... diferenciada por su planta ovalada, con ortostatos centrales; el corredor está cubierto y formado por lajas de piedra; su eje mayor mide cerca de 25 m y el ancho máximo es de 6 m. Mantiene ...
... menos accidentado, con algunos picos como el Penadedra (1.023 m) y el Penamá (927 m). El eje fluvial de la comarca es el río Miño, que cruza la comarca en dirección NE.-SO. para verter sus aguas ...
... comunica la sierra con la Meseta S., cuyas aguas descienden de forma más torrencial que las del eje Alberche-Tormes. Hacia el NO. se situa la sierra de Béjar, individualizada por la fosa del río ...
... a necesidades económicas que incluyeron la ruta de las Islas Baleares, Cerdeña y Sicilia como eje económico y político de la Corona de Aragón en el Mediterráneo occidental. El problema consistía ...
... y a la salida de la misma su curso dibuja numerosos meandros. Prosigue en dirección NE. sirviendo de eje rector del ancho valle del Guadalentín, la depresión prelitoral murciana, de carácter aluvial ...
... su Ribera y su Páramo, y por último, el río de la Cueza, afluente del Carrión por la derecha, eje de la subcomarca homónima, ya en el límite con la provincia de León. Predominan los suelos pardos ...
... por la libertad”. Tras la II Guerra Mundial (1939–1945) y la derrota de las potencias del Eje, España no emprendió las investigaciones y encuestas que permitieron a otros países conocer la cifra ...
... no de los escribanos le faltara una pata, que los pájaros se movían a lo largo de ella tomándola como eje de un extenso territorio durante los meses de octubre a abril, continuando en la zona machos ...
... la muerte de John Baptist Janssens, el 22-V-1965. La preocupación por la justicia social, eje del generalato de Arrupe, alcanzó su apogeo en la Congregación de 1975. Uno de los documentos importantes ...
... social entre los sectores obreros. Sin embargo, el Movimiento experimentó un cierto ocaso tras la derrota del Eje en 1945, cuando Franco tuvo que realizar diversas maniobras políticas para eliminar ...
... 1.021 m. En la centuria siguiente, los avances más significativos fueron la aparición de las bombas de eje vertical (1947), los grupos sumergibles, que posibilitaron la perforación de numerosos pozos ...
... 2005; Líbano en enero de 2008). En Europa, optó por acercar de nuevo a España al llamado eje franco-alemán y espoleó el proceso de unión europea: su Gobierno fue el primero en convocar un referéndum ...
... su patrimonio artístico, arquitectónico y gastronómico. Es una comarca bien comunicada. La red viaria tiene como eje principal la autovía A-66, o Autovía Ruta de la Plata, desdoblamiento de la antigua ...
... Marítima del Norte-avenida Alcalde José Ramírez Bethen-court), que constituye el gran eje de comunicación entre la ciudad y el Puerto de la Luz y que, a través de la avenida Marítima del Sur, entronca ...
... inclinación descendente en dirección SE.-NO. desde las sierras de Marín y de Domaio, que constituyen el eje central de la citada península de Morrazo; alcanzan las mayores alt. las crestas del Faro ...
... huyó siempre de las reuniones multilaterales y prefirió los contactos a dos con Alemania, convencido de que el eje París-Bonn era el único poder que sostenía la existencia de Europa frente a rusos ...
... y Urriés al NE.Relieve ondulado. Riega el término el río Onsella, orientado de SE. a NO. y eje del municipio, afl. por la izquierda del Aragón, en la cuenca del Ebro. Terrenos constituidos por margas ...
... m) al N., y el pico Losorio (1.004 m) al O. Riegan el término el río Caudal, eje del municipio, afluente del Nalón por la izquierda, formado por la confluencia, al S. del término, de los ríos Aller ...
... del Ebro constituye el pilar de comunicaciones más relevante de la Península, ya que, además del propio eje geográfico, sus rutas transversales son de gran calado, en especial la que une Madrid ...
... tiene lugar el fin de semana siguiente a la feria Provin.La principal vía de la red viaria comarcal, eje fundamental, es la carretera nacional N-122, que resigue el trazado del río Duero de levante ...
4.718 palabras
Este sitio web utiliza cookies, propias y de terceros con la finalidad de obtener información estadística en base a los datos de navegación. Si continúa navegando, se entiende que acepta su uso y en caso de no aceptar su instalación deberá visitar el apartado de información, donde le explicamos la forma de eliminarlas o rechazarlas.
Aceptar |
Más información