Compositor, académico, profesor y clarinetista español. Natural de Ochandiano (Vizcaya), donde nació el 16 de julio de 1929, es uno de los músicos de mayor fama internacional, que pertenece a la ...
VIIIDE DIOS A DIOS -------------------------No creo que sea violentar la verdad decir que el sentimiento religioso es sentimiento de divinidad y quesólo con violencia del corriente lenguaje humano pue ...
Esta es la VERSIÓN PARA IMPRIMIR de _El sombrero de tres picos_.Si imprimes esta página, o eliges la opción de Vista preliminar de impresión en tu navegador, verás que desaparecen este cuadro, los ...
Arthur Evans.Hace menos de cien años, el único conocimiento que se tenía de la historia antigua de Grecia era el que se podía obtener de la mitología griega y en especial de los poemas épicos de ...
(Cambrai, Francia, 1904). Político y agrónomo francés. Autor de importantes estudios sobre la agricultura en el Tercer Mundo y otros temas relacionados con el subdesarrollo: _Tierras vivas _(1961 ...
Capítulo I 01 Pág. 01 de 10 SUPERCHERÍA Leopoldo Alas Nicolás Serrano, un filósofo de treinta inviernos, víctima de la bilis y de los nervios, viajaba por consejo de la medicina, representada ...
_TRISTE COSA ES GEMIR ENTRE CADENAS_de MANUEL MARÍA DE ARJONA Triste cosa es gemir entre cadenas, sufriendo a un dueño bárbaro y tirano, triste cosa surcar el océano cuando quebranta mástiles y ...
_Ángel Guerra Segunda parte - Capítulo IV – Plus ultra _de BENITO PÉREZ GALDÓS IIISalía Guerra de allí con la cabeza medio trastornada, porque las ideas expuestas con tanto donaire y sencillez por su ...
Grabado de la edición original de Viaje al centro de la Tierra.ORIGINARIAMENTE, la utopía es una «ficción ideal de imposible realización», un sueño dorado de un universo sin contradicciones en el que ...
... , 1901 – Cosquín, Argentina, 1943). Escritor argentino. Perteneció al grupo martinfierrista. Autor de excelentes narraciones; entre otras, _La rueda del molino mal pintado_, _El cielo está lejos ...
José María Blanco Crespo "Blanco White" ( Sevilla, 11 de julio de 1775 – Liverpool, 20 de mayo de 1841), escritor, pensador, teólogo y periodista español, conocido también como José María Blanco ...
Religioso español. Misionero laico y ex jesuita, es fundador del Consorcio para el Desarrollo Rural (RDT) en la India, presidente de la Fundación Vicente Ferrer y Premio Príncipe de Asturias de la ...
_El ingenioso Hidalgo Don Quijote de la Mancha: _ Donde prosigue el canónigo la materia de los libros de caballerías, con otras cosas dignas de su ingenio__ de MIGUEL DE CERVANTES -Así es como vuestra ...
_El ingenioso caballero Don Quijote de la Mancha: Donde se prosigue la famosa aventura de la dueña Dolorida_de MIGUEL DE CERVANTES SAAVEDRA EN ESTREMO se holgaron el duque y la duquesa de ver cuán bie ...
Gustave Flaubert (Ruan, Alta Normandía, 12 de diciembre de 1821 – Croisset, Baja Normandía, 8 de mayo de 1880) fue un escritor francés. Está considerado uno de los mejores novelistas occidentales y e ...
_Hamlet Primer Acto_de WILLIAM SHAKESPEARE ACTO IESCENA IExplanada delante del Palacio Real de Elsingor. Noche oscura. FRANCISCO, BERNARDO Bernardo¿Quién está ahí? FranciscoNo, respóndame él a mí. ...
Capítulo XXVIII 29 Pág. 29 de 35 LA CAMPANA DE HUESCA Antonio Cánovas del Castillo DONDE SE CONTINÚA EN ALGO LA MATERIA DEL ANTERIOR, Y ASÍ COMO AL DESCUIDO, SE ACLARAN SUCESOS NO BIEN ...
_LA GITANILLA_de MIGUEL DE CERVANTES SAAVEDRA Parece que los gitanos y gitanas solamente nacieron en el mundo para ser ladrones: nacen de padres ladrones, críanse con ladrones, estudian para ladrones ...
_AMALIA: DE CÓMO ERA Y NO ERA GOBERNADOR DELEGADO DON FELIPE_ Cuarta parte, Capítulo 3__ de JOSÉ MÁRMOL Por más que apresuró sus pasos el cura Gaete para entrar a casa de Arana antes que el jefe de ...
3.271 palabras
Este sitio web utiliza cookies, propias y de terceros con la finalidad de obtener información estadística en base a los datos de navegación. Si continúa navegando, se entiende que acepta su uso y en caso de no aceptar su instalación deberá visitar el apartado de información, donde le explicamos la forma de eliminarlas o rechazarlas.
Aceptar |
Más información