Imperio Colonial Francés en 1920Denominación que se emplea para referirse al conjunto de países sometidos a la administración colonial francesa. Hubo dos imperios coloniales franceses.El primero se ...
... San ... San Pelayo (siglo XVII). En Tartalés de Cilla, iglesia parroquial de origen románico (siglo XII).FolcloreFiestas de San Vicente, el 22 de enero; de...
... recinto interior se localiza la iglesia románica de San Martín, de una nave y ábside semicircular ... ISBN 84-8300-502-6.• Jordi BARTOLOMÉ. “Introducció a la vegetació de la...
... compartimento central de un retablo dedicado a san Bartolomé y san Bernardo realizado para la iglesia ... Nacional del Prado (V). Historias de la Magdalena y
... rural.ArteIglesia de Nuestra Señora de la Asunción (siglo XVI), gótico-renacentista. Ermitas barrocas de San Bartolomé y de San Antonio de Padua. Puente del siglo...
... agosto, en honor a San Bartolomé; el 17 de enero, San Antón; y el 3 de febrero, San Blas. Romerías del ... herreriano con portada barroca. Iglesia de...
... Asunción de Baracoa (1511), primera ciudad de Cuba, San Salvador de Bayamo (1513), Santiago de Cuba ( ... hacia 1520—. Fueron los años en que Bartolomé de las Casas, aparentemente,...
... 6 km2. 27.983 h. Proceso demográfico..fot300 imgJáveaEscudo& 160;Portada gótica de la Iglesia de San Bartolomé, siglos XIV-XVI.País& 160;España& 8226;& 160;Com.& 160;AutónomaComunidad Valenciana& 8226 ...
... Obispo (siglo XVI, reformada en el XVIII) y de la Concepción (siglo XVIII), en Alhama de Murcia; de San Bartolomé (siglo XVII), en Librilla; y de Santiago (siglo XVI), de la Milagrosa (siglo XIV ...
... dicha Institución: Francisco Giner de los Ríos y Manuel Bartolomé Cossío.Completó el bachillerato en los institutos San Isidro y Cardenal Cisneros junto con su hermano Manuel. Por...
... O. de Sierra Morena, limita con la frontera con Portugal al NO. y con los términos de Encinasola y Cumbres de San Bartolomé al N., La Nava, Cortegana y Almonaster la Real al E., Cabezas Rubias al S ...
... (1936-1939). Ermita de San Bartolomé (siglos XVII-XVIII).FolcloreFiestas patronales de la Santa Cruz, el 3 de mayo, y de San Bartolomé, el 24 de agosto. Fiestas de
... vecinos la compraron por 425.000 maravedíes y lograron su independencia.ArteIglesia parroquial de San Bartolomé, construida en el siglo XVI, de estilo renacentista, planta de una sola nave cubierta ...
... Juan Bautista, el 24 de junio; la Virgen de la Asunción, el 15 de agosto, y de San Bartolomé el 24 de agosto.Comprende Calzadilla de los Hermanillos, Las Grañeras y Villamuñío.HistoriaDurante la Edad ...
... /2.712 h., 1950/2.895 h., 1981/2.367 h.ArteIglesia parroquial de San Bartolomé, construida extramuros del recinto fortificado (1830–1840). Castillo y muralla que rodea la antigua población mandada ...
... /292 h., 1981/180 h.ArteIglesia parroquial de San Juan Bautista, consagrada el 6-IX-1788; la escultura del retablo fue realizada por Bartolomé Calvo y el ensamblaje fue encargado a...
... s destacados en esta labor fueron san Jerónimo y san Agustín, que dedicó el libro IV ... Suárez; De arte oratoria (1596), del padre Bartolomé Bravo, y...
... de hortalizas, patatas, vid, leguminosas, cereales y almendros. Avicultura.ArteIglesia parroquial de San Bartolomé y torre, concluida en 1698; la iglesia consta de una sola nave cubierta con bóveda ...
... de la Reina al NO. y N., Montearagón y Cebolla al NE., Malpica de Tajo al E., San Martín de Pusa y San Bartolomé de las Abiertas al S. y Las Herencias al O.Relieve ondulado e inclinado...
657 palabras
Este sitio web utiliza cookies, propias y de terceros con la finalidad de obtener información estadística en base a los datos de navegación. Si continúa navegando, se entiende que acepta su uso y en caso de no aceptar su instalación deberá visitar el apartado de información, donde le explicamos la forma de eliminarlas o rechazarlas.
Aceptar |
Más información