Búsqueda


Mostrando 1.241-1.260 de 3.066 resultados para la consulta parda

Penillanura y Serranías del Sur de Badajoz

... Serranía de los Caballeros, con afloramientos de calizas del Cámbrico. Predominan los suelos de tierra parda meridional con la aparición de algunas zonas de suelo rojo mediterráneo. Clima de montaña ...
4.458 palabras

Pliego

... calizas y depósitos aluviales del Mioceno, del Oligoceno y del Jurásico. Suelos aluviales, coluviales y de tierra parda caliza. Clima mediterráneo; temperaturas medias de 6 a 8° en enero y de 24 a 26 ...
813 palabras

Puertas

... de arroyo de la Greda. Terrenos constituidos por rocas plutónicas ácidas (granitos). Suelos de tierra parda meridional. Clima mediterráneo continental; temperaturas medias de 4 a 6o en enero y de 20 ...
430 palabras

Toques

... constituidos por rocas plutónicas ácidas (granitos) y básicas (ofitas, peridotitas). Suelos de tierra parda húmeda y ránker. Clima océanico continental; temperaturas medias de 5 a 7, 5° en enero ...
732 palabras

Villacarriedo

... sedimientos de transición y calizas del Jurásico y Cretácico Inferior. Suelos pardo-calizos, de tierra parda húmeda, de térra fusca, aluviales y coluviales,. Clima oceánico; temperaturas medias de 6 ...
990 palabras

Villarejo del Valle

... . Terrenes constituidos por rocas plutónicas acidas (granitos) y metamórficas (gneis). Suelos de tierra parda húmeda y meridional. Clima mediterráneo de montaña temperaturas medias de 3 a 5° en enero ...
511 palabras

Cerezo de Abajo

... por bandas de granitos y gneis del Precámbrico-Paleozoico paralelas a la sierra. Suelos de tierra parda-húmeda. Atraviesa el término en dirección SE.-O. el río Garganta, afl. del río Duraton ...
372 palabras

Cidones

... Cretácico Inferior y Superior de calizas de origen marino y sedimentos de transición. Suelos de tierra parda-húmeda. Clima mediterráneo continental; temperaturas medias de 0 a 2° en enero y de 18 ...
431 palabras

Fuentenovilla

... Val. Terrenos constituidos por yesos del Cuaternario y calizas del Mioceno. Suelos de tierra parda-meridional sobre materiales silíceos. Clima mediterráneo templado con inviernos fríos; temperaturas ...
414 palabras

Higuera (Cáceres)

... con el término de Almaraz. Terrenos constituidos por pizarras del Precámbrico-Paleozoico. Suelos de tierra parda meridional. Clima continental; temperaturas medias de 6 a 8° en enero y superiores ...
397 palabras

Higuera de la Serena

... Guadamez, afl. del Guadiana. Terrenos constituidos por granitos y esquistos del Paleozoico. Suelos de tierra parda meridional sobre pizarras. Clima mediterráneo templado; temperaturas medias de 6 a 8 ...
415 palabras

Jilguero lúgano

... plantas parásitas que nacen en los sembrados. Sienten también atracción por las Artemisas Escobilla parda y Hierba de San Juan, las acederas, etc. En gran parte de su hábitat las semillas del Abeto ...
4.139 palabras

La Póveda de Soria

... Caza de Urbión. Terrenos constituidos por sedimentos de transición del Cretácico Inferior. Suelos de tierra parda caliza de regiones húmedas. Clima mediterráneo de montaña; temperaturas medias de 0 ...
510 palabras

Olocau del Rey

... y Cantavieja que nacen en el término Terrenos constituidos por calizas del Mioceno. Suelos de tierra parda caliza sobre material no consolidado. Clima mediterráneo continental; temperaturas medias ...
925 palabras

Olocau

... en la misma dirección. Terrenos constituidos por calizas y sedimentos de transición del Triásico. Suelos de tierra parda caliza. Clima mediterráneo; temperaturas medias de 8 a 10° en enero y de 22 ...
1.404 palabras

Pol

... Plio-ceno y del Ordovícico y por rocas plutónicas ácidas (granitos y dioritas). Suelos ránker y de tierra parda húmeda. Clima oceánico continental; temperaturas medias de 5 a 7,5° en enero y de 17,5 ...
947 palabras

Ponteceso

... gneis, granitos y dioritas del Precámbrico-Paleozoico y por rocas plutónicas ácidas. Suelos ránker y de tierra parda húmeda. Clima oceánico húmedo; temperaturas medias de 7,5 a 10° en enero y de 17 ...
868 palabras

Puertomingalvo

... , que culmina en los cerros de Abservar (1.632 m) y Cabedo (1.566 m), y al SO. por los altos de Peña Parda (1.518 m) y el cerro Pellejero (1.606 m). Discurre por el SO. del término el río Linares, afl ...
1.050 palabras

Robleda

... en 2003. Terrenos constituidos por pizarras y esquistos del Precámbrico y el Cámbrico. Suelos de tierra parda húmeda. Clima mediterráneo continental; temperaturas medias de 4 a 6° en enero ...
468 palabras

San Esteban del Valle

... . Terrenos constituidos por rocas metamórficas (gneis) y plutónicas ácidas (granitos). Suelos de tierra parda húmeda y meridional. Clima mediterráneo templado; temperaturas medias de 4 a 6° en enero ...
604 palabras
Este sitio web utiliza cookies, propias y de terceros con la finalidad de obtener información estadística en base a los datos de navegación. Si continúa navegando, se entiende que acepta su uso y en caso de no aceptar su instalación deberá visitar el apartado de información, donde le explicamos la forma de eliminarlas o rechazarlas.
Aceptar | Más información