Sierra (931 m de alt.) de la provincia de Badajoz. Se extiende de NO. a SE. por los términos de Llerena y Trasiena, en el tercio O. y la vertiente septentrional de Siena Morena.
... su constante exparrsión (véase Barcelona, Puerto Autónomo de -). En la periferia E. y septentrional reside el 52% de la población barcelonesa, constituyendo sus paisajes una gran amalgama de trazados ...
... sustituyeron a los bifaces y a otros elementos espesos. Se encuentra en la zona septentrional, sobre todo en Cantabria, y con menos frecuencia en la meridional. Los yacimientos más representativos ...
... competencia de Tarazona, más industrializada y con mayor dotación de servicios. Por el extremo septentrional de la comarca, en el municipio de Mallén, discurren las dos grandes vías de comunicación ...
Ráfaga súbita y borrascosa que en la costa septentrional suele soplar con dirección O.-NO. Se trata de un fenómeno de gran violencia que se presenta de forma repentina, generalmente en primavera y en ...
... decretos de segregación y para evitar que una medida similar se extendiese a otras capitanías de la mitad septentrional de España, en las que Napoleón I había establecido intendentes, envió a París ...
... altitudinal de sus hábitats sea muy notable: desde prácticamente el nivel del mar en la vertiente septentrional de la Cordillera Cantábrica, pasando por los 800 hasta los 1.700 m en el interior ...
... y Riudecanyes (comarcas tarraconenses). Entre el catalán central y el rosellonés existe el catalán septentrional de transición, que se sitúa entre la frontera política y una línea que arranca del N ...
... -Ierezensis. Diócesis sufragánea de la archidiócesis de Sevilla. Su territorio ocupa el tercio septentrional de la provincia de Cádiz. Limita con la diócesis de Cádiz-Ceuta al S., con la diócesis ...
Río de la provincia de Cádiz, en la vertiente atlántica. Nace en la parte septentrional del término de Vejer de la Frontera, por donde discurre en dirección SO. y, tras servir de límite entre éste ...
... trata de un ave migradora que llega a casi toda la Península -con la excepción de la franja septentrional- en el mes de marzo y regresa a África entre los meses de agosto y octubre.Terrera marismeña ...
... de la diócesis de Río de Janeiro (Brasil) hasta el estuario rioplatense, en cuya orilla septentrional fundaron en 1680 la colonia del Sacramento. Los sucesivos asaltos españoles a la colonia (1681 ...
Contrafuerte septentrional (1.015 m de alt.) del Puig Campana, sit. en el límite territorial de los términos de Benimantell, Finestrat y Polop (Alicante). Separa las ...
... de sus epicentros más activos precisamente en torno a Alemania.Campos roturados de una zona septentrional.Una fábrica de las afueras de Turín. Por su pujanza industrial Italia conseguiría situarse ...
... la rambla de Les Coves al S. Su alt. máx. es el alto de Cogullada (483 m de alt.), sit. en su extremo septentrional. En su vertiente S. nace un afl. de la rambla de Les Coves por su margen izquierda.
... el sector central y S. del término, de relieve prácticamente llano, que constituye el extremo septentrional de la cuenca de Òdena, pequeña depresión abierta en el curso medio del río Anoia. Riegan ...
... Onentzaro u Onontzaro. Personaje simbólico precristiano muy arraigado en el folclore del extremo septentrional de la provincia de Navarra y en la zona costera de la provincia de Guipúzcoa, cuyo origen ...
... el industrializado valle de Oria hasta su desembocadura en el Cantábrico en forma de ría. En la vertiente septentrional de la sierra de Aitzgorri nace también el río Urola, que forma la comarca ...
... Peloponeso. Esta ciudad gozaba de una posición privilegiada, en el istmo que separa la Grecia septentrional del Peloponeso. Hasta las guerras con los persas, su comercio había sido el más próspero ...
9.677 palabras
Este sitio web utiliza cookies, propias y de terceros con la finalidad de obtener información estadística en base a los datos de navegación. Si continúa navegando, se entiende que acepta su uso y en caso de no aceptar su instalación deberá visitar el apartado de información, donde le explicamos la forma de eliminarlas o rechazarlas.
Aceptar |
Más información