(Candía, isla de Creta, Grecia , 1541 – Toledo, España, 7-IV-1614). Doménikos Theotokópoulos. Pintor cretense activo en Italia y, sobre todo, en España. Se trata de una de las más grandes figuras de ...
... la que Vischer el Joven colaboró con su padre—, el baldaquino es todavía gótico flamígero. En el sepulcro de Maximiliano I de Habsburgo, que data de 1513 y en el que colaboraron también padre e ...
... Cristo muerto. El motivo surge a partir de la Lamentación, entre el Descendimiento de la Cruz y la entrada al sepulcro. Apareció por primera vez en Alemania a principios del s. XIV. Durante el s. XV ...
... manos la maravillosa arpa cuya parte metálica apareció en buen estado. Este sepulcro es datado de mediados del III milenio a.C. Y no sólo en Ur, sino en otros muchos lugares. En la cueva de Albuñol ...
... , terminan con el rito de la apertura de la boca, que se practica antes de entrar la momia en el sepulcro. Este rito permite al alma reunirse con sus despoojos materiales: transformado en un nuevo ...
... ;s libre, querida m& 237;a, y se acabaron para ti el encierro y los martirios de esta casa, que es un sepulcro habitado por un loco.-No, no puedo salir -me dijo In& 233;s corriendo al lado del anciano ...
... iglesia gótica de Suilangoa y la neoclásica de la Asunción. En Oñati, la Universidad, fundada en 1540, el sepulcro de Rodrigo de Mercado, obra de Diego de Siloé, y el ayuntamiento (s. XVIII). En Éibar ...
... bautismal, para representar los tres días que el cuerpo muerto de Jesucristo permaneció en el sepulcro. Durante la Edad Media surgió la costumbre de administrar el Bautismo por infusión, derramando ...
... de la Luz (siglos XVII-XVII), con el único altar-retablo churrigueresco de la ciudad, y el sepulcro del I conde de Regla, Pedro Romero de Terreros.Iglesia de la AsunciónEs el templo más antiguo ...
... que sólo iba a encontrarse con sus enemigos, no asiste. Con motivo de la inauguración de la iglesia del Santo Sepulcro construida en Jerusalén, se reúnen en Tiro (a. 335) un buen número de obispos ...
... diciembre de 1073. Desde ese momento creció de día en día la incesante afluencia de peregrinaciones a su sepulcro. Se levantó su cuerpo en 1088, con una afluencia grande de obispos, el rey y nobles ...
... día llegan de Jerusalén dos monjes que llevan a Carlomagno las llaves de la Ciudad Santa y del Santo Sepulcro: se trata de un gesto de propaganda. El califa de Bagdad, Harún al-Rashid, el espléndido ...
... , obra maestra de Egid Quirin y uno de los grupos más bellos de toda la escultura alemana. El pesado sepulcro, de tamaño natural, contrasta con la grácil y llameante figura de la Virgen, suspendida ...
... credulidad. De boca en boca ha llegado hasta mi esta tradición, y la leyenda del sepulcro, que aun subsiste en el monasterio de Montagut, es un testimonio irrecusable de la veracidad de mis palabras ...
... coro, realizada a partir de 1521 bajo la dirección de Andrés de Nájera, y la capilla de Santo Domingo, con su sepulcro (siglo XII cobijado por un templete de estilo gótico final, proyectado por Felipe ...
... cabeza báquica cuya enorme boca es la del vaso, producto de Alejandría hallado en un sepulcro de Mérida.En la Edad Media no se interrumpe el uso de los entalles en los anillos signatorios, que vienen ...
... naciones se prestaban partir juntos con una formidable armada a un país maravilloso para conquistar el sepulcro de Nuestro Señor Jesucristo, que los moros tenían en su poder, se determinó a marchar ...
... a el culto de los muertos. Destaca una sepultura del s. XII con dibujos lineales que coinciden con el sepulcro hallado en Popayán, llamado «de la marquesa», que contenía gran cantidad de narigueras ...
... de Huelva se conservan numerosos restos procedentes de los yacimientos megalíticos de El Pozuelo y del sepulcro de Zarcita (provincia de Huelva), así como cerámicas, vidrios, etc., de época romana ...
... Briaxis, Timoteo y Leocares, que trabajaron juntos en dicha obra, es decir, «...en el sepulcro erigido en memoria del reyezuelo o sátrapa de la Caria Mausolo, por su esposa ...
3.574 palabras
Este sitio web utiliza cookies, propias y de terceros con la finalidad de obtener información estadística en base a los datos de navegación. Si continúa navegando, se entiende que acepta su uso y en caso de no aceptar su instalación deberá visitar el apartado de información, donde le explicamos la forma de eliminarlas o rechazarlas.
Aceptar |
Más información