... por iniciativa de Carles Salvador i Gimeno. A partir de la década de 1960 se dejaron sentir con fuerza nuevas propuestas, agrupaciones e iniciativas culturales, que eclipsaron paulatinamente ...
... Vallejo, Juan Varea y el Niño de la Calzá. También intervino en los espectáculos Fantasía andaluza, El sentir de la copla y Así canta Andalucía en los que destacó interpretando fandangos de Huelva.
... XVIII con la Guerra de Sucesión y los Decretos de Nueva Planta. Esta situación se dejó sentir en el terreno artístico ya desde el siglo XVI, pues la actividad constructiva se redujo considerablemente ...
... vida pastoril pervivió durante la dominación de Roma, cuya influencia no se dejó sentir en demasía, al igual que la árabe. Tras la invasión de principios del siglo VIII, y por espacio de dos siglos ...
... tenían lo que la naturaleza humana tiene de natural, homogéneo y mediocre. Seres capaces de sentir afectos pero de escasa profundidad en sus ideas, almas sometidas a la costumbre y al ambiente ...
... entonces ya había recibido la dignidad de diácono. Posiblemente influyó el temor que aquéllos podían sentir por las posibles represalias que Alfonso II —también primo carnal de Vermudo— pudiera ...
... del siglo XX, el boom turístico que afectó a las costas españolas se dejó sentir también en Vélez-Málaga, cuyo desarrollo urbanístico y demográfico desde entonces, tanto en la c como en los núcleos ...
... creaciones de la novelística del siglo XX, un ser primitivo, con una enorme capacidad para sentir y una absoluta falta de dominio de sus propios impulsos. Su infancia y adolescencia en el mísero ...
... no sólo obtuvo un sustrato filosófico y cristiano, sino, sobre todo, la posibilidad de analizar la naturaleza del sentir amoroso, tan marcado por una suerte de dolor despiadado. Pudo así expresar ...
... va acompañada de la repatriación de los ahorros del emigrante. Esta captación de dinero ha dejado sentir sus positivos efectos sobre las regiones de emigración: Valencia, Murcia y Andalucía en primer ...
... frío y tan desconfiado de hacer fruto, que no le hallaba casi por ninguna parte; lo cual, a los principios, solía sentir al revés. Bendito sea el Señor por sus maravillas, ya que todos estos nublados ...
... añadió el inicio de una desigualdad en la distribución de la población, bien porque las pérdidas se dejaran sentir en mayor medida en las zonas más pobres del espacio rural, bien porque el centro ...
... responsabilidades que de ella se derivaban: así, supo dominar su carácter débil e indeciso, para hacer sentir el peso de su poder sobre sus adversarios.Su hijo Enrique II (1547-1559) podria lanzarse ...
... segundo, de magnitud 7, 3 y con el epicentro situado al SO. del cabo de San Vicente, se dejó sentir el 28-II-1969 y provocó la destrucción de diversos edificios de la ciudad de Huelva e Isla Cristina ...
... perdió su raíz en la belleza, y ésta la tuvo siempre en el sentimiento. El pensar puede cambiar el sentir y éste se propaga y se adapta a través de lo que se ha venido en llamar “gusto o sentido ...
... gracias a la técnica que había caracterizado al Renacimiento, cuyo influjo se dejaba sentir en España en la época del Descubrimiento. Todo esto, unido a la capacidad de inventiva de los propios ...
... ocupado por Tlacaelel, un gran reformador religioso cuya obra se dejará sentir hasta la llegada de los españoles. Bajo el gobierno de ambos se fundan las bases del imperio azteca. Por inspiración ...
... , a pesar de los ataques de los bandeirantes del Brasil. La presión de los portugueses desde Brasil se hacía sentir en las fronteras de Paraguay y en la Banda Oriental del Río de la Plata (el actual ...
... le precedieron: el realismo y el naturalismo. El anhelo de renovación llevó a los autores a sentir el retraso de las letras españolas y a volver los ojos a Europa, especialmente a Francia. Intentaron ...
... y escolásticas en las composiciones humanísticas y los aires renovadores del humanismo italiano no se dejaran sentir hasta finales de siglo. La expansión mediterránea de la Corona de Aragón propició ...
17.253 palabras
Este sitio web utiliza cookies, propias y de terceros con la finalidad de obtener información estadística en base a los datos de navegación. Si continúa navegando, se entiende que acepta su uso y en caso de no aceptar su instalación deberá visitar el apartado de información, donde le explicamos la forma de eliminarlas o rechazarlas.
Aceptar |
Más información