...
258 palabras

Juan Sobrarías

(Alcañiz, Teruel, h. 1460-22-IV-1528). Médico y poeta. Estudió medicina y humanidades y partió hacia Italia para completar sus estudios en el colegio mayor de San Clemente de Bolonia, ciudad donde dio ...
328 palabras

Juan Antonio de Zunzunegui y Loredo

(Portugalete, Vizcaya, 21-XII-1901 – Madrid, 31-XII-1982). Escritor. Estudió Derecho en la Universidad de Deusto (campus de San Sebastián) y Filosofía y letras en la de Salamanca, donde fue alumno de ...
387 palabras

Juan de Dios Silva y Mendoza

(Pastrana, Guadalajara, 13-XI-1672 – Mondéjar, Guadalajara, 9-XII-1737). Noble y grande de España. Poseyó los títulos de X duque del Infantado, VII duque de Lerma, VI duque de Pastrana y duque de ...
280 palabras

Juan Lugo

(Madrid, 1583 - Roma, 1660). Teólogo. De 1612 a 1617 enseno filosofía: un año en Monforte de Lemos, otro en Medina del Campo y tres en León. Desde 1617 a 1621 ocupo diversas cátedras, primero en ...
644 palabras

Juan Cambra

Arquitecto valenciano activo entre los siglos XVI y XVII. Participó en las obras de la iglesia parroquial de pego (1599-1614) y en las del claustro de San Miguel de los Reyes (Valencia, 1601).
53 palabras
Este sitio web utiliza cookies, propias y de terceros con la finalidad de obtener información estadística en base a los datos de navegación. Si continúa navegando, se entiende que acepta su uso y en caso de no aceptar su instalación deberá visitar el apartado de información, donde le explicamos la forma de eliminarlas o rechazarlas.
Aceptar | Más información