SonetosdePedro Calderón de la Barca& 164; & 164; & 164; & 164; & 164; & 164; & 164; & 164;ÍndiceA las flores (Calderón de la Barca)A un altar de Santa TeresaAurelioCrisantoDavidDe MirtilloDel pecador ...
(San Petersburgo, Rusia, 1715 - 1730). Zar de Rusia (1727-1730), nieto de Pedro el Grande y sucesor de Catalina I; fue el último heredero varón de los Romanov por la línea masculina.
... Tomo IIde Manuel Ovilo y Otero MADRAZO (D. PEDRO), INDIVIDUO DE LAS REALES ACADEMIAS DE LA HISTORIA Y DE LA DE LAS TRES NOBLES ARTES DE SAN FERNANDO. Es natural de Roma, en cuya capital...
Romances y ensayosdePedro Calderón de la Barca& 164; & 164; & 164; & 164; & 164; & 164; & 164; & 164;ÍndiceRomances:Penitencia de San IgnacioRomance amoroso a una damaEnsayos:Memorial dado a los ...
SonetosdePedro Antonio de Alarcón& 164; & 164; & 164; & 164; & 164; & 164; & 164; & 164;ÍndiceA Carmen, al pianoA PompeyaA RonconiA San Ramón Non NatoA la bandera del batallón de Ciudad RodrigoA mis ...
Historiador, militar y poeta activo en el siglo XV. Alcaide de Andújar (Jaén), guarda mayor de Enrique IV y miembro del Consejo Real. Colaboró con el condestable Miguel Lucas en el sostenimiento de ...
Pedor CALVO ASENSIO(Mota del Mar qués, Valladolid, 1821 – Madrid, 1863). Periodista, político y dramaturgo. Doctor en Farmacia y en Derecho por la Universidad Central de Madrid. Fundó y dirigió el ...
Pintor cordubense de estilo hispanoflamenco activo h. 1475. Hijo del escultor Juan de Córdoba. Sólo se conoce de su producción una Anunciación, firmada y fechada (1475), encargada por el canónigo ...
Arquitecto activo a principios del siglo XVII, que se supone originario de Asteasu (Guipúzcoa), cuya obra se encuentra mayoritariamente dispersa por la provincia de Guipúzcoa. Entre la arquitectura ...
(Madrid, 9-XII-1912 - 31-XII-1993). Abogado, profesor y ensayista. Doctor en derecho, desde 1935 trabajó como corresponsal de la Agencia Faro en Salamanca y, más tarde, como redactor jefe de la citada ...
(Isaba, Navarra, 8-VI-1950). Físico. Licenciado por la Universidad de San Sebastián en 1972, se doctoró por la Universidad de Cambridge en 1976 con una tésis sobre la interacción de partículas ...
(SEVILLA, 4-XI-1885 - Madrid, 1956). Autor teatral. Su producción es básicamente de carácter cómico. Estudió el bachillerato en las Escuelas de los Padres Escolapio de su ciudad natal. En 1998 ...
(Elizondo, Navarra, 7-VI-1736 – Madrid, 16-II-1825). Militar y político. Pertenecía a una familia de hidalgos, y en 1756 ingresó en el ejército. En 1762 participó en las campañas de Cataluña y ...
(Madrid, 1597 –1659). Pintor y grabador. Estudió con Vicente Carducho y destacó como dibujante y grabador, aunque no descuidó la pintura, pues recibió numerosos encargos. Entre éstos destacan la ...
(Barcelona, 20-VII-1944 — 28-XII-2021). Escritor, ingeniero y profesor de psicología. Vida y obraLicenciado en Derecho y Psicología, amplió estudios en EE.UU. y París (Francia). Doctorado en ...
Título concedido el 7-II-1816 por el rey Fernando VII (1808, 1814-1833) a Pedro Adrián de Montmorency-Luxembourg, príncipe y duque de Laval en Francia. Con Grandeza de España.
(Pontevedra, 30-XII-1618 - Cataluña, 6-VIII-1682). Militar. Inició la carrera militar en 1658 como maestre de campo en el ejército de Cataluña, donde en 1676 alcanzó el rango de general de artillería ...
216 palabras
Este sitio web utiliza cookies, propias y de terceros con la finalidad de obtener información estadística en base a los datos de navegación. Si continúa navegando, se entiende que acepta su uso y en caso de no aceptar su instalación deberá visitar el apartado de información, donde le explicamos la forma de eliminarlas o rechazarlas.
Aceptar |
Más información