Compositor activo en la segunda mitad del siglo XVIII. Ganó por oposición la plaza de segundo organista de la catedral de Málaga. Director de música en la parroquia de San Pedro de Sevilla, en 1781 ...
(Pamplona, Navarra, 1594 – Madrid, 26-IV-1648). Teólogo. Ingresó en la Compañía de Jesús en 1609, iniciando sus estudios en el colegio de la orden radicado en Villagarcía de Campos (Valladolid). ...
(Donostia-San Sebastián, Guipúzcoa, 1933 - Santa Olalla del Cala, Huelva, 29-VII-1988). Financiero. Yerno de Andrés Moreno, uno de los creadores del Banco Hispañó Americano. Licenciado en Ciencias ...
(Oviedo, Asturias, 1927-Madrid, 14-III-1990). Psiquiatra y escritor. Hijo del también psiquiatra y médico Antonio Vallejo-Nájera. Se trasladó junto a su familia a Madrid, donde cursó la carrera de ...
(Barcelona, 1868 - 1953). Crítico musical y compositor. Estudió Derecho y música, teniendo como profesor de piano a Tintorer y de composición a Mas Serracant. Ejerció durante más de cincuenta años la ...
(Palma de Mallorca, Baleares, 1844 – 1915). Pintor. Estudió en la Escuela de Bellas Artes de su ciudad natal (1860-1863), de la que posteriormente fue profesor, y en la Academia de San Fernando de ...
(Gibraltar, 1605 -Toledo, 16-XII-1673). También Maestro Padilla. Compositor y religioso. Estudió en el seminario de Cádiz y, posteriormente, fue maestro de capilla en la catedral de Coria (Cáceres ...
(Murcia, 1644 – Roma, Italia, 1685). Astrónomo y jesuita. Ingresó en la Compañía de Jesús. Se formó científicamente en el Colegio de San Isidro de Madrid, donde fue discípulo de José Zaragoza, con qui ...
(Peñarroya-Pueblonuevo, provincia de Córdoba, 1908 — A Coruña, diciembre de 1988). Arquitecto. Trayectoria profesionalEstudió en la Escuela Técnica Superior de Arquitectura de Madrid, en la que ...
(Andorra, Teruel, 21-X-1896 - Zaragoza, 26-II-1969). Químico. Cursó estudios de Ciencias Químicas en la Universidad de Zaragoza, por la que se licenció en 1917. Fue discípulo de Antonio de Gregorio ...
(Irún, Guipúzcoa, 30-XII-1860 - Bilbao, Vizcaya, 4-I-1937). Político y periodista. Tras licenciarse en Derecho, optó por seguir la carrera política, defendiendo las ideas carlistas de su familia e ...
(Bermeo, Vizcaya, 1862 – ¿?, 1950). Poeta y militar. Alcanzó el grado de general. Director de la Academia de Artillería (Segovia), cargo del que sería destituido por Miguel Primo de Rivera y ...
Arquitecto nacido en Torto-sa (Tarragona) en la primera mitad del siglo XVI. Se le atribuye la realización del colegio de San Luis, en Tortosa, fundado en 1544 por Carlos I, considerado como la obra ...
(Torrecilla en Cameros, La Rioja, 1545 – Popayán, Colombia, 14-II-1618). Eclesiástico y geógrafo. Trasladado (1562) a Méjico, profesó (1564) en la Orden de San Agustín de la ciudad de Méjico. En VIII- ...
Escultor n. en Vinaròs (Castellón) en el siglo XVIII. Formado en la Academia de Bellas Artes de San Carlos de Valencia con los maestros Antonio Salvador y Luis Domingo, estuvo activo durante la ...
... captación de los detalles; figuran entre sus realizaciones los retablos de Santa Eulalia y San Juan Bautista (Museo de Vic), el de San Pedro de Púbol (municipio de La Pera, Museo...
(Oviedo, As turias, h. 1570 - Lima, Perú, d. 1623). Jurista. Miembro de una familia de hidalgos. Estudió en el Colegio de San Gregorio de Oviedo. En su juventud trabajó como oficial de escribanos en ...
Conspiración carlista que tuvo lugar en la localidad de Sant Caries de la Ràpita (Tarragona) el 2-IV-1860. El levantamiento, que vino a sumarse a los alzamientos guerrilleros de 1855, estuvo ...
Matador de toros natural de San Fernando (Cádiz) y activo en la primera mitad del siglo XIX. Actuó en Sevilla el 12-V-1828, y el 22-VI-1833 y el 19-VIII del mismo año lo hizo en Madrid, junto a ...
Teólogo español m. en Roma en 1564. Ingresó a principios del siglo XVI en el monasterio dominico de San Pedro Mártir, en Toledo. En 1517, Diego de Deza, arzobispo de Sevilla, le nombró primer colegial ...
248 palabras
Este sitio web utiliza cookies, propias y de terceros con la finalidad de obtener información estadística en base a los datos de navegación. Si continúa navegando, se entiende que acepta su uso y en caso de no aceptar su instalación deberá visitar el apartado de información, donde le explicamos la forma de eliminarlas o rechazarlas.
Aceptar |
Más información