... por pizarras del Precámbrico-Paleozoico y depósitos detríticos y aluviales del Mioceno. Suelos de tierra parda húmeda y meridional, rojos mediterráneos, aluviales y coluviales. Clima mediterráneo ...
... la cuenca del Tajo. Terrenos constituidos por granitos y rocas plutónicas. Suelos de tierra parda-meridional sobre materiales silíceos. Clima mediterráneo templado con inviernos fríos; temperaturas ...
... Lama y Ponte de Eixande. Terrenos constituidos por granitos, dioritas y rocas plutónicas ácidas. Suelos de tierra parda-húmeda. Clima oceánico; temperaturas medias de 5 a 7,5° en enero y de 17,5 a 20 ...
... de la desembocadura del río del mismo nombre. Terrenos constituidos por margas del Cretácico Inferior. Suelos de tierra parda-húmeda. Clima oceánico; temperaturas medias superiores a 7,5° en enero e ...
... . Terrenos constituidos por pizarras del Devónico y depósitos aluviales del Cuaternario. Suelos de tierra parda-meridional sobre materiales silíceos. Clima mediterráneo; temperaturas medias de 10 a 12 ...
... y depósitos aluviales del Plioceno, del Ordovícico y del Carbonífero Estefaniense. Suelos ránker y de tierra parda húmeda. Clima atlántico; temperaturas medias de 2 a 6° en enero y de 18 a 22 ...
... del Ebro. Terrenos constituidos por calizas del Eoceno y depósitos aluviales del Cuaternario. Suelos de tierra parda caliza. Clima húmedo de transición; temperaturas medias de 2,5 a 5° en enero ...
... por cuarcitas y areniscas del Cámbrico y por depósitos aluviales del Mioceno. Suelos de tierra parda meridional, pardos y pardo-calizos. Clima mediterráneo continental; temperaturas medias ...
... descienden de N. y S. hacia el centro del valle. Terrenos constituidos por pizarras del Paleozoico. Suelos de tierra parda húmeda. Clima subalpino; temperaturas medias de 0 a 2° en enero y de 16 a 18 ...
... y dolomías del Cretácico Inferior y por depósitos aluviales del Plioceno y Cuaternario. Suelos de tierra parda caliza de regiones húmedas, pardos, pardo-calizos, aluviales y coluviales. Clima ...
... cuerpo esbelto con un Pico recto y fino. En invierno, macho y hembra presentan una coloración parda y moteada parecida, con las alas más oscuras que el resto del cuerpo y la cola de color castaño ...
... y el Silúrico, calizas del Cretácico (con fenómenos cársticos) y arcillas del Mioceno. Suelos de tierra parda húmeda, rendzina y pardo-calizos. Clima templado continental; temperaturas medias de 2 ...
... rocas plutónicas ácidas (granitos), cuarcitas, areniscas y pizarras del Precámbrico-Paleozoico. Suelos de tierra parda meridional. Clima mediterráneo templado; temperaturas medias de 6 a 8° en enero ...
... en la zona del Baix Berguedà. Suelos pardo-calizos con afloramientos de rendzinas y de tierra parda húmeda. Las grandes diferencias de altitud originan una amplia variación pluviotérmica y climática ...
... m) y Pecherinos. Terrenos del Cretácico Superior de calizas marinas y gneis metamórficos. Suelos de tierra parda-meridional y pardo-calizos. Clima mediterráneo de montaña; temperaturas medias de 0 a 2 ...
... y de rocas calizas metamórficas. Suelos pardos calizos sobre materiales calizos y de tierra parda meridional sobre materiales silíceos. Clima de montaña; temperaturas medias de 6 a 8° en enero ...
... Torcón, Cedena), bien al Guadiana (Bañuelos, Bullaque, Estena). Predominan los suelos de tierra parda meridional sobre las sierras y los rojos mediterráneos sobre las depresiones. Disfruta de un clima ...
... del Esla, cuenca del Duero. Terrenos constituidos por calizas y pizarras del Carbonífero. Suelos de tierra parda húmeda. Clima atlántico de montaña; temperaturas medias de 0 a 2° en enero y de 17a ...
Comarca de la Comunidad de Madrid. Situada al S. de la comunidad, limita con las comarcas del Área Metropolitana de Madrid al NE., La Sierra de Madrid al NO. y Valle del Alberche al O., y con la ...
... la derecha, en la cuenca del Duero. Terrenos constituidos por gneis del Precámbrico. Suelos de tierra parda húmeda y meridional. Clima mediterráneo continental; temperaturas medias de 1 a 3° en enero ...
528 palabras
Este sitio web utiliza cookies, propias y de terceros con la finalidad de obtener información estadística en base a los datos de navegación. Si continúa navegando, se entiende que acepta su uso y en caso de no aceptar su instalación deberá visitar el apartado de información, donde le explicamos la forma de eliminarlas o rechazarlas.
Aceptar |
Más información