Búsqueda


Mostrando 1.241-1.260 de 4.350 resultados para la consulta accidentado a

Piloña

... Colunga al N., Parres al E., Ponga al SE., Caso al S., Sobrescobio y Laviana al SO. y Nava al O. Relieve accidentado por el cordal de Ques (pico Múa, 987 m de alt.), los montes de la Muriosa (pico L ...
1.090 palabras

Taravilla

... de la Sierra al S., Peñalén al O., Baños de Tajo al N., Terzaga al E., y Pinilla de Molina al SE.Relieve accidentado por diversas muelas y parameras -cerros Machorra (1.430 m de alt.) y Mojón Alto (1 ...
395 palabras

Tartanedo

... Fuentelsaz, Tortuera y Rueda de la Sierra al E., Torrubia al SE., Pardos al S. y Corduen-te al SO.Relieve accidentado por diversas parameras y muelas (cerro de El Medio, 1.362 m de alt., sierra ...
557 palabras

Vícar

... ., Roquetas de Mar al E. y S., La Mojonera al S. y O. y El Ejido al O.Relieve accidentado en su mitad septentrional por las estribaciones meridionales de la sierra de Gádor; el resto es prácticamente ...
596 palabras

Algámitas

... y Cádiz. Discurre por el municipio el río Corbones o Algámitas; varias fuentes naturales. Terreno accidentado con calizas y sedimentos de transición triásicos. Suelos pedregosos. Clima mediterráneo ...
223 palabras

As Neves

... E., A Cañiza al NE., Ponteareas al N. y Salvaterra de Miño al N. y O., y con Portugal al S.Relieve accidentado al NE. por el macizo de Chan de Padrón, donde destacan los montes de Chan do Rei (959 m ...
826 palabras

Begues

... Gavá y Sant Climent de Llobregat al E., Sitges al S. y Sant Pere de Ribes y Olivella al O. Relieve accidentado por las sierras de La Guardia (511 m de alt.) al SE. y de Conques (532 m) y Montau (652 m ...
380 palabras

Briviesca

... l sector montañoso de los montes homónimos, cuyas estribaciones N. configuran un relieve accidentado que desciende en dirección S.-N. hasta el fondo del valle donde se asienta la villa. Las máximas ...
2.923 palabras

Comarca del Norte de Gran Canaria

... La Cumbre (pico de las Nieves, 1.949 m de altitud), forman un relieve muy accidentado. La actividad volcánica del Cuaternario y la posterior incidencia erosiva modelaron un territorio donde aparecen ...
4.455 palabras

Costa del Sol (comarca)

... , Alpujata y Bermeja (1.452 m), cuyas estribaciones meridionales configuran un relieve muy accidentado que alcanza el litoral. La red fluvial de este sector está formada por pequeñas ramblas y ríos ...
7.002 palabras

Galapagar

... as Rozas de Madrid al E., Villanueva de Pardillo al S., Colmenarejo al SO. y O., y El Escorial al O. Relieve accidentado. Atraviesan el término de N. a S. el río Guadarrama y su afl. el arroyo Pradera ...
1.589 palabras

Gestalgar

... Chulilla al N., Bugarra al E., Siete Aguas y Chiva al S. y Sot de Chera al O. Relieve accidentado por las sierras de Chiva y los Bosques; destacan las cimas de Carrasquillas (1.042 m de alt.), Burgal ...
645 palabras

Hombrados

... de la Muela al O. y Campillo de Dueñas al N., y con Odón (Teruel) al E.Relieve accidentado por el Sistema Ibérico, en las sierras de Los Castillejos de Zafra y de Caldereros. Riegan el término ...
457 palabras

Huertahernando

... y Ablanque al N., Olmeda de Cobeta al E., Zaorejas y Armallones al S. y Sa-cecorbo y Esplegares al O.Relieve accidentado por el pico Silla (1.170 m de alt.). Recorren el término los ríos Tajo, límite ...
386 palabras

Ituren

... Zubieta al O., Arantza al N., Sunbilla al NE., Elgorriaga al E., Oitz al SE. y Urrotz al S. Relieve accidentado por los Pirineos; destaca el monte Mendaur (1.135 m de alt.). Riegan el término el río ...
646 palabras

La Codoñera

... N., Valjunquera al NE., Fórnoles al E., Belmonte de San José al S. y Torrevelilla al O. Relieve accidentado, destacando los montes Peironet y Cabezo Pelado. Atraviesa el término el río Mezquin, afl ...
471 palabras

Martiherrero

... al S., Casasola al SO., San-chorreja al O., Marlín al NO. y Ávila al N. y E.Relieve accidentado por las estribaciones orien tales de la Sierra de Ávila. Terrenos constituidos por arcillas y granitos ...
249 palabras

Molinaseca

... Colomba de Somoza al SE., Ponferrada al SO. y O. y Congosto al NO.GeografíaRelieve paulatinamente accidentado hacia el SO. por las estribaciones de los Montes de León. Riega el término el río Boeza ...
439 palabras

Molvízar

... del Sol, limita con los términos de Los Guájares al N., Salobreña al E. y S. c Ítrabo al O.Relieve accidentado al N. por la sierra del Chaparral y su alt. máx., el pico Guindalera (1.072 m de alt ...
387 palabras

Montánchez

... María al E., Valdemorales al SE., Arroyomolinos (Cáceres) al S. y Alcuéscar al SO.Relieve accidentado por las estribaciones de la sierra de Montánchez, donde destaca el pico homónimo (994 m de alt ...
1.931 palabras
Este sitio web utiliza cookies, propias y de terceros con la finalidad de obtener información estadística en base a los datos de navegación. Si continúa navegando, se entiende que acepta su uso y en caso de no aceptar su instalación deberá visitar el apartado de información, donde le explicamos la forma de eliminarlas o rechazarlas.
Aceptar | Más información